We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Muchas son las voces que de forma internacional están comenzado a ver en estos primeros albores de la industria legal del cannabis, que este sector, es uno en los que la mujer está adquiriendo un empoderamiento mucho mayor a la media de sectores que componen la sociedad. Ya no sólo como importante segmento en las cifras de consumo de la planta, las mujeres comienzan a ser una parte muy importante de la industria del cannabis.
Hace unos meses, en Estados Unidos, se publicó un estudio por uno de los medios de comunicación relacionados con el cannabis más importantes del país, que proporcionó unos datos muy reseñables en torno al papel que está adquiriendo la mujer en el sector. Pese a que todavía hay trabajo por hacer, y los números todavía siguen siendo muy altos en el sector varonil, hay que destacar que las cifras del sector cannábico son mucho más positivas que en todo el resto de sectores empresariales.
La mujer en el sector cannábico de Estados Unidos ya representa un 36% de los puestos ejecutivos y dirige un 27% de las empresas
Entre los datos del estudio, hablan de varios porcentajes que marcan este frenazo de la tendencia de la mujer al alza en el la industria del cannabis. Por ejemplo, a diferencia de la media nacional en el resto de sectores empresariales en los que la presencia de la mujer en los puestos ejecutivos es menor al 22%, en el sector cannábico se ha alcanzado un 27%. Aunque es menor que el 36% conseguido hace dos años en un informe anterior, continua mostrando que este nuevo sector, es mucho más igualitario que todo el resto de sectores.
Si nos fijáramos en otro tipo de puestos de trabajo, de menor responsabilidad, la paridad llegaría hasta cifras casi perfectas, llegando al 42%, por ejemplo, en servicios auxiliares de la industria cannábica. Otro dato a reseñar, sería que ya más del 22% de las empresas dirigidas a la cannafilia, están gestionadas y son propiedad de mujeres. Incluso el 40% de las empresas de servicios auxiliares, como comentábamos antes, son propiedad o han sido fundadas por mujeres.
Aunque todavía queda mucho trabajo que hacer, para que la equidad y la igualdad reinen en nuestro sector, el trabajo de organizaciones que velan por esta cuestión (como REMA en nuestro país), comienza a dar sus frutos. El sector cannábico puede estar orgulloso de ofrecer un empoderamiento real, a las mujeres que vienen en el futuro.
Sobre o blog
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Relacionadas
Cannabis
Cannabis ¿Qué es el HHC que ha prohibido el Gobierno y por qué no servirá de nada?
El BOE anuncia la prohibición del hexahidrocannabinol, un compuesto cannabinoide con efectos parecidos al THC de la marihuana.
Cannabis medicinal
Cannabis La regulación del cannabis medicinal: “Mal hecha, dejará al paciente desprotegido en manos del narco”
Las asociaciones de pacientes critican que el texto propuesto para el Real Decreto no ha tenido en cuenta sus necesidades y deja fuera muchas de sus peticiones.
Sidecar
La legalización del cannabis y la regulación de los mercados
El mercado legal del cannabis podría simplemente reproducir la actual desigualdad de los mercados ilegales.
Comentarios
(1)
Es necesario acceder para comentar
#3735
25/11/2017
20:34
es bien que la industria del Cannabis tenga mayor porcentaje de mujeres en los puestos de dirección, pero ojo! industria es y como tal sus objetivos y modos no siempre son éticos ni solidarios, hay una burbuja económica y especulación entorno al Cannabis brutal en este momento, basada en un capitalismo feroz. Ojala una industria cannabica, solidaria real, y feminista siempre.
0
0
Sobre o blog
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
Agantro O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Últimas
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
LGTBIAQ+ O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.
Recomendadas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.