Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Atún de la bahía de Móstoles contra un mundo distópico

Distopify es la campaña del Ayuntamiento de Elche para concienciar sobre el medio ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Atun Mostoles
El aire puro y el atún de Móstoles son bienes escasos hoy en día. David F. Sabadell
19 nov 2020 14:28

Atún de la bahía de Móstoles, ahora con un 12% menos de microplásticos. Un poco caro: 2.575 euros la lata. La exclusividad de degustar los últimos ejemplares de un animal que hoy habita la nueva costa madrileña es lo que tiene. Más económico es el frasco de aire puro, 65 euros. “Disimula el olor a dióxido de azufre, monóxido de nitrógeno, dióxido de carbono o metano con esta fragancia tan neutra como sorprendente”, señalan desde la compañía de e-commerce, Distopify, que acaba de lanzar su nueva línea de productos. Y para los presupuestos más precarios, pegamento para inhalar, con aromas a frutos rojos: “Comer o tener cuatro paredes son los típicos caprichos que no todo el mundo puede permitirse. Ahora bien, ¿debemos por ello renunciar al sabor?”. 

No olvidar hacerse con un test de superviviencia, al alcance de todos los bolsillos: 2,5 euros. En un mundo en el que, si naces en el hemisferio sur, tienes un 50% de probabilidades de perder al bebé, siempre puedes engañar a tu cabeza con este maravilloso test lanzando la moneda que contiene al aire hasta que estés contenta con el resultado, indican fuentes de la empresa. 

La línea de productos Distopify incluye además una patera autohinchable, por si te pilla una guerra civil inesperada o una pandemia repentina y tienes que huir de tu país; dátiles de Skarsvag, donde el clima ártico es ideal para su cultivo; un Quijote sin palabras “adaptado a los cerebros menos exigentes”; una botella de agua limpia o cinta adhesiva ocular para alargar tu jornada laboral o la de tus empleados. Productos todos ellos ideales para los tiempos que corren. O que llegarán.

No, obviamente, si pinchas en la página de Distopify no podrás comprar ninguno de estos productos. Si lo haces, un mensaje te advierte que “muy pronto podrás disfrutar de tu producto… y entonces será demasiado tarde”. El Ayuntamiento de Elche ha querido concienciar con esta campaña navideña sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y “la urgente necesidad de adoptar modos de vida respetuosos con el planeta y sus habitantes”, tal como señalan desde el Consistorio alicantino.

La erradicación de la pobreza, el trabajo digno, la producción y el consumo responsables, la igualdad de género, la educación de calidad o el acceso al agua potable son algunos de los retos sobre los que la campaña pretende concienciar.

Cada uno de los nueve productos que se pueden encontrar en la web está relacionado con uno de los 17 ODS, el conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible adoptado en 2015 por la ONU, fines no alcanzados en ningún caso por la humanidad. “Hacen que nos cuestionemos hacia dónde nos dirigimos y a qué tipo de consumo podemos aspirar en el futuro si no tomamos medidas para paliar los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad”, apuntan desde la Concejalía de Desarrollo del Ayuntamiento de Elche. 

El pasado 25 de septiembre se cumplió el quinto aniversario de la aprobación de los ODS, que ponen la mirada en el año 2030 como fecha límite para su cumplimiento. “Diez años para evitar que una tienda online como Distopify se convierta en realidad”, señalan desde el Ayuntamiento de Elche.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
COP28
COP28 Sin blufs, caminar hacia la sostenibilidad empresarial real
La paradoja actual reside en el cálculo de la velocidad de cambio y transición empresarial ¿a qué velocidad avanzo para romper el menor número de cosas posible?
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Paz, educación y… ¿Agenda 2030?
Hoy, celebramos el día de la paz en el ámbito educativo, nos preguntamos: ¿Cómo se desarrollan y protegen esos derechos en la Agenda 2030?
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.