Cannabis
El consumo de cannabis asociativo a debate en el Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional tendrá que decidir si revisar su doctrina sobre el consumo asociacionista de cannabis o continuar con su visión.

Fran Cirujeda
23 nov 2017 07:30
Pues, ante todo pronóstico, el Tribunal Constitucional de nuestro Estado español, acaba de aceptar un recurso de amparo en el famoso caso Pannagh, para que se pronuncie sobre la cuestión jurídica del asociacionismo cannábico. El recurso de amparo, elaborado por el Estudio Jurídico Brotsanbert, trata de absolver a los responsables de la Asociación de Usuarios de Cannabis Pannagh que lamentablemente fueron acusados de un delito contra la salud pública. La asociación, sin ningún tipo de ánimo de lucro, fue absuelta por la Audiencia Provincial de Bizkaia, pero tras el recurso de la Fiscalia del Estado, el Tribunal Superior aceptó la petición y ahora es la máxima autoridad judicial española la que se tendrá que pronunciar. 


La admisión a trámite de este recurso por el despacho de abogados valenciano, se debe básicamente a que el alto tribunal quiere pronunciarse sobre una cuestión que consideran de relevante repercusión tanto social como económica. ¿Estaremos ante un cambio en su doctrina? En Nekwo no lo sabemos. Los antecedentes por ahora no son muy buenos. Recordemos que el TC, mantiene en suspenso la Ley de Adicciones vasca, en la que se regulaba la creación de asociaciones cannábicas. Aun así, el hecho de que casi todas las Audiencias Provinciales y Juzgados de lo Penal, en casos similares, han creído no culpables a los responsables de otras asociaciones, ayude a decidir. 

Desde Brotsanbert creen que se están vulnerando los derechos fundamentales de los usuarios de cannabis

Desde el despacho de abogados Brotsanbert, como han comentado en algunos medios, creen que es de extrema importancia una revisión de la doctrina judicial en torno a la cuestión cannábica en nuestro país. El asociacionismo nada tiene que ver con el narcotráfico, ya que huye por completo de los riesgos asociados al mercado negro. La lucha de las asociaciones cannábicas por controlar y reducir los daños del consumo de cannabis, o el aprovisionamiento a usuarios terapéuticos huyendo de cualquier relación con las redes criminales, hacen que sea muy necesario un cambio legislativo. 


Si el recurso llega a buen puerto, las asociaciones de cannabis se verían notablemente beneficiadas, ya que quedarían fuera del ámbito penal, y se excluiría, por primera, la persecución y vigilancia de las asociaciones cannábicas en nuestro país. Habrá que ver como sale todo, esperemos que sea en poco tiempo. 
Arquivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.