Ocupación israelí
Ayuso y Elon Musk visitan Auschwitz mientras las bombas, las enfermedades y el hambre se ceban con Gaza

Los abortos espontáneos en Gaza se multiplican por tres mientras el hambre, la falta de medicamentos y de agua potable amenazan con aumentar el número de civiles muertos, que ya supera los 25.000.
Ayuso en Auschwitz
Isabel Díaz Ayuso visita Auschwitz. Foto de la Comunidad de Madrid.
23 ene 2024 06:00

Un paseo con cámaras por el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, transformado en museo de la memoria, se ha convertido en estos días en una de las actividades predilectas de todo tipo de personalidades, empresarios y políticos que no quieren dejar dudas sobre su posición en la guerra abierta entre Israel y la población palestina. 

Este 21 de enero era el turno de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que paseaba por este campo de concentración cuando faltan unos días para que se celebren los 79 años de su liberación por tropas soviéticas. Por el complejo Auschwitz-Birkenau, situado a una hora de Cracovia (Polonia), pasaron 1,3 millones de personas y fueron asesinadas por el régimen nazi un millón de judíos. “Es algo que no debemos olvidar, que no fue hace tanto tiempo ni tan lejos, en un lugar como este se perdió la dignidad”, dijo Díaz Ayuso.

Un día después le tocaba el turno al hombre más rico del planeta, Elon Musk, que visitaba las instalaciones respondiendo, al igual que Ayuso, a la invitación de la Asociación Judía Europea para poner en el centro del debate lo que llaman un aumento del antisemitismo en el continente. Musk había estado en el centro de las críticas del lobby sionista y del propio Israel después de unos cuantos deslices: no solo respondió "Has dicho la verdad” a un comentario en Twitter en el que un usuario acusaba a los judíos de odiar a los blancos sino que llegó a ofrecer Starlink para proveer internet a la Gaza bloqueada. No tardó en desdecirse. Definió aquel comentario como “el más tonto de su vida” e hizo unos cuantos ajustes en su propuesta inicial de romper el bloqueo israelí en Gaza: después de reunirse con Benjamín Netanyahu firmó un acuerdo para que Starlink provea internet en Israel y Gaza, eso sí, bajo la rígida supervisión del Estado israelí.

En Alemania, las autoridades y muchas de las organizaciones convocantes prohibieron a manifestantes propalestinos participar en la marcha que reunió el 21 de enero a más de un millón de personas para protestar contra el racismo

La confusión entre antisemitismo y antisionismo, alentada por el lobby sionista y Tel Aviv, vivió un nuevo episodio en Alemania, donde las autoridades y muchas de las organizaciones convocantes prohibieron a manifestantes propalestinos participar en la marcha que reunió el 21 de enero a más de un millón de personas para protestar contra el racismo y las propuestas anti inmigración de la extrema derecha. “Es puro racismo y discriminación”, decía uno de los integrantes de Palestinians and Allies, un colectivo de palestinos y alemanes de Berlín solidarios con la causa palestina que denunció su exclusión de la marcha.

Mientras tanto, continúan las deliberaciones entre los jueces de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el máximo tribunal vinculado con Naciones Unidas, para dilucidar si hay suficientes indicios de genocidio como para exigir un alto el fuego cautelar. Entre estos indicios de genocidio recogidos, la acusación sudafricana apuntaba a “la violencia reproductiva infligida por Israel a las mujeres palestinas, los recién nacidos, los bebés y los niños”. Y no se trata solo del número de menores gazatíes asesinados por las fuerzas israelíes, que ya superan los 11.000 según fuentes palestinas. Ni el número de amputaciones que sufren diez niños al día en operaciones realizadas en muchas ocasiones sin anestesia ni antibióticos, según Save the Children

Según reportan trabajadores de la salud en Gaza, los abortos espontáneos y muertes de recién nacidos han experimentado un aumento del 300% desde que comenzaron los ataques israelíes. La falta de suministros médicos y condiciones higiénicas, una alimentación deficiente, la falta de sueño y el estrés causado por los bombardeos ha hecho que los abortos y las muertes de recién nacidos se multipliquen. La falta de medios llega al punto de que muchas cesáreas se deben realizar sin material esterilizado, sin anestesia ni medicamentos para prevenir infecciones. La recuperación se realiza en ambientes hacinados, peligrosamente expuestos a todo tipo de complicaciones postparto.

