Ocupación israelí
Israel intensifica los ataques contra Gaza, Cisjordania y Líbano mientras EE UU pide retrasar la invasión

En las últimas 24 horas, al menos 400 palestinos han muerto por ataques israelíes. Washington pide a Netanyahu retrasar la invasión y Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer “crímenes de guerra” contra la población civil.
Cerca de 70.000 personas protestaron en Barcelona el 21 de octubre contra los ataques de Israel sobre Gaza.
Cerca de 70.000 personas protestaron en Barcelona el 21 de octubre contra los ataques de Israel sobre Gaza. La Directa Victor Serri
23 oct 2023 10:33

Tras 16 días de bombardeos y bloqueo humanitario sobre Gaza, las organizaciones de derechos humanos internacionales y sobre el terreno dan por sentado que lo peor aún está por llegar. Y eso que al menos 4.651 palestinos han sido asesinados y otros 14.245 han resultado heridos por las bombas israelíes desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Salud de la Franja. El número de víctimas producidos por el ataque de Hamas y otras organizaciones palestinas contra Israel se mantiene estable desde los primeros días: 1.400 israelíes muertos y más de 5.000 heridos. En ambos bandos, la enorme mayoría de las víctimas son civiles.

Solo en las últimas 24 horas, 400 palestinos han muerto en la Franja de Gaza tras una noche de bombardeos sobre áreas residenciales y densamente pobladas, incluido el campo de refugiados de Jabalia y los alrededores de los hospitales de Al-Shifa y Al-Quds. 

Los ataques del ejército israelí también han aumentado en Cisjordania, donde 95 personas han muerto desde el 7 de octubre y otras 1.650 han resultado heridas por parte del ejército de ocupación. Este lunes, los disparos del ejercito israelí acabaron con la vida de dos palestinos en una redada en el campo de refugiados de Yalazón, cerca de Ramala. En esta redada, otros cuatro palestinos resultaron heridos y el ejército se llevó detenidos a otros 20.

Las detenciones de palestinos no han cesado y solo este 22 de octubre 120 palestinos fueron capturados en la Cisjordania ocupada. La guerra de Israel contra Palestina también está llegando al sur del Líbano, donde ha atacado objetivos que pertenecen, según Tel Aviv, a infraestructuras de Hezbolá. 

Mientras, Estados Unidos ha recomendado a Israel, según The New York Times, que retrase la invasión, una estrategia del Gobierno de Joe Biden para “ganar tiempo”, avanzar con las negociaciones para conseguir la liberación de los 200 israelíes capturados por Hamás y destrabar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja. El pasado viernes, la organización palestina liberó a dos estadounidenses. 

En su intención de acabar con Hamás, denuncia Amnistía Internacional, Israel ha mostrado un “desprecio escalofriante por la vida de la población civil”

Amnistía Internacional ha denunciado la existencia de “pruebas irrefutables de crímenes de guerra” por parte de Israel. Esta organización de derechos humanos acusa al Gobierno del ultraderechista Benjamin Netanyahu de realizar ataques “ilegítimos” e “indiscriminados”. Amnistía se centra en el análisis de cinco ataques en los que las fuerzas israelíes “violaron el derecho internacional humanitario”, sobre todo por “no tomar precauciones factibles para proteger a la población civil, atacar de forma indiscriminada sin distinguir entre civiles y objetivos militares o llevar a cabo posibles ataques dirigidos contra bienes civiles”.

En su intención de acabar con Hamás, denuncia este organismo, Israel ha mostrado un “desprecio escalofriante por la vida de la población civil”. Según defienden, las fuerzas armadas de ocupación han “pulverizado” edificios residenciales, “matando a civiles masivamente y destruyendo infraestructuras esenciales”, mientras la población se quedaba sin agua, luz, medicamentos o combustible. Los cinco casos presentados, dice Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, son apenas un “arañazo en la superficie del horror que Amnistía ha documentado”.

La UNRWA, agencia de refugiados de Naciones Unidas, admitía estar en “shock y de luto” después de conocer que 29 de sus trabajadores habían sido asesinados desde el 7 de octubre. “La mitad de estos colegas eran profesores en nuestras escuelas”, dicen. Desde la UNRWA califican la situación como una “catástrofe sin precedentes”, con un millón de personas desplazadas, el mayor dato desde la Nakba de 1948, y sin lugares seguros donde escapar en la Franja. Los hospitales están al borde del colapso, denuncian, y no queda combustible, algo “imprescindible” para desplegar la ayuda humanitaria, dice esta agencia, que alberga en sus centros medio millón de palestinos en Gaza. Según fuentes del Gobierno de Gaza, ya han muerto 1.756 niños y niñas en la Franja, a razón de 110 por día. 

Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Andalucía
Genocidio en Palestina IU considera “intolerable” que KKR participe en proyectos energéticos en Andalucía y exige medidas al Gobierno
Los diputados de Izquierda Unida han registrado una pregunta al Gobierno para exigir que informe sobre qué medidas va a llevar a cabo para impedir que el fondo proisraelí opere en proyectos de energía solar andaluces
Paco Caro
23/10/2023 15:02

Diferentes estados ultranacionalistas y belicistas, están aprovechando el rio revuelito de la inestabilidad global (causada por la crisis ecológica y el declive de los recursos) para lanzarse a cumplir sus planes de adquisición de territorio y recursos. Demasiada gente vive anclada en los principios del siglo XX, no se da cuenta de que el mundo ha cambiado, y lo que funcionaba entonces, hoy nos conduce a la extinción.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/10/2023 15:01

Aparte de la Clara expulsion y limpieza étnica en Gaza, los sionistas están aprovechando está oportunidad para colonizar lo poco que les queda a los palestinos en Cisjordania.

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.