Movimientos sociales
Eurovisión, Gaza, Mandela y los huevos del Lidl

Los movimientos sociales se enfrentan al intento de robo e instrumentalización por parte de la clase dominante.

MANNDELA
@Pablo_28030 De cada cual según su capacidad, a cada cual según su necesidad. Periodista, de barrio.
16 may 2018 08:08


Hace años, habría sido imposible imaginarse a la representante de un país que lleva décadas exterminando a un pueblo cantando contra el acoso a menores y por el feminismo. Tan difícil como imaginar, en la época en la que Nelson Mandela pronunciaba discursos en actos comunistas y posaba junto a personajes como Fidel Castro, que años después hordas de liberales hablarían bien del dirigente sudafricano tras su muerte. Tan raro como ver que un espectáculo televisivo de masas, llamado por ejemplo ‘Operación Triunfo’, abrazase reivindicaciones feministas y de liberación sexual. Igual de extraño, quizá, que ver a una gran cadena de distribución alemana decidir vender únicamente huevos de gallinas criadas en jaulas de más de 25 centímetros cuadrados, porque el bienestar de los animales les importase.

Las luchas sociales y las reivindicaciones políticas, varias de ellas parciales, muchas otras accesorias y algunas pocas realmente transformadoras y rupturistas, se han instalado en el centro del debate público, empezando a germinar con más o menos fuerza. El impacto y seguimiento de la pasada huelga feminista, los millones de espectadores que se concentraban cada semana frente a las pantallas para aplaudir los comentarios de los participantes de ‘Operación Triunfo’ en pro de las mujeres y en contra de la homofobia, y el cada vez mayor número de empresas alimentarias que empiezan a rendir cuentas sobre el origen de sus productos, por poner tres ejemplos, no hacen más que evidenciar esta realidad.

Pero la ideología dominante, el modelo liberal, acecha. Y si se llama idea dominante es precisamente porque intenta dominar todos los recovecos, entresijos y ámbitos del día a día. Primero para absorberlos, después para desvirtuarlos y eliminarles de cuajo su carácter transformador en el caso de que lo tenga y, si se precia, para convertirlos en un producto más de la lista apto para el consumo. Es el mercado, amigo, que diría alguno.

Cualquier lucha que, precisamente por ser justa y necesaria, tenga el potencial de ser abarcada por el grueso social y por la masa, va a intentar ser absorbida, mercantilizada y, por consiguiente anulada, por parte de la ideología dominante
Y de repente, grandes compañías de distribución como Lidl o Mercadona consiguen hacer suyas las reivindicaciones de sostenibilidad y respeto por los animales de parte de sus consumidores a la vez que siguen engordando una facturación millonaria y sacando el jugo a sus trabajadores. De repente, en el programa que se había convertido en una “revolución televisiva” gracias a la visibilización de varias problemáticas sociales reales, compañías como El Corte Inglés y Telepizza consiguen promocionarse en directo en horario de máxima audiencia, mientras Carlos Baute espera su turno para salir a plató y despotricar contra el gobierno de Venezuela en directo, como hizo en uno de los programas. De repente, muchos aplauden y se toman en serio el postureo de grandes empresas y partidos políticos del Ibex que dicen apoyar una huelga feminista que realmente va contra ellos y pone en serio riesgo su razón de ser y forma de vida. Y de repente, en Eurovisión, la representante de Israel consigue el apoyo del público de toda Europa por cantar contra el ‘bullyng’ y contra el machismo dos días antes de que su país lleve a cabo la peor matanza en Gaza en los últimos cuatro años.

