Fondos Next Generation
Bruselas desmiente el bulo sobre la congelación de los fondos europeos a España

La portavoz de la Comisión Europea salen a desmentir una información publicada por varios medios y difundida por las principales cuentas de la derecha española como la de Isabel Díaz Ayuso.
Fake News ilustración
Fake News, una lacra de nuestro tiempo.
15 oct 2022 09:22

“La UE congela los fondos de recuperación para España hasta que no detalle en qué se los gasta”, tituló el ABC un artículo que luego modificaron unas horas más tarde por “La UE amenaza con congelar” en un intento de corregir una afirmación que la Comisión Europa ha tenido que desmentir.

Varios medios españoles replicaron la noticia del portal especializado Bloomberg que publicaba un artículo en el que alertaba de que “España en riesgo de perder los fondos de recuperación tras el incumplimiento de los plazos”. Varios medios españoles replicaron la noticia referenciando a Bloomberg.

El bulo no tardó en correr como la pólvora difundido por las principales cuentas de los políticos de derecha. Isabel Díaz Ayuso, Rafael Hernando, la diputada de Ciudadanos María Muñoz o el economista Daniel Lacalle (que lo borró el sábado por la mañana) entre muchos otros difundieron el bulo, incluso después de que la CE saliera a desmentir la información y a matizar que tan solo es un hito sobre los sistemas de información que España tiene adelantado pero que deberá avanzar antes del próximo desembolso de los fondos.


“Cualquier afirmación de que la Comisión ha congelado los fondos a España en el marco del Mecanismo de Recuperación y Reactivación es infundada”, ha dicho en un hilo en redes sociales Nuyts Veerle, portavoz de la Comisión Europea (CE) para asuntos económicos y financieros, empleo y derechos sociales. Tras desmentir el bulo promovido por varios medios españoles de que el Gobierno español había faltado en la consecución en uno de los hitos para recibir los fondos, la portavoz de la CE, explicó que simplemente hay un compromiso que debe ser alcanzado en los próximos meses y anunció que, como siempre hacen con todos los países, “la Comisión revisará el cumplimiento de estos compromisos por parte de España cuando evalúe la próxima solicitud de tercer pago del país”.

“No es una práctica inusual: otros Estados miembros han contraído compromisos similares”, ha matizado Veerle sobre el compromiso de España con el hito señalado. “Esos compromisos sólo se evalúan en el momento de las correspondientes solicitudes de pago”, ha finalizado. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Carlos Mazón
Negacionismo Los bulos climáticos de un Mazón escorado hacia Vox: de la falsa destrucción de presas al Pacto Verde Europeo
En España no se destruyen presas, sino pequeñas barreras fluviales sin capacidad de aminorar riadas. La naturalización de los ríos contribuye a frenar las avenidas y el Pacto Verde Europeo trata de evitar la sobrepesca.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.