Un programa de Cuatro acusa a El Salto de difundir un supuesto bulo que ellos también publicaron

En El Punto de Mira, programa de investigación del canal Cuatro de Mediaset, acusa a El Salto de haber difundido una noticia falsa respecto a la muerte de Mame Mbaye. Hemos comprobado que no fuimos los únicos en publicar ese supuesto bulo. 

En El Punto de Mira 3
Titulares de Cuatro y El Salto publicados el 15 de marzo
17 jul 2018 18:17


La respuesta a la segunda de las preguntas la encontró el programa de investigación En El Punto De Mira acudiendo a la redacción de El Salto con la excusa de realizar una entrevista sobre nuevos medios digitales.

Un cartel del Sindicato de Manteros y Lateros en la redacción, realizado por uno de los componentes del equipo gráfico de El Salto, y unas preguntas a uno de los miembros del comité de redacción convenientemente recortadas les sirvieron para validar la conclusión a la que previamente habían llegado.

Fue El Salto, no queda muy claro si por sus ansias de ganar visitas o por su relación con los manteros, y lo hizo aquí:



El espléndido trabajo de hemeroteca de los investigadores de En El Punto de Mira, sin embargo, tiene lagunas. Nos referimos concretamente a esta:



¿Encuentras las siete diferencias entre el titular de El Salto y el de la televisión que lo acusa de difundir bulos? Nosotros solo notamos la que hay entre los que se preocupan por las personas y los que lo hacen por los contenedores. La noticia publicada en la web de Cuatro dice literalmente lo siguiente:

“La muerte de un mantero en el barrio de Lavapiés, que sufrió un infarto tras una persecución desde la Plaza Mayor de la capital, donde los agentes de la Policía Municipal habían intervenido contra vendedores en la calle, –según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid–, ha provocado una gran indignación en el lugar”.

Ahí tenéis la clave, sabuesos: “según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid” que fueron ampliamente difundidas primero por la agencia Europa Press y luego por diversos medios, entre los que se encuentra la televisión para la que trabajáis.

¿Pero fue realmente un bulo la relación entre la muerte de Mame y esa persecución?

Como contábamos en su momento aquí, al día siguiente del suceso la misma prensa que había publicado la versión de la Jefatura Superior de Policía de Madrid difundida por Europa Press mostraba unánime en sus portadas que la persecución policial previa a la muerte de Mame era “un bulo de Podemos” para “incendiar la calle”.

El Salto, más allá de usar esa versión policial que a menudo y a falta de otras fuentes sí se convierte en un verdadero generador de noticias inexactas, habló con amigos y compañeros del fallecido, desde el mismo lugar de los hechos y a pocos minutos de haber comenzado la reanimación, que relacionaban la carrera huyendo de la policía y el infarto:

“...habíamos quedado en puerta del Sol por la tarde. Llegó la Policía con motos y coches. Él y yo salimos corriendo con otros dos amigos. Corrimos mucho, pero los policías no nos querían dejar. Seguimos corriendo, Mame decía que ya no podía más. Cuando llegamos a la Latina nos volvimos a encontrar con la policía. Y corrimos hacia aquí [Lavapiés]. Cuando llegamos aquí [a la calle del Oso] cayó muerto”

También publicó un informe del SAMUR que, por su precisión a la hora de registrar sus actuaciones, separaba en 6 minutos la atención a una mujer que cayó al suelo ante la salida en tromba de los manteros por la intervención policial y la primera llamada alertando de las convulsiones de Mame en la Calle del Oso de Lavapiés. Los tiempos encajan para una huída a la carrera desde Sol pasando por La Latina.

Javier Barbero, concejal del área de seguridad en el Ayuntamiento de Madrid, reconocía la intervención policial en Sol pero negaba que continuase a partir de La Latina. Otro testimonio recogido por El Salto decía lo siguiente:

“Yo estaba en la calle Oso cuando vi que llegaba el chico corriendo. Detrás de él venían dos policías municipales en moto”.

Datos, matices, contradicciones y versiones encontradas que escapan a las patochadas y el trazo grueso utilizados por estos periodistas de investigación.

A veces es así de complicado dictaminar si algo puede ser considerado un bulo. Pero decir que la persecución policial previa a la muerte de Mame (sea hasta la Calle del Oso o hasta La Latina) es falsa definitivamente sí que lo es.

Sobre o blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 8
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver listado completo

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 8

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...