Fran Cirujeda
28 sep 2017 09:30

¿Sabías que el cannabis mejora la percepción musical y auditiva? Varios estudios científicos de diferentes universidades ya han hablado de esta conclusión.


A medida que el cannabis va legalizándose en diferentes partes del mundo, cada vez surgen más y más estudios que abarcan cuestiones diferentes del cannabis. En este caso, queremos hablaros de una de las relaciones que en Nekwo más nos gustó descubrir, y uno de los estudios más curiosos. Según varias asociaciones científicas y universidades, el cannabis aumentaría la percepción auditiva y musical en nuestro cuerpo.



Para muchos dentro de la comunidad cannáfila esto no fue una sorpresa. De sobra es conocido, que uno de los mayores placeres que los usuarios de cannabis tienen, es saborear el rico humo que aportan las flores secas del cannabis, mientras escuchan alguno de sus discos o canciones favoritas. Ahora, gracias a estos estudios, ya se puede saber qué es lo que provoca esta sensación de bienestar, al consumir cannabis y escuchar música.

Las universidades de Reino Unido o Canadá involucradas en los estudios


Gracias a los estudios producidos por las universidades tanto de Reino Unido como la de Canadá, se pudieron configurar sendos estudios. Todo comenzó como un simple estudio sobre la estimulación cerebral que ejercen los cannabinoides tras su ingesta y acabó siendo un estudio, que intentaría desentrañar la relación entre cannabis, cerebro y música.



Según ambas investigaciones, resulta que el cannabis funciona como un promotor de las sensaciones de la música en el cerebro, proporcionando una mejor psicoacústica. Según los propios científicos en sus conclusiones:

‘Cuando se consume cannabis, la percepción del tiempo cambia y la música, es un proceso basado en notas en el tiempo con un ritmo determinado. Esto hace que la inmersión del oyente en la música, tras haber utilizado la planta, sea una experiencia mayor.’

Los cambios producidos en las zonas temporales, tanto acústicas como visuales, del cerebro se dan tanto en la parte occipital, como en el parietal o en lóbulo temporal. Todas estas partes, funcionan a su vez con el sistema endocannabinoide y sus sistema de señalización temporal que gracias al efecto de la hierba, acaba por conformar una serie de conexiones que resultan en beneficio del oyente. Para que os hagáis una idea, de hecho, el que recibe las ondas musicales, las capta de una forma más intensa, armónica y con un rango de amplitud de frecuencia más amplio. No cambia la música, cambia la forma en la que la ingerimos nosotros, más potenciada y mucho más poética y auditiva. Ahora, es más fácil entender cómo hay tanto músico de alto standing apasionado por el cannabis.


Arquivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Shupero
28/9/2017 20:31

A mi me gusta enchufarme un buen canuto de kosher y escuchar massive attac a tovolumen

0
0
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.