Ocupación israelí
Trump elige como embajador en Israel a un sionista cristiano que defiende la anexión de Gaza

El próximo presidente de EE UU marca su posición ante el genocidio en Palestina con la elección de Mike Huckabee, un sionista cristiano evangélico que niega la ocupación y la identidad palestina.
El exgobernador de Arkansas, Mike Huckabee.
El exgobernador de Arkansas, Mike Huckabee. Wikimedia Commons
14 nov 2024 09:11

Diez días después de la victoria de los republicanos en las elecciones presidenciales, avanza la configuración del equipo de Gobierno de Donald Trump. “En realidad no existe tal cosa como un palestino. [La identidad palestina] ha sido una herramienta política para tratar de quitarle tierras a Israel”, es una de las frases sostenidas por el que será el nuevo embajador estadounidense en Israel, el exgobernador de Arkansas, Mike Huckabee.

Se trata de un destacado “sionista cristiano”, tal como lo definía Democracy Now!, que se ha dedicado en los últimos años a organizar viajes a Israel y otras partes del mundo para sectores evangélicos. Huckabee ha defendido públicamente la anexión de Israel de los territorios ocupados y la Franja de Gaza.

En 2017, Huckabee negaba en declaraciones al medio Politico la realidad de los territorios ocupados por Israel y los asentamientos declarados ilegales por la ONU en Cisjordania y Jerusalén Este: “No existe tal cosa como un asentamiento. [Lo que hay allí] son comunidades, barrios y ciudades. No existe tal cosa como una ocupación”.

El próximo embajador de EE UU en Israel, Mike Huckabee, ha defendido públicamente la anexión de Israel de los territorios ocupados y la Franja de Gaza

Con este nombramiento, Trump llevará un paso más allá el apoyo incondicional de Estados Unidos a la política de Benjamin Netanyahu. El 6 de diciembre de 2017, en el primer año de su primer mandato, Donald Trump decidió reconocer Jerusalén como capital del Estado de Israel y ordenó el traslado de la embajada de Tel Aviv a la ciudad sagrada. Aquella decisión —que no fue corregida por el Gobierno demócrata de Joe Biden— fue interpretada como un golpe sin precedentes a décadas de diplomacia y a los intentos multilaterales de avanzar hacia una resolución del conflicto.

Como enviado especial para Medio Oriente, Trump ha nombrado a “su amigo de toda la vida y compañero de golf”, Steve Witkoff. Según señala Democracy Now!, Witkoff es un inversionista de bienes raíces del estado de Florida que no posee experiencia en política exterior.

Este 13 de noviembre también se conocía otra importante pieza de su futuro equipo de Gobierno tras la designación provisional por parte de Trump del congresista de ultraderecha Matt Gaetz como fiscal general. Representante republicano por Florida, Gaetz ha sido investigado por varios delitos de tráfico sexual y malversación de fondos, unas investigación que podría llegar a controlar si finalmente es elegido para este puesto, según la CNN. Las críticas no han tardado en surgir, también entre filas republicanas, que consideraron que no se trata de una opción “seria”, en palabras de la senadora republicana Lisa Murkowski de Alaska. El político conservador John Bolton calificó la idea como “el peor nombramiento para un cargo de gabinete de la historia de los Estados Unidos”. El nombramiento del fiscal general debe ser confirmado por el Senado.

Para completar el gabinete, Trump también promete incluir al hombre más rico del planeta, dueño de Tesla y Twitter/X, Elon Musk, en su equipo de Gobierno. El magnate de origen sudafricano estará al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés) desde donde promete “hacer temblar al sistema”.  

Opinión
Opinión Para entender el resurgimiento de Trump
Si bien las instituciones democráticas formales permanecen intactas, el poder real para dar forma a la vida cotidiana ha pasado drásticamente a manos de fuerzas de mercado irresponsables.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Miles de personas piden la “disolución de Israel” y apoyan la resistencia palestina desde Iruñea
“Palestina askatu. Israel desegin” ha sido el lema de memoria por la Nakba. Se ha exigido “multiplicar el boictot” empresarial, cultural e institucional hacia Israel.
Palestina
Palestina El genocidio en Gaza más allá de los muertos
Se cumplen 77 años del inicio de la Nakba en medio del genocidio perpetrado por Israel en la Franja de Gaza
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.