Ocupación israelí
Israel intensifica los ataques contra Gaza, Cisjordania y Líbano mientras EE UU pide retrasar la invasión

En las últimas 24 horas, al menos 400 palestinos han muerto por ataques israelíes. Washington pide a Netanyahu retrasar la invasión y Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer “crímenes de guerra” contra la población civil.
Cerca de 70.000 personas protestaron en Barcelona el 21 de octubre contra los ataques de Israel sobre Gaza.
Cerca de 70.000 personas protestaron en Barcelona el 21 de octubre contra los ataques de Israel sobre Gaza. La Directa Victor Serri
23 oct 2023 10:33

Tras 16 días de bombardeos y bloqueo humanitario sobre Gaza, las organizaciones de derechos humanos internacionales y sobre el terreno dan por sentado que lo peor aún está por llegar. Y eso que al menos 4.651 palestinos han sido asesinados y otros 14.245 han resultado heridos por las bombas israelíes desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Salud de la Franja. El número de víctimas producidos por el ataque de Hamas y otras organizaciones palestinas contra Israel se mantiene estable desde los primeros días: 1.400 israelíes muertos y más de 5.000 heridos. En ambos bandos, la enorme mayoría de las víctimas son civiles.

Solo en las últimas 24 horas, 400 palestinos han muerto en la Franja de Gaza tras una noche de bombardeos sobre áreas residenciales y densamente pobladas, incluido el campo de refugiados de Jabalia y los alrededores de los hospitales de Al-Shifa y Al-Quds. 

Los ataques del ejército israelí también han aumentado en Cisjordania, donde 95 personas han muerto desde el 7 de octubre y otras 1.650 han resultado heridas por parte del ejército de ocupación. Este lunes, los disparos del ejercito israelí acabaron con la vida de dos palestinos en una redada en el campo de refugiados de Yalazón, cerca de Ramala. En esta redada, otros cuatro palestinos resultaron heridos y el ejército se llevó detenidos a otros 20.

Las detenciones de palestinos no han cesado y solo este 22 de octubre 120 palestinos fueron capturados en la Cisjordania ocupada. La guerra de Israel contra Palestina también está llegando al sur del Líbano, donde ha atacado objetivos que pertenecen, según Tel Aviv, a infraestructuras de Hezbolá. 

Mientras, Estados Unidos ha recomendado a Israel, según The New York Times, que retrase la invasión, una estrategia del Gobierno de Joe Biden para “ganar tiempo”, avanzar con las negociaciones para conseguir la liberación de los 200 israelíes capturados por Hamás y destrabar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja. El pasado viernes, la organización palestina liberó a dos estadounidenses. 

En su intención de acabar con Hamás, denuncia Amnistía Internacional, Israel ha mostrado un “desprecio escalofriante por la vida de la población civil”

Amnistía Internacional ha denunciado la existencia de “pruebas irrefutables de crímenes de guerra” por parte de Israel. Esta organización de derechos humanos acusa al Gobierno del ultraderechista Benjamin Netanyahu de realizar ataques “ilegítimos” e “indiscriminados”. Amnistía se centra en el análisis de cinco ataques en los que las fuerzas israelíes “violaron el derecho internacional humanitario”, sobre todo por “no tomar precauciones factibles para proteger a la población civil, atacar de forma indiscriminada sin distinguir entre civiles y objetivos militares o llevar a cabo posibles ataques dirigidos contra bienes civiles”.

En su intención de acabar con Hamás, denuncia este organismo, Israel ha mostrado un “desprecio escalofriante por la vida de la población civil”. Según defienden, las fuerzas armadas de ocupación han “pulverizado” edificios residenciales, “matando a civiles masivamente y destruyendo infraestructuras esenciales”, mientras la población se quedaba sin agua, luz, medicamentos o combustible. Los cinco casos presentados, dice Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, son apenas un “arañazo en la superficie del horror que Amnistía ha documentado”.

La UNRWA, agencia de refugiados de Naciones Unidas, admitía estar en “shock y de luto” después de conocer que 29 de sus trabajadores habían sido asesinados desde el 7 de octubre. “La mitad de estos colegas eran profesores en nuestras escuelas”, dicen. Desde la UNRWA califican la situación como una “catástrofe sin precedentes”, con un millón de personas desplazadas, el mayor dato desde la Nakba de 1948, y sin lugares seguros donde escapar en la Franja. Los hospitales están al borde del colapso, denuncian, y no queda combustible, algo “imprescindible” para desplegar la ayuda humanitaria, dice esta agencia, que alberga en sus centros medio millón de palestinos en Gaza. Según fuentes del Gobierno de Gaza, ya han muerto 1.756 niños y niñas en la Franja, a razón de 110 por día. 

Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Paco Caro
23/10/2023 15:02

Diferentes estados ultranacionalistas y belicistas, están aprovechando el rio revuelito de la inestabilidad global (causada por la crisis ecológica y el declive de los recursos) para lanzarse a cumplir sus planes de adquisición de territorio y recursos. Demasiada gente vive anclada en los principios del siglo XX, no se da cuenta de que el mundo ha cambiado, y lo que funcionaba entonces, hoy nos conduce a la extinción.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/10/2023 15:01

Aparte de la Clara expulsion y limpieza étnica en Gaza, los sionistas están aprovechando está oportunidad para colonizar lo poco que les queda a los palestinos en Cisjordania.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.