Obituario
Lapso

En recuerdo de Chato Galante (27 abril 1948-29 marzo 2020), luchador antifranquista, en el primer aniversario de su ausencia.
Chato Galante ok
Chato Galante, una de las personas que ha presentado una querella por torturas contra Billy El Niño. Álvaro Minguito

Presidenta de la Asociación Todos los niños robados son también mis niños.

29 mar 2021 06:00

Siempre me ha resultado asombrosa la percepción que tenemos del paso del tiempo, dependiendo de la edad y del momento en que nos encontremos. Existe una relación misteriosamente inversa que nos provoca la sensación de ir a la contra de un ritmo temporal que no nos concierne: en la infancia, con la energía desbordada, nada parece llegar porque todo es eterno; pero cuando sumamos una edad en que precisamos de más lentitud, cada momento que pasa es un suspiro al borde del abismo.

Muchos coinciden cuando hablan del año transcurrido, de marzo a marzo, en cómo se nos paró el tiempo. Pero el tiempo no se detiene, nunca lo hace. Somos nosotros los que hemos tenido, necesariamente, que parar algunas de nuestras acciones; se han quedado suspendidos muchos de nuestros deseos; se ha bloqueado buena parte de nuestra ilusión; y, sin duda alguna, hemos colapsado irremediablemente con las pérdidas cercanas a nuestro corazón.

Chato, hoy hace un año de tu muerte. No fue una partida, ni una marcha, ni un viaje, fue tu muerte, con toda la inmensidad de su significado y de la ausencia que dejaste. El tiempo no se paró ese 29 de marzo de 2020 para el resto del mundo, pero para la gente que te quería, que te quiere, el tiempo se detuvo con un golpe seco, incomprensible y doloroso. Nuestros pensamientos, sentimientos y emociones se quedaron ese día anclados solo en ti: pensando en tu vida y en tu inagotable entusiasmo en la lucha por la Justicia; sintiendo como propio el sufrimiento que debiste pasar en esos últimos días en el hospital; emocionándonos con el recuerdo de la última vez que estuvimos contigo, haciendo planes, organizando actos, proyectando un futuro más libre, más justo, de todas y todos, compartiendo charla, vino o setas empanadas.

Hay seres que fluctúan con los vaivenes del viento enloquecido, del aire veleta o de la brisa oportunista; hay otros, como tú, que se mantienen robustos, coherentes y firmes incluso frente a huracanes

Más tarde, no sé si poco o mucho después, las manecillas del reloj volvieron a moverse, con un esfuerzo titánico, despacio, con un ruido infame de mecanismo oxidado. Conseguimos recuperar algunas acciones, deseos e ilusiones, aunque al corazón todavía le cuesta salir de su colapso. Incluso logramos avances en la labor que compartíamos contigo. Todo siguió pero ya sin ti, y nunca de la misma manera.

Este año ha podido transcurrir deprisa según unos; despacio, creen otros; o desesperadamente lento en opinión de muchos. Pero sin duda alguna, y de forma inevitable, algo se nos quedó estancado ese 29 de marzo de 2020. 

Hay seres que fluctúan con los vaivenes del viento enloquecido, del aire veleta o de la brisa oportunista; hay otros, como tú, que se mantienen robustos, coherentes y firmes incluso frente a huracanes. Son los seres que no se dejan llevar, son los que marcan el ritmo, y cuyo recuerdo se mantiene lleno de dignidad, a pesar de la vida, a pesar de la muerte, y a pesar del paso del tiempo.

La autora

Presidenta de la asociación Todos los niños robados son también mis niños.

Amiga y compañera de activismo de Chato Galante en la Coordinadora estatal de apoyo a la Querella argentina contra los crímenes del franquismo -CeAqua.

Arquivado en: Obituario
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Obituario
Obituario En memoria de Colette
Algunos apuntes vitales de la compañera de Buenaventura Durruti, Émilienne Morin, y de su hija Colette con motivo del reciente fallecimiento en Francia de esta última.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.