Opinión
Emociones en política y política emocional

La emocionalidad de la izquierda, fundada en el primigenio amor como principio esencial del progreso, es una cuestión inherente y ligada a la promoción de derechos, libertades y seguridad que mejoren la vida de las mayorías.
Lona Vox monstruos
Lona de Vox en Madrid. David F. Sabadell
19 jul 2023 06:55

En una época electoral exacerbada y polarizada como la que vivimos, las emociones parecen imponerse a las propuestas, las ideas o la razón. Esta circunstancia, no obstante, en el ámbito de la política no se circunscribe exclusivamente al periodo electoral, sino que cada vez más parece una estrategia de los partidos de extrema derecha y derecha extrema para que no se hable de aquello cuya promoción no les caracteriza.

Esto es, el impuso de los derechos y libertades de las mayorías. En esas condiciones lo más sorprendente es por qué la izquierda se deja contagiar, no elude o encauza acorde a sus postulados un discurso emocional que parece perjudicarle. Puede deberse también a una ausencia de capacidades, fundamentalmente mediáticas, de hacerle frente.

La extrema derecha y la derecha extrema proponen unas emociones fundadas en el miedo y el odio o rechazo al diferente. Emociones que facultan un voto irascible de los perdedores o apartados por el sistema

Por un lado, la extrema derecha y la derecha extrema proponen unas emociones fundadas en el miedo y el odio o rechazo al diferente, al otro. Estas emociones, que podríamos definir como primarias, facultan un voto irascible de los perdedores o apartados por el sistema, y, sobre todo, una abstención de posibles votos hipotéticamente proclives al aumento de derechos y libertades.

La abstención se puede deber a comprender como injustos que ese otro diferente tenga derechos, ayudas o libertades iguales o mayores a los míos, jalonado todo bajo un ambiente hostil impulsado por buena parte de los medios nacionales. Esta emocionalidad se conjuga con un discurso antisistémico que promueve la ya citada abstención, bajo el paraguas de que todos los políticos son iguales, discurso del que se beneficia siempre el político mentiroso o corrupto equiparado a los decentes bajo el paraguas común.

Ante aquella situación, la emocionalidad de la izquierda, fundada en el primigenio amor como principio esencial del progreso es una cuestión inherente y ligada a la promoción de derechos, libertades y seguridad que mejoren la vida de las mayorías. Esto es, un impulso de la esperanza de mejorar frente al miedo a perder lo poco que se posee en beneficio de otro en situación análoga a la tuya.

En un proceso continuo a lo largo de una legislatura en que se promueva la alegría y el amor como máximas vitales no debería ocurrir ese contagio de las emociones tristes

Debido a que contienen un fundamento más racional y no tan primario, resulta difícil de contraponerlo en un periodo electoral a las citadas pasiones primarias. En un proceso continuo a lo largo de una legislatura en que se promueva la alegría y el amor como máximas vitales, sea basado en acciones desde el gobierno o en reivindicaciones desde la oposición, no debería ocurrir ese contagio de las emociones tristes.

En periodo electoral, comprendiendo sus frenéticos ritmos y apremiante necesidad de dar la vuelta a encuestas adversas, no deja de ser llamativo que buena parte del contenido de la izquierda se funde en el miedo al recorte de derechos y libertades que vaya a provocar la derecha si gobierna, frente al posible discurso propio de esperanza y alegría por la ampliación de derechos y libertades. ¿Supone una asunción de que somos más primarios que racionales?

Arquivado en: Elecciones Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.