Feminismos
En tierra de hombres, la justicia en la manada

La sentencia de la manada pone tierra de por medio entre las mujeres y el estado español, las reglas del juego deben ser definitivamente desafiadas.

kokojusto
El Koko
@SeijoDani SOCIÓLOGO EN CIERNES. COLUMNISTA Y COORDINADOR EN NUEVA REVOLUCIÓN
27 abr 2018 11:31

"Ricardo González: Buenos días
V: Buenos días.
Ricardo González: Solamente tres o cuatro precisiones y nada más. Reiteradamente, el comentario a las contestaciones que ha ido dando es que la situación le supuso un shock, se quedó bloqueada y se sometió. Que no sintió daño, que no hubo fuerza física y que tampoco hubo amenazas, sino que fue la situación de shock la que usted tenía y que sucedió lo que sucedió.
V: Sí.
Ricardo González: Bien, esa es la percepción suya. La pregunta que le hago es: ante esa situación, desde el punto de vista de los acusados, ¿qué manifestación hizo usted, de cara a ellos, para que supiesen que usted estaba en situación de shock y que estaban teniendo esa situación de relaciones sexuales sin consentimiento por su parte, ¿cómo pudieron ellos... si usted hizo algo, manifestó algo, verbalizó algo...?
V: No, no. O sea, yo cerré los ojos... No hablaba, no estaba haciendo nada, estaba sometida y con los ojos cerrados. Si eso... Estaba con los ojos cerrados y sin hacer nada, ni decir nada ni nada. Entonces, si...
Ricardo González: No estoy valorando, sólo pido una descripción de los hechos, porque somos, obviamente, quienes tenemos que resolver. No valoro nada, quiero simplemente puntualizar, desde mi punto de vista, extremos que pudieran ser relevantes en su caso. Desde ese punto de vista, su percepción ya la ha comentado, quería saber si, desde el punto de vista de los procesados, hizo usted en algún momento, algún gesto, alguna manifestación, alguna actuación suya..?
V: No hablé, no, no, no grité, no hice nada. Entonces, que yo cerrara los ojos y no hiciera nada, lo pueden interpretar como que estoy sometida o como que no.En cualquier caso, daño, dolor durante ese episodio ha quedado claro que no sintió usted.Es que no me acuerdo si en ese momento... Lo único que estaba con los ojos cerrados y pensando en que se acabara.
Ricardo González: En que se acabase la situación. Gracias."

Diálogo entre Ricardo González -juez discrepante del juicio de La Manada- y la víctima.

"Ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos en pie."

Emily Dickinson

"El feminismo no se trata de hacer más fuertes a las mujeres. Las mujeres ya son fuertes. Se trata de que el mundo perciba esa fuerza."

G.D. Anderson


No puedo llegar a imaginarme el dolor y la angustia revivida por esa guerrera al verse golpeada por una justicia despreocupada por el clamor popular, rígida y firme pese a saberse equivocada, orgullosa, torpe, endiosada, pero especialmente machista. A día de hoy, basta con que uno tire de hemeroteca, para poder constatar que el sistema judicial es en su conjunto singularmente machista. Desde juezas preguntándole a una víctima si había cerrado bien las piernas durante una violación, a todo un ministro de justicia considerando altas las penas de nueve años para una manada de violadores grupales, el Estado español se ha mostrado a lo largo del tiempo incapaz de situarse en su papel de representante de todxs lxs españolxs. Por ello, no creo que vaya a descubrir nada nuevo al asegurar que la escasa renovación en la justicia tras el franquismo, finalmente nos ha dejado como herencia una judicatura en ocasiones incluso indecente, totalmente infectada de las pulsiones de un régimen ya pasado -olvidado por muchos- pero desgraciadamente todavía muy presente en el ADN de nuestra "joven" democracia. 

Perseguida por un detective privado, que pretendía demostrar que una víctima que continúa con su vida no puede ser considerada víctima, analizada en cada gesto y sonido durante la agresión, con la enfermiza intención de descartar un posible rastro de placer inculpatorio, vejada, humillada e incluso señalada por un sistema social en el que una falda corta o una copa de más puede ser un atenuante para el agresor. Todo un suplicio social y judicial detallado y enfermizamente televisado, para que finalmente unos señores, grandes profesionales, pero quizás con serias taras en su faceta como seres humanos, concluyan una sentencia que perfectamente pudiese haber dictado una máquina sin enjundia o capacidad lógica alguna. Como pueden adivinar, no voy a entrar en estas líneas en debates jurídicos propios de un conocimiento especializado a los que quizás mi preparación actual no me permita llegar, no voy a abrir el amplio e imperante debate del fin último de la justicia, pero ante el desasosiego y la creciente indefensión de las mujeres en nuestro país, simplemente pretendo aclarar que aún tras dibujar una lógica línea roja sobre un Código penal español ampliamente interpretado, estirado, manipulado y pisoteado en diversas ocasiones por jueces de toda condición y toda clase moral, pretender hoy centrar el debate en lo estrictamente técnico, con la velada intención de exculpar a la justicia de las consecuencias derivadas de sus decisiones, me parece además de rastrero, francamente cobarde. 

