Feminismos
En tierra de hombres, la justicia en la manada

La sentencia de la manada pone tierra de por medio entre las mujeres y el estado español, las reglas del juego deben ser definitivamente desafiadas.

kokojusto
El Koko
@SeijoDani SOCIÓLOGO EN CIERNES. COLUMNISTA Y COORDINADOR EN NUEVA REVOLUCIÓN
27 abr 2018 11:31

"Ricardo González: Buenos días
V: Buenos días.
Ricardo González: Solamente tres o cuatro precisiones y nada más. Reiteradamente, el comentario a las contestaciones que ha ido dando es que la situación le supuso un shock, se quedó bloqueada y se sometió. Que no sintió daño, que no hubo fuerza física y que tampoco hubo amenazas, sino que fue la situación de shock la que usted tenía y que sucedió lo que sucedió.
V: Sí.
Ricardo González: Bien, esa es la percepción suya. La pregunta que le hago es: ante esa situación, desde el punto de vista de los acusados, ¿qué manifestación hizo usted, de cara a ellos, para que supiesen que usted estaba en situación de shock y que estaban teniendo esa situación de relaciones sexuales sin consentimiento por su parte, ¿cómo pudieron ellos... si usted hizo algo, manifestó algo, verbalizó algo...?
V: No, no. O sea, yo cerré los ojos... No hablaba, no estaba haciendo nada, estaba sometida y con los ojos cerrados. Si eso... Estaba con los ojos cerrados y sin hacer nada, ni decir nada ni nada. Entonces, si...
Ricardo González: No estoy valorando, sólo pido una descripción de los hechos, porque somos, obviamente, quienes tenemos que resolver. No valoro nada, quiero simplemente puntualizar, desde mi punto de vista, extremos que pudieran ser relevantes en su caso. Desde ese punto de vista, su percepción ya la ha comentado, quería saber si, desde el punto de vista de los procesados, hizo usted en algún momento, algún gesto, alguna manifestación, alguna actuación suya..?
V: No hablé, no, no, no grité, no hice nada. Entonces, que yo cerrara los ojos y no hiciera nada, lo pueden interpretar como que estoy sometida o como que no.En cualquier caso, daño, dolor durante ese episodio ha quedado claro que no sintió usted.Es que no me acuerdo si en ese momento... Lo único que estaba con los ojos cerrados y pensando en que se acabara.
Ricardo González: En que se acabase la situación. Gracias."

Diálogo entre Ricardo González -juez discrepante del juicio de La Manada- y la víctima.

"Ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos en pie."

Emily Dickinson

"El feminismo no se trata de hacer más fuertes a las mujeres. Las mujeres ya son fuertes. Se trata de que el mundo perciba esa fuerza."

G.D. Anderson


No puedo llegar a imaginarme el dolor y la angustia revivida por esa guerrera al verse golpeada por una justicia despreocupada por el clamor popular, rígida y firme pese a saberse equivocada, orgullosa, torpe, endiosada, pero especialmente machista. A día de hoy, basta con que uno tire de hemeroteca, para poder constatar que el sistema judicial es en su conjunto singularmente machista. Desde juezas preguntándole a una víctima si había cerrado bien las piernas durante una violación, a todo un ministro de justicia considerando altas las penas de nueve años para una manada de violadores grupales, el Estado español se ha mostrado a lo largo del tiempo incapaz de situarse en su papel de representante de todxs lxs españolxs. Por ello, no creo que vaya a descubrir nada nuevo al asegurar que la escasa renovación en la justicia tras el franquismo, finalmente nos ha dejado como herencia una judicatura en ocasiones incluso indecente, totalmente infectada de las pulsiones de un régimen ya pasado -olvidado por muchos- pero desgraciadamente todavía muy presente en el ADN de nuestra "joven" democracia. 

Perseguida por un detective privado, que pretendía demostrar que una víctima que continúa con su vida no puede ser considerada víctima, analizada en cada gesto y sonido durante la agresión, con la enfermiza intención de descartar un posible rastro de placer inculpatorio, vejada, humillada e incluso señalada por un sistema social en el que una falda corta o una copa de más puede ser un atenuante para el agresor. Todo un suplicio social y judicial detallado y enfermizamente televisado, para que finalmente unos señores, grandes profesionales, pero quizás con serias taras en su faceta como seres humanos, concluyan una sentencia que perfectamente pudiese haber dictado una máquina sin enjundia o capacidad lógica alguna. Como pueden adivinar, no voy a entrar en estas líneas en debates jurídicos propios de un conocimiento especializado a los que quizás mi preparación actual no me permita llegar, no voy a abrir el amplio e imperante debate del fin último de la justicia, pero ante el desasosiego y la creciente indefensión de las mujeres en nuestro país, simplemente pretendo aclarar que aún tras dibujar una lógica línea roja sobre un Código penal español ampliamente interpretado, estirado, manipulado y pisoteado en diversas ocasiones por jueces de toda condición y toda clase moral, pretender hoy centrar el debate en lo estrictamente técnico, con la velada intención de exculpar a la justicia de las consecuencias derivadas de sus decisiones, me parece además de rastrero, francamente cobarde. 

