Fondos Next Generation
Bruselas desmiente el bulo sobre la congelación de los fondos europeos a España

La portavoz de la Comisión Europea salen a desmentir una información publicada por varios medios y difundida por las principales cuentas de la derecha española como la de Isabel Díaz Ayuso.
Fake News ilustración
Fake News, una lacra de nuestro tiempo.
15 oct 2022 09:22

“La UE congela los fondos de recuperación para España hasta que no detalle en qué se los gasta”, tituló el ABC un artículo que luego modificaron unas horas más tarde por “La UE amenaza con congelar” en un intento de corregir una afirmación que la Comisión Europa ha tenido que desmentir.

Varios medios españoles replicaron la noticia del portal especializado Bloomberg que publicaba un artículo en el que alertaba de que “España en riesgo de perder los fondos de recuperación tras el incumplimiento de los plazos”. Varios medios españoles replicaron la noticia referenciando a Bloomberg.

El bulo no tardó en correr como la pólvora difundido por las principales cuentas de los políticos de derecha. Isabel Díaz Ayuso, Rafael Hernando, la diputada de Ciudadanos María Muñoz o el economista Daniel Lacalle (que lo borró el sábado por la mañana) entre muchos otros difundieron el bulo, incluso después de que la CE saliera a desmentir la información y a matizar que tan solo es un hito sobre los sistemas de información que España tiene adelantado pero que deberá avanzar antes del próximo desembolso de los fondos.


“Cualquier afirmación de que la Comisión ha congelado los fondos a España en el marco del Mecanismo de Recuperación y Reactivación es infundada”, ha dicho en un hilo en redes sociales Nuyts Veerle, portavoz de la Comisión Europea (CE) para asuntos económicos y financieros, empleo y derechos sociales. Tras desmentir el bulo promovido por varios medios españoles de que el Gobierno español había faltado en la consecución en uno de los hitos para recibir los fondos, la portavoz de la CE, explicó que simplemente hay un compromiso que debe ser alcanzado en los próximos meses y anunció que, como siempre hacen con todos los países, “la Comisión revisará el cumplimiento de estos compromisos por parte de España cuando evalúe la próxima solicitud de tercer pago del país”.

“No es una práctica inusual: otros Estados miembros han contraído compromisos similares”, ha matizado Veerle sobre el compromiso de España con el hito señalado. “Esos compromisos sólo se evalúan en el momento de las correspondientes solicitudes de pago”, ha finalizado. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Carlos Mazón
Negacionismo Los bulos climáticos de un Mazón escorado hacia Vox: de la falsa destrucción de presas al Pacto Verde Europeo
En España no se destruyen presas, sino pequeñas barreras fluviales sin capacidad de aminorar riadas. La naturalización de los ríos contribuye a frenar las avenidas y el Pacto Verde Europeo trata de evitar la sobrepesca.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.