O Salto medra contigo
O Salto supera o teito das 10.000 subscricións

Logo da campaña de verán, superamos por primeira vez na longa historia deste proxecto a cifra de 10.000 persoas socias, un obxectivo que nos puxemos hai sete anos.
6 sep 2024 10:57

No último ano, fixemos un exercicio de transparencia inédito nos medios de comunicación no Estado español: compartimos a tempo real o número de persoas subscritas.

Puidestes ver como subía o contador e como, ao final de cada mes, volvía caer. Isto ocórrelle a todos os medios que teñen subscricións cando se producen baixas, pero decidimos compartir esta información coa nosa comunidade de socios/as e de lectores. Na fin, non hai ningún gran medio no panorama deste Estado que dependa case ao 80% de persoas socias nin que teña liñas vermellas de financiamento tan estritas como as nosas para evitar a dependencia de grandes empresas e de partidos políticos. A nosa existencia depende literalmente das subscricións.

A pesar das subidas e baixadas, cada mes estabamos máis preto. Coa campaña de verán conseguimos dar un novo salto e este 6 de setembro conseguimos, por fin, alcanzar o obxectivo dos 10.000 socios/as. Hai moitos motivos para celebrar: os 10.000 é a primeira gran meta que se puxo O Salto cando se creou en 2017 tomando a substitución de 11 anos de historia do xornal Diagonal.

Non deixa de ser un número simbólico —para que negalo, gústannos os números redondos—, pero non é a fin do camiño, senón un chanzo máis. As 10.000 socias permítennos equilibrar as contas e evitar —ou limitar— as perdas a final de ano, pero seguen sendo insuficientes para os dous grandes obxectivos deste medio: incidir na transformación social a través do xornalismo —algo especialmente urxente neste contexto de dereitización da sociedade— e facelo con condicións dignas de traballo.

Máis que nunca, fan faltan medios que fagan fronte á ofensiva das ideas da extrema dereita, que penetran non só en sectores conservadores, senón tamén en socialdemócratas e algúns de esquerda

Celebramos os 10.000, pero o que ocorre fóra da sede do Salto obríganos a volver rápido ao noso traballo e pensar en novas metas e novos desafíos. Cremos que, máis que nunca, fan faltan medios que fagan fronte á ofensiva das ideas da extrema dereita, que penetran non só en sectores conservadores, senón tamén en socialdemócratas e algúns de esquerda. Para iso necesitamos medios propios, que non sirvan nin a empresas nin intereses de partido.

O Salto é un medio que conta cun persoal de 28 persoas, cunha revista e unha web de actualización diaria, con seccións de radio e TV, con redacción propia en Andalucía, Galiza, País Valencia, Madrid, Euskal Herria e Estremadura. Conseguimos moito grazas a vós. Pero somos conscientes de todo o que nos queda —moito menos que antes— para ser o medio co que soñabamos cando lanzamos O Salto e falabamos do “primeiro gran medio financiado pola xente”.

Por iso, con este texto celebramos os 10.000 socios/as e anunciamos que isto é só o principio. Sen vós non o conseguimos e sen vós tampouco poderemos alcanzar o noso próximo obxectivo.


A todas as persoas que facedes grande O Salto, grazas!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Lugo
Lugo Os sindicatos esixen a Traballo que tome medidas no “peche patronal” de Sargadelos
O dono, Segismundo García, permitiu a entrada de case todo o persoal tras catro días do que cualifican de “chantaxe”. Desde CCOO e CIG denuncian que este mércores “ignorouse a 12 traballadores”.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.