Notas a pie de página
Arde Los Ángeles

Mike Davis y Jon Wiener recorren la historia de los movimientos sociales que agitaron Los Ángeles en los años 60. Ahí descubrimos la historia de ‘Seize the Time’, el álbum de soul que lanzaron Elaine Brown y las Panteras Negras.
10 dic 2023 06:00

En 1990 Mike Davis publicó Ciudad de cuarzo, una historia de su ciudad, Los Ángeles, a través de las fuerzas económicas y políticas que le dieron forma. En el libro advertía que la segregación y la desigualdad de la ciudad podían dar lugar a disturbios como los que sucedieron en 1965 en Watts. Dos años después, Los Ángeles estalló a raíz de la paliza de la policía a Rodney King. Mike Davis se convirtió en una suerte de profeta de la catástrofe al que todo el mundo quería escuchar. 

30 años después, Davis volvió a publicar una historia de Los Ángeles. Set the Night on Fire, ensayo escrito con Jon Wiener, tiene un hilo muy distinto: los movimientos sociales de los años 60. En este recorrido apasionante y esperanzador (contradiciendo la fama de apocalíptico de Davis) confluyen múltiples voces que entretejen luchas por los derechos civiles, los primeros movimientos feministas y LGTB, artistas de la contracultura, grupos chicanos, medios alternativos y hasta monjas activistas. 

Las placas tectónicas de la discriminación racial atraviesan todo el relato. 1965 es un año clave, con los mal llamados disturbios de Watts —los autores prefieren “levantamiento”—, pero también con el renacimiento cultural que desencadenan. El Watts Renaissance surge de los escombros dejados por la revuelta, incluso de manera literal (algunos artistas aprovecharon esos mismos desechos para crear esculturas y manifiestos visuales).

Inmersa en esa efervescencia política y cultural encontramos a una joven Elaine Brown, que se había mudado a Los Ángeles desde Filadelfia para labrarse un porvenir en la industria musical. Ese objetivo se perdió por el camino cuando Brown se involucró en el movimiento por los derechos civiles y, años después, en la sección angelina de The Black Panthers Party. Brown llegaría a ser la primera y única mujer que lideraría las Panthers, de 1974 a 1977. 

En 1969, las panteras negras se congregaron tras el funeral de dos camaradas y Brown cantó varios temas que había compuesto. Al final de la velada, David Hilliard, el jefe de gabinete de las panteras, declaró que una de esas canciones, “The Meeting”, se convertiría en el himno oficial del partido, y le propuso a Brown grabar un disco con sus canciones. Seize the Time fue el producto de esa confluencia de movimientos políticos y culturales del momento. La portada es de Emory Douglas, el ministro de cultura y autor de los icónicos pósteres del movimiento. El disco, firmado por Elaine Brown y The Black Panther Party, fue lanzado por la discográfica de jazz Vault Records y orquestado por Horace Tapscott. Este músico había formado la Pan African Peoples Arkestra, a la que pertenecían varios miembros de las panteras y que solía donar sus beneficios al partido para pagar las fianzas cuando terminaban en la cárcel.

A partir del lanzamiento del disco de Elaine Brown, y tras ver su enorme potencial, The Black Panther Party montó The Lumpen, compuesto por cuatro miembros rasos de la organización. Estos se dedicaban a cantar en los eventos del partido y grabaron un álbum del mismo nombre con dos temas, “No More” y “Bobby Must be Set Free.” 

Elaine Brown grabó otro disco con Horace Tapscott y la Pan Afrikan Peoples Arkestra antes de asumir el liderazgo del partido. Acabó dejando el partido en 1977, harta, según cuenta en sus memorias Una cata de poder, del sexismo de sus camaradas. Años después participó en iniciativas por la reforma de las prisiones, se presentó como candidata del Green Party y con 80 años lidera una ONG que apoya a exreclusos en la búsqueda de vivienda y empleo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Notas a pie de página
Notas a pie de página La fantasía de las esposas perfectas
Hace mucho tiempo que la figura de la abnegada esposa tiene cuota de pantalla. Una obra literaria de ciencia ficción, escrita en los años 70, ha sido adaptada hasta tres veces al cine, en cada ocasión según la atmósfera de la época.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Bajo los adoquines no apareció la playa
Los recuerdos de las militancias en las décadas de 1960 y 1970 conforman dos relatos complementarios y contrapuestos: ‘Volver la vista atrás’, del colombiano Juan Gabriel Vásquez, y ‘La llamada’, de Leila Guerriero.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.