Cualquier lucha que, precisamente por ser justa y necesaria, tenga el potencial de ser abarcada por el grueso social y por la masa, va a intentar ser absorbida, mercantilizada y, por consiguiente anulada, por parte de la ideología dominante. Mensajes como el de la canción de Israel y toda su escenificación y camuflaje, al igual que el arrime por parte de Ciudadanos al fuego del feminismo tras el 8 de marzo, tienen su peligro, porque son capaces de contribuir a despojar una lucha de su significado. Más aún cuando, dada la velocidad con la que los productos entran y salen del mercado, incluidos los ideológicos, es más difícil nutrirlos, expandirlos, teorizarlos y fortalecerlos. Pero estos sucesos también son en parte positivos, ya que ponen a muchos frente al espejo y frente a la contradicción. Quizá ese sea uno de los retos más difíciles y peligrosos a los que se enfrenta hoy la izquierda y el conjunto de los movimientos sociales: saber librar batalla ante el intento de robo e instrumentalización que, seguro, llevará a cabo la clase dominante.

Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
Turismo
Turismo Cómo terminar con la turistificación sin renunciar al turismo
Activistas de los movimientos sociales e investigadores académicos se reunieron esta semana en Barcelona para pensar alternativas populares al actual modelo turístico.
Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Esther
17/5/2018 8:29

A mis luchas particulares, muchas coincidentes con las mayoritarias, otras no tanto, se les suma la de despojar a esta "clase dominante" de mi identificación con "aquellos postures disfrazados" q en momentos de flaqueza me hacen sentir míos. Ardua tarea, pero gracias por recordármelo en este artículo, por cierto, genial.
Ahora

0
0
#16230
17/5/2018 0:17

Los huevos del lidl no son de "gallinas criadas en jaulas de más de 25 centímetros cuadrados", como decís en el artículo, sino de gallinas criadas en suelo, sin jaulas (huevos cuyo código identificativo empieza por 2).
Se ve que no podéis escribir tres líneas seguidas sin manipular, es superior a vosotros.

0
5
#16244
17/5/2018 9:33

Supongo que es una forma de hablar y de recalcar que el resto de superficies sí venden huevos de gallinas hacinadas. Para el caso es lo mismo, es una decisión de Lidl, sea en jaulas mayores, en suelo o en un gallinero con spá, que explica lo q está pasando. Si te has quedado solo con eso...

4
3
Inma
16/5/2018 22:55

Me gusta donde se ha situado este periodista, hacen falta más profesionales como este con una perspectiva amplia .

1
1
#16207
16/5/2018 17:49

Con comentarios como esto nos sentiremos identificados y conseguiremos este cambio tan necesario 👍👏👏👏👏

5
1
#16194
16/5/2018 17:11

https://boicotisrael.net/

7
1
#16180
16/5/2018 13:01

Por fin un periodista que habla desde la perspectiva que todos desearíamos, es una magnífica oportunidad la que nos brinda, olé por esta persona que pone en sus palabras nuestro anhelo, muchas gracias !!!!

5
3
#16179
16/5/2018 12:54

Este es un debate que tenemos que afrontar cuanto antes. En mi trabajo en la huelga feminista, las mujeres tuvimos el "apoyo" de muchos jefes y muchas compañeras lo vieron bien y se loagradecieron. Cuando son ellos los que pueden cambiar muchas cosas, la huelga era en parte contra ellos!

3
1
Miguel
16/5/2018 11:42

Que acertado esta el periodista y con que claridad expone unas situaciones tan extendida mente reales y que merecen un análisis afinado como el que se hace en esta articulo. Enhorabuena al periódico y al periodista, además de estar totalmente de acuerdo, sacare mis propias conclusiones practicas. Gracias

8
0
JMder
17/5/2018 20:48

Ante estos hechos, una "tesis", Pablo nos pide reflexionar von su "antítesis" y yo procurare una "síntesis" que pueda ser posible en una sociedad actual. Nada fàcil, esto de buscar revoluciones posibles para una sociedad màs humana y con valores menos de mercado. Pero este periodismo es necesario para una informacion menos manipulada por el gran periodismo de mercado que nos vende lo que interesa. En cuaquier caso me gustan los periodistas que te enseñan las fotos desde otros enfoques y te sacuden un poquito del letargo del "gran hermano" de Orwell.

1
0
Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.