Notas a pie de página
Arde Los Ángeles

Mike Davis y Jon Wiener recorren la historia de los movimientos sociales que agitaron Los Ángeles en los años 60. Ahí descubrimos la historia de ‘Seize the Time’, el álbum de soul que lanzaron Elaine Brown y las Panteras Negras.
10 dic 2023 06:00

En 1990 Mike Davis publicó Ciudad de cuarzo, una historia de su ciudad, Los Ángeles, a través de las fuerzas económicas y políticas que le dieron forma. En el libro advertía que la segregación y la desigualdad de la ciudad podían dar lugar a disturbios como los que sucedieron en 1965 en Watts. Dos años después, Los Ángeles estalló a raíz de la paliza de la policía a Rodney King. Mike Davis se convirtió en una suerte de profeta de la catástrofe al que todo el mundo quería escuchar. 

30 años después, Davis volvió a publicar una historia de Los Ángeles. Set the Night on Fire, ensayo escrito con Jon Wiener, tiene un hilo muy distinto: los movimientos sociales de los años 60. En este recorrido apasionante y esperanzador (contradiciendo la fama de apocalíptico de Davis) confluyen múltiples voces que entretejen luchas por los derechos civiles, los primeros movimientos feministas y LGTB, artistas de la contracultura, grupos chicanos, medios alternativos y hasta monjas activistas. 

Las placas tectónicas de la discriminación racial atraviesan todo el relato. 1965 es un año clave, con los mal llamados disturbios de Watts —los autores prefieren “levantamiento”—, pero también con el renacimiento cultural que desencadenan. El Watts Renaissance surge de los escombros dejados por la revuelta, incluso de manera literal (algunos artistas aprovecharon esos mismos desechos para crear esculturas y manifiestos visuales).

Inmersa en esa efervescencia política y cultural encontramos a una joven Elaine Brown, que se había mudado a Los Ángeles desde Filadelfia para labrarse un porvenir en la industria musical. Ese objetivo se perdió por el camino cuando Brown se involucró en el movimiento por los derechos civiles y, años después, en la sección angelina de The Black Panthers Party. Brown llegaría a ser la primera y única mujer que lideraría las Panthers, de 1974 a 1977. 

En 1969, las panteras negras se congregaron tras el funeral de dos camaradas y Brown cantó varios temas que había compuesto. Al final de la velada, David Hilliard, el jefe de gabinete de las panteras, declaró que una de esas canciones, “The Meeting”, se convertiría en el himno oficial del partido, y le propuso a Brown grabar un disco con sus canciones. Seize the Time fue el producto de esa confluencia de movimientos políticos y culturales del momento. La portada es de Emory Douglas, el ministro de cultura y autor de los icónicos pósteres del movimiento. El disco, firmado por Elaine Brown y The Black Panther Party, fue lanzado por la discográfica de jazz Vault Records y orquestado por Horace Tapscott. Este músico había formado la Pan African Peoples Arkestra, a la que pertenecían varios miembros de las panteras y que solía donar sus beneficios al partido para pagar las fianzas cuando terminaban en la cárcel.

A partir del lanzamiento del disco de Elaine Brown, y tras ver su enorme potencial, The Black Panther Party montó The Lumpen, compuesto por cuatro miembros rasos de la organización. Estos se dedicaban a cantar en los eventos del partido y grabaron un álbum del mismo nombre con dos temas, “No More” y “Bobby Must be Set Free.” 

Elaine Brown grabó otro disco con Horace Tapscott y la Pan Afrikan Peoples Arkestra antes de asumir el liderazgo del partido. Acabó dejando el partido en 1977, harta, según cuenta en sus memorias Una cata de poder, del sexismo de sus camaradas. Años después participó en iniciativas por la reforma de las prisiones, se presentó como candidata del Green Party y con 80 años lidera una ONG que apoya a exreclusos en la búsqueda de vivienda y empleo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Notas a pie de página
Notas a pie de página La fantasía de las esposas perfectas
Hace mucho tiempo que la figura de la abnegada esposa tiene cuota de pantalla. Una obra literaria de ciencia ficción, escrita en los años 70, ha sido adaptada hasta tres veces al cine, en cada ocasión según la atmósfera de la época.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Bajo los adoquines no apareció la playa
Los recuerdos de las militancias en las décadas de 1960 y 1970 conforman dos relatos complementarios y contrapuestos: ‘Volver la vista atrás’, del colombiano Juan Gabriel Vásquez, y ‘La llamada’, de Leila Guerriero.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.