Ocupación israelí
Ayuso y Elon Musk visitan Auschwitz mientras las bombas, las enfermedades y el hambre se ceban con Gaza

Los abortos espontáneos en Gaza se multiplican por tres mientras el hambre, la falta de medicamentos y de agua potable amenazan con aumentar el número de civiles muertos, que ya supera los 25.000.
Ayuso en Auschwitz
Isabel Díaz Ayuso visita Auschwitz. Foto de la Comunidad de Madrid.
23 ene 2024 06:00

Un paseo con cámaras por el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, transformado en museo de la memoria, se ha convertido en estos días en una de las actividades predilectas de todo tipo de personalidades, empresarios y políticos que no quieren dejar dudas sobre su posición en la guerra abierta entre Israel y la población palestina. 

Este 21 de enero era el turno de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que paseaba por este campo de concentración cuando faltan unos días para que se celebren los 79 años de su liberación por tropas soviéticas. Por el complejo Auschwitz-Birkenau, situado a una hora de Cracovia (Polonia), pasaron 1,3 millones de personas y fueron asesinadas por el régimen nazi un millón de judíos. “Es algo que no debemos olvidar, que no fue hace tanto tiempo ni tan lejos, en un lugar como este se perdió la dignidad”, dijo Díaz Ayuso.

Un día después le tocaba el turno al hombre más rico del planeta, Elon Musk, que visitaba las instalaciones respondiendo, al igual que Ayuso, a la invitación de la Asociación Judía Europea para poner en el centro del debate lo que llaman un aumento del antisemitismo en el continente. Musk había estado en el centro de las críticas del lobby sionista y del propio Israel después de unos cuantos deslices: no solo respondió "Has dicho la verdad” a un comentario en Twitter en el que un usuario acusaba a los judíos de odiar a los blancos sino que llegó a ofrecer Starlink para proveer internet a la Gaza bloqueada. No tardó en desdecirse. Definió aquel comentario como “el más tonto de su vida” e hizo unos cuantos ajustes en su propuesta inicial de romper el bloqueo israelí en Gaza: después de reunirse con Benjamín Netanyahu firmó un acuerdo para que Starlink provea internet en Israel y Gaza, eso sí, bajo la rígida supervisión del Estado israelí.

En Alemania, las autoridades y muchas de las organizaciones convocantes prohibieron a manifestantes propalestinos participar en la marcha que reunió el 21 de enero a más de un millón de personas para protestar contra el racismo

La confusión entre antisemitismo y antisionismo, alentada por el lobby sionista y Tel Aviv, vivió un nuevo episodio en Alemania, donde las autoridades y muchas de las organizaciones convocantes prohibieron a manifestantes propalestinos participar en la marcha que reunió el 21 de enero a más de un millón de personas para protestar contra el racismo y las propuestas anti inmigración de la extrema derecha. “Es puro racismo y discriminación”, decía uno de los integrantes de Palestinians and Allies, un colectivo de palestinos y alemanes de Berlín solidarios con la causa palestina que denunció su exclusión de la marcha.

Mientras tanto, continúan las deliberaciones entre los jueces de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el máximo tribunal vinculado con Naciones Unidas, para dilucidar si hay suficientes indicios de genocidio como para exigir un alto el fuego cautelar. Entre estos indicios de genocidio recogidos, la acusación sudafricana apuntaba a “la violencia reproductiva infligida por Israel a las mujeres palestinas, los recién nacidos, los bebés y los niños”. Y no se trata solo del número de menores gazatíes asesinados por las fuerzas israelíes, que ya superan los 11.000 según fuentes palestinas. Ni el número de amputaciones que sufren diez niños al día en operaciones realizadas en muchas ocasiones sin anestesia ni antibióticos, según Save the Children

Según reportan trabajadores de la salud en Gaza, los abortos espontáneos y muertes de recién nacidos han experimentado un aumento del 300% desde que comenzaron los ataques israelíes. La falta de suministros médicos y condiciones higiénicas, una alimentación deficiente, la falta de sueño y el estrés causado por los bombardeos ha hecho que los abortos y las muertes de recién nacidos se multipliquen. La falta de medios llega al punto de que muchas cesáreas se deben realizar sin material esterilizado, sin anestesia ni medicamentos para prevenir infecciones. La recuperación se realiza en ambientes hacinados, peligrosamente expuestos a todo tipo de complicaciones postparto.