Según reportan trabajadores de la salud en Gaza, los abortos espontáneos y muertes de recién nacidos han experimentado un aumento del 300% desde que comenzaron los ataques israelíes

Una realidad confirmada por Médicos sin Fronteras, organización que narraba algunas de las historias de mujeres que han perdido sus hijos entre las bombas israelíes y un sistema sanitario devastado. Maha acudió a un hospital cuando comenzaron las contracciones, pero todas las salas estaban llenas y tuvo que volver a su tienda. Dio a luz en las letrinas más cercanas. Pero su hijo no sobrevivió.

En toda la mitad norte de Gaza, detallan desde Médicos Sin Fronteras, los hospitales “apenas funcionan o no funcionan en absoluto”. En el sur, el 11 de enero todavía había nueve instalaciones “parcialmente funcionales”, entre ellos los dos grandes hospitales generales, situados en Khan Younis, ciudad actualmente bajo asedio israelí. El hacinamiento, la falta de agua potable, la deficiente gestión de la basura y la ausencia de condiciones de higiene está generando el crecimiento de enfermedades graves, como la Hepatitis A o la ictericia, según esta organización humanitaria.

Mientras, las Fuerzas de Defensa Israelíes concentran sus ataques en el sur de la Franja de Gaza, avanzando por la ciudad de Khan Younis con reportes de ataques a hospitales, ambulancias y escuelas, donde se refugian miles de civiles. Una ofensiva que ha causado más de 200 muertos en las últimas 24 horas y que ha venido acompañada del corte de comunicaciones más largo desde que comenzaron los ataques contra la Franja. Según denuncia la agencia de refugiados de la ONU —que ya suma 151 integrantes asesinados—, Israel sigue impidiendo “la respuesta humanitaria y restringe el acceso a la información que salva vidas”. 

Según cifras de esta organización, más de 25.000 palestinos han sido asesinados en Gaza desde el 7 de octubre y 62.108 han resultado heridos desde el 7 de octubre. En Cisjordania, la cifra alcanza los 355, entre ellos 90 menores de edad. 

Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El Gobierno español continúa la compraventa de armas con Israel mientras persiste la limpieza étnica en Gaza
Los datos publicados en el portal gubernamental de Comercio Exterior DataComex revelan que España vendió armas y municiones a Israel por un valor total de 22.725 euros en enero de 2025.
Acaido
25/1/2024 22:37

Ignoro y además me importa un pimiento, quienes son semitas, sunitas, judíos , cualquiera que sea esa parafernalia tan polemica, para mí las víctimas son los palestinos y a estas alturas todo comentario o relato sobre Auschwitz me resulta insoportable, no los trago. ¿Como pueden comportarse peor que sus verdugos de antaño?

0
0
pipe49
24/1/2024 8:59

¿Dónde quedó para estos revisitantes del fascismo la famosa conspiración judeo-masónica-marxista internacional? Es todo tan burdo, pero van con ello. Ahora que el sionismo muestra su rostro más descarnado, el odio al judaísmo queda en agua de borrajas: un fascista sabe reconocer a otro rápidamente. Me pregunto si quedará alguna neurona en la cabeza de un fascista para preguntarse del por qué de este giro de 180⁰.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/1/2024 22:54

Penoso el intento de enlazar el odio antisemita sobre los judíos con las críticas al sionismo... No tienen relación alguna...
El sionismo es un proyecto colonialista supremacista,vque se aprovecha del sufrimiento histórico judío para hacer sufrir y dominar a los pueblos árabes vecinos.
Ayuso, mucho dolor por los crímenes nazis, pero quienes derrotaron y liberaron a los pueblos de Europa del nazismo fueron los soviéticos del Ejército Rojo y los partisanos comunistas.

3
0
Antonino
23/1/2024 21:02

No sé qué decir... Perverso, delirante, repugnante...
Los valedores actuales del sionismo, son precisamente la gentuza heredera de los criminales los asesinaron en esos campos.

2
0
RamonA
23/1/2024 10:13

Todo está a favor de Palestina: las manifestaciones en todo el mundo, las leyes internacionales del derecho humanitario, los organismos internacionales como la ONU, las ONGs más activas e importantes como MSF, la solidaridad de muchos gobiernos del Sur Global, etc., etc., salvo un detalle: el gendarme del mundo apoya y sostiene militar, económica y diplomáticamente al Estado sionista de Israel. Es de esperar que muchas mentes estén pensando cómo parar a los USA, a Israel y a los “jardineros”.

2
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.