Opinión
Hermanos de Italia gana las elecciones, pero “lo esencial es invisible a los ojos”

En los próximos meses nos enfrentaremos al gobierno más a la derecha de la historia republicana, y ésa es una realidad innegable. Pero lo que nos dice este resultado electoral, si excavamos más en profundidad, es que el cuadro institucional es de todo menos sólido.
Elecciones Italia Nápoles - 7
Salvini, o cómo darse la hostia padre en unas elecciones generales. Álvaro Minguito
27 sep 2022 15:32

Ninguna ruptura, ningún viento que cambie dirección. Hermanos de Italia se ha posicionado cómodamente como primer partido, vaciando la fuente de votos de la Liga y dejando al capitano [Matteo Salvini] y su proyecto nacional patas arriba.

Estas elecciones certifican tres simples cosas:

* Se ha reabierto la crisis de la representación iniciada en 2008, que dio lugar a un primer ciclo neopopulista y a su consiguiente reabsorción en el sistema electoral. Los datos de la participación [64%, diez puntos menos que en 2018 y mínimo histórico absoluto, N. del T.] hablan claro: cada vez menos gente encuentra formas de representación creíbles en el actual sistema electoral. Tanto es así que, a pesar de que el centroderecha haya ganado de forma inapelable y sea capaz de formar un gobierno cómodamente, lo hará con varios millones de votos menos respecto al pasado reciente. Y todo ello pese a la descomposición del cuadro institucional en terceros, cuartos y quintos bloques que no han sido capaces de llevar a las urnas a los electores indecisos.

* La extrema volatilidad del voto. En poco más de una legislatura hemos visto a tres partidos distintos clasificarse como primeros, del Movimiento Cinco Estrellas a la Liga en las europeas, hasta llegar a Hermanos de Italia hoy. No consiguen solidificarse auténticas identidades políticas ni formas generales di fidelización. El voto se expresa en base a intereses contingentes y, a menudo, se trata de un voto en contra. Esto no significa que no exista un progresivo desplazamiento hacia la derecha en algunas capas de la población, pero este fenómeno es aún altamente variable y no está para nada consolidado.

El Partido Democrático es de nuevo el gran derrotado, cayendo más allá del umbral psicológico del 20%, y perdiendo además alguno de sus tradicionales baluartes en Toscana

* La tercera cuestión: ha ganado el único gran partido de oposición al gobierno de Mario Draghi, lo cual sorprende solo a los periodistas acostumbrados a ensalzar al expresidente, pero cualquiera que tenga un mínimo de percepción del país real no lo encuentra para nada extraño. De hecho, los que han tenido resultados decentes en el campo del denominado “centroizquierda” han sido precisamente aquellos como la Alianza de los Verdes e Izquierda Italiana, que en ningún momento han formado parte del gobierno y que por lo menos han conseguido superar el umbral [del 3% necesario para entrar en el parlamento, N. del T.], o como al Movimiento Cinco Estrellas de Giuseppe Conte que ha cogido las distancias de la “agenda Draghi” y ha retomado algunos temas fundacionales del neorreformismo.

El Partido Democrático es de nuevo el gran derrotado, cayendo más allá del umbral psicológico del 20%, y perdiendo además alguno de sus tradicionales baluartes en Toscana y ciudades donde las clases burguesas, si no han girado completamente hacia la derecha, sí han preferido la versión liberal sin medias tintas de Renzi y Calenda [Italia Viva-Azione], que por otro lado no muestra ningún tipo de capacidad transversal. Sobre este punto, distintos tertulianos del mainstream se han limitado a destacar una campaña electoral equivocada, pero la auténtica cuestión es que este partido tiene poco que hacer ante una tendencia polarizadora de los intereses de la sociedad. De hecho, la única franja de edad en la que sigue ganando es la de los jubilados.

Los datos sustanciales desde el punto de vista geográfico son dos, y muestran una vez más un país partido por la mitad:

* En el Norte, la Liga ha sufrido una debacle total en favor de Hermanos de Italia. La base social del Carroccio [sede leguista, N. del T.] ha hecho aguas en el intento salviniano de construir un partido nacional, y ahora los cimientos ya no aguantan, aunque bastaba una foto del campo de Pontida [lugar del encuentro anual de la Liga de Salvini, N. del T.] hecha desde arriba para darse cuenta.

Resulta evidente que la llamada a un antifascismo de fachada que han hecho algunos partidos no ha generado efecto alguno

Así que Hermanos de Italia se convierte en el partido del Centro-Norte, mientras que en el Sur los Cinco Estrellas son el primer partido en todas las regiones. Sin duda, la campaña criptorracista y clasista de otros bloques contra la renta de ciudadanía no ha ayudado, pero no es la única cuestión. La agenda neorreformista de Conte ha tocado claramente algunas pulsiones profundas de una parte de Italia que se encuentra entre una profunda reestructuración capitalista en sentido extractivista y un abandono casi total.

Otro capítulo es el voto juvenil que, por lo que se desprende de los sondeos preelectorales, en los lugares donde ha sido más significativo ha premiado a fuerzas políticas con programas de izquierdas y medioambientales, representando este fenómeno una contracorriente respecto a la tendencia general.

Ahora bien, no hay que quitarle importancia a lo que ha ocurrido hoy. En los próximos meses nos enfrentaremos al gobierno más a la derecha de la historia republicana, y ésa es una realidad innegable. Pero lo que nos dice este resultado electoral, si excavamos más en profundidad, es que el cuadro institucional es de todo menos sólido y que una serie de fallas y contradicciones siguen moviéndose, de forma imprevisible, bajo las cenizas. Resulta evidente que la llamada a un antifascismo de fachada que han hecho algunos partidos no ha generado efecto alguno, del gobierno venidero habrá que enfrentar su agenda político-económica, que perjudicará a las clases populares, y las políticas contra la emancipación de las subjetividades oprimidas que inevitablemente llevará a cabo, y por las que una porción de la burguesía italiana (no sin tapaderas internacionales) lo ha votado.

Estas elecciones podrían transformarse en un ejercicio de claridad dentro de la crisis social que solo ha empezado a dar sus primeros pasos, un momento en el que, sin las trabas del centroizquierda, algo nuevo, al menos en parte, podría nacer, y esto dependerá de todas y todos los y las que pensamos que una transformación del existente estado de las cosas sea necesaria y urgente.

Infoaut
Publicado en italiano en Infoaut el 26/09/2022.  Traducción: @_PedroCastrillo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Pensiones Previsiones a ojo de buen cubero
Menudean los políticos, economistas y creadores de opinión que no se cortan a la hora de anunciar la cantada quiebra de nuestro sistema público de pensiones. Quiebra que ni se ha producido ni hay indicios serios de que vaya a ocurrir a medio plazo.
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.