Obituario
Requiem por un activista español

Miguel Ángel Sánchez ha sido uno de los activistas por la igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales y trans más importantes de nuestro país.
Miguel Angel Sanchez
Miguel Ángel Sánchez activista histórico de los derechos LGTBI+

No todos los héroes tienen una epopeya. No todos los buenos hombres consiguen un monumento. Detrás de los grandes nombres hay cientos de historias que merecen ser contadas, un sinfín de aventuras que se pierden sin remedio cuando ya no queda nadie que pueda transmitirlas. Por eso es necesario anotar sin descanso, recoger los legados que conocemos para evitar que el olvido escriba verdades a medias. Por eso me siento hoy para escribir sobre Miguel Ángel Sánchez.

Lo conocí hace ya más de dos décadas, cuando me acerqué por primera vez al movimiento que reivindica la igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales y trans. Frente a mis irritantes veinte años él supo tener paciencia y, durante mucho tiempo, conversamos una y otra vez sobre ideología, sobre estrategia, sobre cuantas cosas se me ocurriera defender. Miguel Ángel me enseñó a pensar como un activista debe hacerlo, a perseguir la igualdad despacio, a contar bien por qué hablamos de lo que hablamos, por qué pedimos lo que pedimos.

Miguel Ángel me enseñó a pensar como un activista debe hacerlo, a perseguir la igualdad despacio, a contar bien por qué hablamos de lo que hablamos, por qué pedimos lo que pedimos

Años más tarde descubrí quién era realmente aquel hombre delgado y tranquilo con quien pasé conversando tantas tardes en la sede de la Fundación Triángulo. Miguel Ángel había estado entre el grupo de fundadores de Cogam, había fundado la FELGTBI+ y también la Fundación Triángulo. Él, el primer presidente que tuvieron las tres entidades, se había preocupado también de propagar el mensaje de nuestra reivindicación más allá de nuestras fronteras.

Tras tantos años trabajando sin descanso para cambiar la situación de las personas LGTBI en España había impulsado la formación de varias asociaciones en América Latina. Defendió la regulación de las parejas de hecho y fue una de las primeras personas en reivindicar, ya en los años 80, el Matrimonio Igualitario.

Defendió la regulación de las parejas de hecho y fue una de las primeras personas en reivindicar, ya en los años 80, el Matrimonio Igualitario

Una vez conseguido y afianzado, comprendió muy pronto que la cuidadosa revolución que llevamos a cabo no puede quedarse solo en nuestras calles y trabajó para extenderla a todas partes a través de la cooperación internacional. Entendió también que la cultura es una de las mejores herramientas que podemos utilizar para reivindicar derechos y libertades y fue el responsable de la creación del LesGaiCineMad, el mayor festival cinematográfico LGTBI de nuestro país.

Fue protagonista, sin quererlo, de algunas de las historias más interesantes de nuestra tradición activista, como aquel enfrentamiento con el concejal del Partido Popular Ángel Matanzo, que se empeñó en clausurar de forma irregular el primer Centro Gai de Madrid, coordinado por Cogam. Y todo sin pretender nunca pasar a la historia, intentando pasar desapercibido y cediendo toda la visibilidad a quienes nos sumábamos a sus proyectos.

Sin quererlo, sin intentar que lo recordemos, Miguel Ángel Sánchez ha sido uno de los activistas por la igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales y trans más importantes de nuestro país; seguramente el militante más relevante de nuestro movimiento en la Comunidad de Madrid.

Él tejió los mimbres de nuestras ideas y nuestras organizaciones, sentó las bases de todo lo que luego hicimos el resto, uno de los activistas por la igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales y trans más importantes de nuestro país

Él tejió los mimbres de nuestras ideas y nuestras organizaciones, sentó las bases de todo lo que luego hicimos el resto. Debemos contar su historia, porque es la historia de la que nacen todas las nuestras. Ahora que empieza el mes de nuestro Orgullo, recordemos que sujetemos una pancarta, cuando icemos una bandera, cuando pongamos en nuestra solapa un pin con el triángulo rosa, junto a las nuestras están las manos de Miguel Ángel. También entre las mías, mientras escribo, noto aún su pulso y sus conversaciones. Que nadie olvide a aquel activista que nunca quiso ningún reconocimiento, porque todo cuanto hacemos tiene su marca indeleble, porque todo cuanto hizo fue para nosotras. Porque cualquier gran historia, cualquier monumento, tiene detrás un hombre tranquilo, un Miguel Ángel Sánchez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obituario
Obituario En memoria de Colette
Algunos apuntes vitales de la compañera de Buenaventura Durruti, Émilienne Morin, y de su hija Colette con motivo del reciente fallecimiento en Francia de esta última.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Obituario
Obituario Muere Kim Pérez, leyenda andaluza en la lucha por los derechos de las personas trans+ y LGBTIQA+ en España
Kim Pérez, nacida en 1941 en Granada, se definía como trans intersex, pionera en la lucha de las personas trans, dedicó su vida a la defensa de la igualdad y la dignidad del colectivo dejando un legado imborrable en la comunidad LGBTIQA+.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.