Opinión
Marciano Sánchez Bayle, in memoriam

Se están yendo los grandes referentes de la defensa de la Sanidad Pública, y en particular de la Atención Primaria. Marciano Sánchez Bayle, pediatra hospitalario portavoz de FADSP, defendió la Atención Primaria como el que más, a base y a golpe de informes, que resultaban irrefutables.
Juan Luis Ruiz-Gménez, médico de familia, fallecido en 2020, fue pionero en la defensa de la salud comunitaria y los cuidados, así como en hablar de los determinantes en salud, y gran defensor de la Sanidad Universal.
Daba gusto oírles: tono pausado, sin estridencias, siempre con mucha educación y sentimiento.
Ninguno era sectario ni corporativistas; ambos defendieron por igual al sistema, a los pacientes y a los trabajadores de la sanidad sin importarles la categoría. Hasta podría decirse -y digo- que defendían a enfermeros, fisios, administrativos... más y mejor que los de cada uno de estos estamentos. Por eso eran queridos, por eso eran unos referentes y por eso representan una gran pérdida.
La tristeza por su marcha es doble, ya que el vacío que dejan tras de sí, está siendo enorme. Si triste es que se nos estén yendo este tipo de compañeros, más si cabe lo es, que no se vislumbren relevos de su talla. Cierto es, que aún puede que sea pronto para considerar referentes a personas de mediana edad (en torno a los 50 y 60 años), pero se echa de menos a gente joven de 20 a 40 años que vengan empujando con fuerza. Cómo enfermero me entristece enormemente ver que, entre los mayores, los de mediana edad y sobre todo, entre los más jóvenes, no se atisben compañeros similares a los Marcianos y Juan Luises que no sean médicos ¿Dónde están (estamos) los enfermeros, matronas, técnicos, administrativos, celadores... a los que, algún día, podamos decir que ellos también fueron buenos referentes?.
Ese es el llanto que deja, en un día cómo hoy, el que nos haya dejado Marciano. Se merece más que un aplauso. Sin él nada hubiera sido igual. Necesitamos referentes y los necesitamos desde ya. DEP.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!