Según reportan trabajadores de la salud en Gaza, los abortos espontáneos y muertes de recién nacidos han experimentado un aumento del 300% desde que comenzaron los ataques israelíes

Una realidad confirmada por Médicos sin Fronteras, organización que narraba algunas de las historias de mujeres que han perdido sus hijos entre las bombas israelíes y un sistema sanitario devastado. Maha acudió a un hospital cuando comenzaron las contracciones, pero todas las salas estaban llenas y tuvo que volver a su tienda. Dio a luz en las letrinas más cercanas. Pero su hijo no sobrevivió.

En toda la mitad norte de Gaza, detallan desde Médicos Sin Fronteras, los hospitales “apenas funcionan o no funcionan en absoluto”. En el sur, el 11 de enero todavía había nueve instalaciones “parcialmente funcionales”, entre ellos los dos grandes hospitales generales, situados en Khan Younis, ciudad actualmente bajo asedio israelí. El hacinamiento, la falta de agua potable, la deficiente gestión de la basura y la ausencia de condiciones de higiene está generando el crecimiento de enfermedades graves, como la Hepatitis A o la ictericia, según esta organización humanitaria.

Mientras, las Fuerzas de Defensa Israelíes concentran sus ataques en el sur de la Franja de Gaza, avanzando por la ciudad de Khan Younis con reportes de ataques a hospitales, ambulancias y escuelas, donde se refugian miles de civiles. Una ofensiva que ha causado más de 200 muertos en las últimas 24 horas y que ha venido acompañada del corte de comunicaciones más largo desde que comenzaron los ataques contra la Franja. Según denuncia la agencia de refugiados de la ONU —que ya suma 151 integrantes asesinados—, Israel sigue impidiendo “la respuesta humanitaria y restringe el acceso a la información que salva vidas”. 

Según cifras de esta organización, más de 25.000 palestinos han sido asesinados en Gaza desde el 7 de octubre y 62.108 han resultado heridos desde el 7 de octubre. En Cisjordania, la cifra alcanza los 355, entre ellos 90 menores de edad. 

Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Acaido
25/1/2024 22:37

Ignoro y además me importa un pimiento, quienes son semitas, sunitas, judíos , cualquiera que sea esa parafernalia tan polemica, para mí las víctimas son los palestinos y a estas alturas todo comentario o relato sobre Auschwitz me resulta insoportable, no los trago. ¿Como pueden comportarse peor que sus verdugos de antaño?

0
0
pipe49
24/1/2024 8:59

¿Dónde quedó para estos revisitantes del fascismo la famosa conspiración judeo-masónica-marxista internacional? Es todo tan burdo, pero van con ello. Ahora que el sionismo muestra su rostro más descarnado, el odio al judaísmo queda en agua de borrajas: un fascista sabe reconocer a otro rápidamente. Me pregunto si quedará alguna neurona en la cabeza de un fascista para preguntarse del por qué de este giro de 180⁰.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/1/2024 22:54

Penoso el intento de enlazar el odio antisemita sobre los judíos con las críticas al sionismo... No tienen relación alguna...
El sionismo es un proyecto colonialista supremacista,vque se aprovecha del sufrimiento histórico judío para hacer sufrir y dominar a los pueblos árabes vecinos.
Ayuso, mucho dolor por los crímenes nazis, pero quienes derrotaron y liberaron a los pueblos de Europa del nazismo fueron los soviéticos del Ejército Rojo y los partisanos comunistas.

3
0
Antonino
23/1/2024 21:02

No sé qué decir... Perverso, delirante, repugnante...
Los valedores actuales del sionismo, son precisamente la gentuza heredera de los criminales los asesinaron en esos campos.

2
0
RamonA
23/1/2024 10:13

Todo está a favor de Palestina: las manifestaciones en todo el mundo, las leyes internacionales del derecho humanitario, los organismos internacionales como la ONU, las ONGs más activas e importantes como MSF, la solidaridad de muchos gobiernos del Sur Global, etc., etc., salvo un detalle: el gendarme del mundo apoya y sostiene militar, económica y diplomáticamente al Estado sionista de Israel. Es de esperar que muchas mentes estén pensando cómo parar a los USA, a Israel y a los “jardineros”.

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.