Ocupación israelí
Israel intensifica los ataques contra Gaza, Cisjordania y Líbano mientras EE UU pide retrasar la invasión

En las últimas 24 horas, al menos 400 palestinos han muerto por ataques israelíes. Washington pide a Netanyahu retrasar la invasión y Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer “crímenes de guerra” contra la población civil.
Cerca de 70.000 personas protestaron en Barcelona el 21 de octubre contra los ataques de Israel sobre Gaza.
Cerca de 70.000 personas protestaron en Barcelona el 21 de octubre contra los ataques de Israel sobre Gaza. La Directa Victor Serri
23 oct 2023 10:33

Tras 16 días de bombardeos y bloqueo humanitario sobre Gaza, las organizaciones de derechos humanos internacionales y sobre el terreno dan por sentado que lo peor aún está por llegar. Y eso que al menos 4.651 palestinos han sido asesinados y otros 14.245 han resultado heridos por las bombas israelíes desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Salud de la Franja. El número de víctimas producidos por el ataque de Hamas y otras organizaciones palestinas contra Israel se mantiene estable desde los primeros días: 1.400 israelíes muertos y más de 5.000 heridos. En ambos bandos, la enorme mayoría de las víctimas son civiles.

Solo en las últimas 24 horas, 400 palestinos han muerto en la Franja de Gaza tras una noche de bombardeos sobre áreas residenciales y densamente pobladas, incluido el campo de refugiados de Jabalia y los alrededores de los hospitales de Al-Shifa y Al-Quds. 

Los ataques del ejército israelí también han aumentado en Cisjordania, donde 95 personas han muerto desde el 7 de octubre y otras 1.650 han resultado heridas por parte del ejército de ocupación. Este lunes, los disparos del ejercito israelí acabaron con la vida de dos palestinos en una redada en el campo de refugiados de Yalazón, cerca de Ramala. En esta redada, otros cuatro palestinos resultaron heridos y el ejército se llevó detenidos a otros 20.

Las detenciones de palestinos no han cesado y solo este 22 de octubre 120 palestinos fueron capturados en la Cisjordania ocupada. La guerra de Israel contra Palestina también está llegando al sur del Líbano, donde ha atacado objetivos que pertenecen, según Tel Aviv, a infraestructuras de Hezbolá. 

Mientras, Estados Unidos ha recomendado a Israel, según The New York Times, que retrase la invasión, una estrategia del Gobierno de Joe Biden para “ganar tiempo”, avanzar con las negociaciones para conseguir la liberación de los 200 israelíes capturados por Hamás y destrabar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja. El pasado viernes, la organización palestina liberó a dos estadounidenses. 

En su intención de acabar con Hamás, denuncia Amnistía Internacional, Israel ha mostrado un “desprecio escalofriante por la vida de la población civil”

Amnistía Internacional ha denunciado la existencia de “pruebas irrefutables de crímenes de guerra” por parte de Israel. Esta organización de derechos humanos acusa al Gobierno del ultraderechista Benjamin Netanyahu de realizar ataques “ilegítimos” e “indiscriminados”. Amnistía se centra en el análisis de cinco ataques en los que las fuerzas israelíes “violaron el derecho internacional humanitario”, sobre todo por “no tomar precauciones factibles para proteger a la población civil, atacar de forma indiscriminada sin distinguir entre civiles y objetivos militares o llevar a cabo posibles ataques dirigidos contra bienes civiles”.

En su intención de acabar con Hamás, denuncia este organismo, Israel ha mostrado un “desprecio escalofriante por la vida de la población civil”. Según defienden, las fuerzas armadas de ocupación han “pulverizado” edificios residenciales, “matando a civiles masivamente y destruyendo infraestructuras esenciales”, mientras la población se quedaba sin agua, luz, medicamentos o combustible. Los cinco casos presentados, dice Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, son apenas un “arañazo en la superficie del horror que Amnistía ha documentado”.

La UNRWA, agencia de refugiados de Naciones Unidas, admitía estar en “shock y de luto” después de conocer que 29 de sus trabajadores habían sido asesinados desde el 7 de octubre. “La mitad de estos colegas eran profesores en nuestras escuelas”, dicen. Desde la UNRWA califican la situación como una “catástrofe sin precedentes”, con un millón de personas desplazadas, el mayor dato desde la Nakba de 1948, y sin lugares seguros donde escapar en la Franja. Los hospitales están al borde del colapso, denuncian, y no queda combustible, algo “imprescindible” para desplegar la ayuda humanitaria, dice esta agencia, que alberga en sus centros medio millón de palestinos en Gaza. Según fuentes del Gobierno de Gaza, ya han muerto 1.756 niños y niñas en la Franja, a razón de 110 por día. 

Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Paco Caro
23/10/2023 15:02

Diferentes estados ultranacionalistas y belicistas, están aprovechando el rio revuelito de la inestabilidad global (causada por la crisis ecológica y el declive de los recursos) para lanzarse a cumplir sus planes de adquisición de territorio y recursos. Demasiada gente vive anclada en los principios del siglo XX, no se da cuenta de que el mundo ha cambiado, y lo que funcionaba entonces, hoy nos conduce a la extinción.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/10/2023 15:01

Aparte de la Clara expulsion y limpieza étnica en Gaza, los sionistas están aprovechando está oportunidad para colonizar lo poco que les queda a los palestinos en Cisjordania.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.