Hoy sin duda alguna las mujeres de toda España, se ven legitimadas para hacer un uso activo de la rebeldía con el fin de llegar a hacer valer sus derechos

A día de hoy, sólo 9 países europeos reconocen que el sexo sin consentimiento es violación. Mientras las mujeres son maltratadas, agredidas, violadas... asesinadas, mientras en definitiva son perseguidas estructuralmente por su sexo, los jueces se han dedicado a mantener un intenso debate técnico acerca de los diferentes matices existentes entre violación y abuso. Aún así -o precisamente debido a mantener su único referente en una ley injusta y ridícula- finalmente la han cagado. Y además lo han hecho de una manera monumental. La decisión de hoy con toda probabilidad pone en riesgo la vida de cientos de mujeres, un mensaje en clave de resistencia activa o humillación judicial que las deja hoy a medio camino entre el martirio o el escarnio. Una auténtica salvajada jurídica fuera de toda lógica, se adapte en mayor o menor medida a los preceptos legales con los que deberían haber jugado los jueces encargados del caso. Cuando la ley resulta a todas luces injusta e ineficaz, y los políticos que deben cambiarla hacen caso omiso de los continuos consejos para que así se proceda, la única solución es la rebeldía. Hoy sin duda alguna las mujeres de toda España, se ven legitimadas para hacer un uso activo de la rebeldía con el fin de llegar a hacer valer sus derechos. 

Resulta imposible para nuestros jueces comprender la intimidación y la violencia que suponen cinco hombres adultos rodeando a una mujer, la aparente paranoia de identificar el momento exacto en que una situación normal comienza a suponer una amenaza real, las miradas, los cuchicheos, el pánico creciente al sentirse forzada... el intenso dolor en las entrañas cuando te sientes penetrada sin consentimiento, sus risas, sus gemidos, sus caricias; sí sus caricias, porque aunque para ellos pueda parecer mentira, también las caricias de una mano ajena pueden llegar a suponer una auténtica tortura, una agresión. Incluso una mirada puede ser sinónimo de amenaza cuando vives en un país en el que según datos oficiales se producen cuatro violaciones diarias. 

"una vez en el interior del habitáculo a realizar diversos actos de naturaleza sexual con cada uno de ellos, valiéndose de su superioridad física y numérica y de la imposibilidad de la denunciante, de ejercer resistencia ante el temor a sufrir un daño mayor y la imposibilidad de huir del lugar".

Pero aparentemente no hubo intimidación ni violación para quienes juzgaron estos hechos, olvida con ello la infame sentencia a la que nos enfrentamos como sociedad, que la principal amenaza se dibuja precisamente en una estructura patriarcal que hace de la violencia machista un arma de destrucción recurrente en busca del sometimiento de la mujer. Considero por tanto, que la sociedad española está en su derecho de juzgar como descabellado llegar a asegurar que "La ausencia de violencia, fuerza o coacción es absoluta" en un país en el que las mujeres a menudo pagan con su vida atreverse a oponer resistencia ante el terrorismo machista. Todavía falta mucho para que una mujer pueda llegar sentirse segura, simplemente paseando por las calles de nuestro país. Yo no soy juez, pero sí te creo hermana. Te aseguro que he visto nacer a una revolución feminista poniendo tu nombre en el de cada una de ellas, he visto a miles de personas saliendo en tu defensa en las calles; valiente guerrera, te aseguro que toda una sociedad ha gritado en la calle que  la justicia o es feminista o no es justicia. Hoy no estás sola, tu dolor compañera, tu sufrimiento, ha despertado nuestra rabia y nos mantendremos firmes hasta derribar un sistema patriarcal que profundiza en la agresión contra las mujeres. Nunca más permitiremos que se juzgue a una mujer en tierra de hombres.

Arquivado en: Justicia Feminismos
Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Anónime
27/4/2018 23:37

Curioso, porque la han creído. Ese no es el problema

0
0
Daniel Seijo
28/4/2018 16:17

Han creído su versión de lo sucedido, pero han sido incapaces de comprender lo sufrido por la víctima. Negar la agresión y la intimidación en una violación es un absurdo, un debate propio de sociedades enfermas.

0
0
#15105
27/4/2018 23:29

Una cosa es no leer la sentencia y otra no enterarse del fallo de la misma. La sentencia ha dado la razon a la denunciante, Ha creido integramente su testimonio, y ha condenado a los acusados a casi las maximas penas de prision que estable la ley, unicamente en base al testimonio de la denunciante aplicando todos los agravantes posibles. No logro entender articulos como este. ¿Acaso lo tenias escrito antes de conocer la sentencia y no te has enterado de cual ha sido esta?

0
3
Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.