Hoy sin duda alguna las mujeres de toda España, se ven legitimadas para hacer un uso activo de la rebeldía con el fin de llegar a hacer valer sus derechos

A día de hoy, sólo 9 países europeos reconocen que el sexo sin consentimiento es violación. Mientras las mujeres son maltratadas, agredidas, violadas... asesinadas, mientras en definitiva son perseguidas estructuralmente por su sexo, los jueces se han dedicado a mantener un intenso debate técnico acerca de los diferentes matices existentes entre violación y abuso. Aún así -o precisamente debido a mantener su único referente en una ley injusta y ridícula- finalmente la han cagado. Y además lo han hecho de una manera monumental. La decisión de hoy con toda probabilidad pone en riesgo la vida de cientos de mujeres, un mensaje en clave de resistencia activa o humillación judicial que las deja hoy a medio camino entre el martirio o el escarnio. Una auténtica salvajada jurídica fuera de toda lógica, se adapte en mayor o menor medida a los preceptos legales con los que deberían haber jugado los jueces encargados del caso. Cuando la ley resulta a todas luces injusta e ineficaz, y los políticos que deben cambiarla hacen caso omiso de los continuos consejos para que así se proceda, la única solución es la rebeldía. Hoy sin duda alguna las mujeres de toda España, se ven legitimadas para hacer un uso activo de la rebeldía con el fin de llegar a hacer valer sus derechos. 

Resulta imposible para nuestros jueces comprender la intimidación y la violencia que suponen cinco hombres adultos rodeando a una mujer, la aparente paranoia de identificar el momento exacto en que una situación normal comienza a suponer una amenaza real, las miradas, los cuchicheos, el pánico creciente al sentirse forzada... el intenso dolor en las entrañas cuando te sientes penetrada sin consentimiento, sus risas, sus gemidos, sus caricias; sí sus caricias, porque aunque para ellos pueda parecer mentira, también las caricias de una mano ajena pueden llegar a suponer una auténtica tortura, una agresión. Incluso una mirada puede ser sinónimo de amenaza cuando vives en un país en el que según datos oficiales se producen cuatro violaciones diarias. 

"una vez en el interior del habitáculo a realizar diversos actos de naturaleza sexual con cada uno de ellos, valiéndose de su superioridad física y numérica y de la imposibilidad de la denunciante, de ejercer resistencia ante el temor a sufrir un daño mayor y la imposibilidad de huir del lugar".

Pero aparentemente no hubo intimidación ni violación para quienes juzgaron estos hechos, olvida con ello la infame sentencia a la que nos enfrentamos como sociedad, que la principal amenaza se dibuja precisamente en una estructura patriarcal que hace de la violencia machista un arma de destrucción recurrente en busca del sometimiento de la mujer. Considero por tanto, que la sociedad española está en su derecho de juzgar como descabellado llegar a asegurar que "La ausencia de violencia, fuerza o coacción es absoluta" en un país en el que las mujeres a menudo pagan con su vida atreverse a oponer resistencia ante el terrorismo machista. Todavía falta mucho para que una mujer pueda llegar sentirse segura, simplemente paseando por las calles de nuestro país. Yo no soy juez, pero sí te creo hermana. Te aseguro que he visto nacer a una revolución feminista poniendo tu nombre en el de cada una de ellas, he visto a miles de personas saliendo en tu defensa en las calles; valiente guerrera, te aseguro que toda una sociedad ha gritado en la calle que  la justicia o es feminista o no es justicia. Hoy no estás sola, tu dolor compañera, tu sufrimiento, ha despertado nuestra rabia y nos mantendremos firmes hasta derribar un sistema patriarcal que profundiza en la agresión contra las mujeres. Nunca más permitiremos que se juzgue a una mujer en tierra de hombres.

Arquivado en: Justicia Feminismos
Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Anónime
27/4/2018 23:37

Curioso, porque la han creído. Ese no es el problema

0
0
Daniel Seijo
28/4/2018 16:17

Han creído su versión de lo sucedido, pero han sido incapaces de comprender lo sufrido por la víctima. Negar la agresión y la intimidación en una violación es un absurdo, un debate propio de sociedades enfermas.

0
0
#15105
27/4/2018 23:29

Una cosa es no leer la sentencia y otra no enterarse del fallo de la misma. La sentencia ha dado la razon a la denunciante, Ha creido integramente su testimonio, y ha condenado a los acusados a casi las maximas penas de prision que estable la ley, unicamente en base al testimonio de la denunciante aplicando todos los agravantes posibles. No logro entender articulos como este. ¿Acaso lo tenias escrito antes de conocer la sentencia y no te has enterado de cual ha sido esta?

0
3
Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.