Honduras
La democracia de los ricos

Honduras sufre un claro pucherazo electoral ante el silencio absoluto de la comunidad internacional
Honduras1
Periodista UCV, Especialista en Opinión Pública-Comunicación Política USB. De izquierda. Hijo de Chávez
8 dic 2017 12:15

La imagen de Catalunya se repite con una facilidad insólita, un pueblo que votó mayoritariamente por una opción electoral contraria a la orientación dominante en el gobierno está siendo salvajemente golpeado, vejado, en las calles de Honduras. La sangre corre, pero no importa, son gente humilde defendiendo su dignidad a elegir, lo que resulta muy poco atractivo para los medios de las élites dominantes.

Los flamantes negocios de la comunicación internacional (CNN BBC) y las grandes agencias de noticias no harán extensas coberturas, ni interesados despliegues tecnológicos para transmitir en vivo desde Tegucigalpa, defender el tan cacareado derecho a la libertad de expresión no será prioridad en el país centroamericano.

No habrá coaliciones de expresidentes, ni envalentonados voceros de la Organización de Estados Americanos, mucho menos enconados defensores de la democracia de la Unión Europea llamando a sancionar al gobierno que intenta imponerse por la fuerza a pesar que los votos no lo favorecieron.

Un presidente en ejercicio, Juan Orlando Hernández, buscaba la reelección en un proceso que perdía por cinco puntos porcentuales al momento de “caerse” el sistema electoral, dos horas después del desperfecto, el candidato pro estadounidense tenía asegurada la reelección.

La sangre corre, pero no importa, son gente humilde defendiendo su dignidad a elegir, lo que resulta muy poco atractivo para los medios de las élites dominantes

Los derechos humanos no serán una excusa para que Donald Trump intervenga en Honduras, allá el presidente aliado de las corporaciones trasnacionales tendrá el camino libre para aplicar todas las medidas represivas necesarias que permitan mantener la “estabilidad institucional”.

Difícilmente alguna estrella del periodismo pondrá en el contexto a sus lectores, televidentes o radioescuchas. Ni por casualidad explicarán que Juan Orlando Hernández es el presidente que resultó de un proceso que inició con un golpe de Estado a Manuel Zelaya en 2009.


Como Honduras no tiene petróleo, no habrá amenaza de envío de marines o cascos azules, ni sanciones económicas, ni bloqueos, ni embargos, nadie tocará con el pétalo de una rosa al que se impone a punta de balas y uniformados mientras mantenga su lealtad al justísimo sistema internacional económico, hecho como anillo al dedo para la consagración de la democracia de los ricos.
Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Honduras
Reportaje Honduras, el país que sembró Berta Cáceres
Honduras heredó del narcogobierno de Juan Orlando Hernández la violencia que ejercen de forma estructural la Policía, el Ejército, las maras y los sicarios contratados por las empresas para matar a líderes ambientales.
América Latina
Leandro Morgenfeld “El triunfo de Trump va a empoderar a los Milei y los Bukele”
El historiador e investigador argentino especializado en la relación entre Estados Unidos y América Latina, analiza el triunfo electoral de Donald Trump y el impacto que tendrá en una región que Washington sigue considerando su “patio trasero”.
Crisis climática
Crisis climática Las migraciones climáticas: el éxodo invisible de las mujeres en Centroamérica
Muchas consumen píldoras anticonceptivas antes de migrar para evitar posibles embarazos o bien ingieren pastillas para provocarse sangrado vaginal ante el riesgo de sufrir violaciones durante el éxodo.
Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.