Opinión
Argentina, Milei, aborto y retrocesos

En diciembre hará tres anos que se aprobó en Argentina la ley que garantiza el aborto seguro. Ahora, la candidatura de Milei a la presidencia amenaza ese derecho.
Aborto legal en argentina
Foto: CEDOC
19 ago 2023 05:53

Hace unos días, en una entrevista con Alejandro Fantino, Javier Milei se oponía abiertamente a la despenalización del aborto: “¿Cómo puede ser un derecho ganado poder matar a otros seres humanos?”

El diputado y líder de Libertad Avanza habla con tranquilidad cuando mira a cámara, tiene un tono de voz más elevado de lo habitual, sus discursos son largos y el entrevistador apenas logra interrumpirle. Javier se declara firme opositor a la despenalización del aborto, que según él va en contra del liberalismo que define como el proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad.

Escuchando sus declaraciones se me viene a la cabeza El Cuento de la criada, Gilead no está tan lejos como pensamos. Para el ultraderechista Milei el aborto es un asesinato y no el derecho a decidir sobre nuestro propio cuerpo, quien apoya su postura en en una “cuestión biológica, filosófica y matemática”, en lugar de política.

Recuerdo a las activistas en las calles de Buenos Aires vestidas de rojo y blanco, simulando los personajes de la serie de HBO, sus fotos aparecieron días después en el periódico. En aquellos tiempos, figuras como las de Martha Rosenbberg encabezaban la marcha del proyecto de ley de 2018. Tampoco se me olvida la primera vez que vi la fotogradfía de María Elena Oddone, referente de una agrupación feminista, subiendo las escalinatas del monumento de los Dos Congresos, portando una pancarta que cuestionaba el rol principal y casi excluyente que el patriarcado había asignado a la sexualidad de la mujer: ser madre. A ellas las llamaban asesinas hace cuarenta años, cuando el aborto sí era tabú.

En diciembre hará tres anos que se aprobó en Argentina la ley que garantiza el aborto seguro. Me alegré mucho en aquel momento al leer la noticia, aunque había regresado a España hace un tiempo, mi pañuelo verde de la primera movilización de #Niunamenos seguía colgado del perchero de mi habitación. Sí, yo tuve la suerte de estar ahí, en la cresta de la ola. Las mujeres argentinas abrieron el camino hacia una agenda más amplia de exigencias en cuanto a derechos.

Fue entonces cuando surgió la “marea verde”, que inundó las calles con los pañuelos del mismo color, símbolo de la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito. El proyecto de ley para la interrupción voluntaria del embarazo fue presentado siete veces en el Congreso de la Nación. En cambio, no fue hasta 2018, cuando los legisladores pudieron debatir el proyecto por primera vez, aunque no se logró su aprobación.

El día 8 de agosto de 2018, hace cinco años, miles de chicas de diversas edades salieron a la calle a pedir la legalización de la interrupción del embarazo. Eran, en su mayoría, de clases medias y altas. Seguramente, podrían pagar un aborto seguro, pero no estaban allí para reclamar este derecho para ellas, sino para todas, también para las mujeres sin recursos que terminarían muertas o con secuelas de haber sido esterilizadas en charcuterías clandestinas. No fue hasta finales del 2020 que Argentina dio el primer paso para garantizar el acceso legal y seguro a la interrupción del embarazo.

Han pasado siete años desde que me fui de Argentina y tres años de la legalización del aborto. Debo decir que me sorprendió la victoria de Milei, después de haber propuesto medidas tan polémicas como eliminar los ministerios de Salud, Educación y Medio Ambiente, además de prohibir el aborto.

En octubre se celebrarán las próximas elecciones presidenciales, el futuro es incierto ahora. Quiero pensar que no van a volver a criminalizar a las mujeres por abortar, que no triunfará el retroceso, ni el aborto clandestino. Al fin y al cabo, el aborto seguro es estar a favor de la vida, pero está claro que esto es algo que Milei y los suyos jamás entenderán.

Arquivado en: Argentina Aborto Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.