Opinión
Señoros S.A.

Las declaraciones machistas de Alfonso Guerra sobre Yolanda Díaz se sustentan en la creencia de que las mujeres no debemos estar en la esfera pública y mucho menos haciendo política.
Susanna Griso Alfonso Guerra
Susanna Griso y Alfonso Guerra durante el programa Espejo Público del jueves 21 de septiembre.
22 sep 2023 10:00

La última de la saga de Señoros S.A. ha venido de la mano de Alfonso Guerra, tras ser preguntado por Susanna Griso sobre las críticas vertidas por Yolanda Díaz a Felipe González: “¿La vicepresidenta criticando de falta de rigor político? Le habrá dado tiempo entre una peluquería y otra”.

A él no le dio tiempo a preparar una respuesta que estuviera a la altura del debate político y también echamos de menos que Grisso tampoco le afeara la conducta machista. No es el primero ni será el único que usa comentarios machistas contra la vicepresidenta u otras políticas, ya lo hizo en campaña Feijóo quien aseguró que Díaz “de maquillaje sabe mucho”. 

El problema para Alfonso Guerra o Feijóo no es si Yolanda Díaz va a la peluquería o deja de hacerlo, si se maquilla mucho o poco o nada en absoluto, lo que subyace detrás de este y otros mensajes casposos y machistas es que las mujeres no debemos estar en la esfera pública y mucho menos haciendo política.

Aprovecho para hacerle la misma pregunta a Guerra que le lancé en su momento a Rubiales, ¿haría los mismos comentarios si en lugar de Yolanda fuese un hombre político? ¿Le habría dado Rubiales un piquito a un hombre? Son preguntas retóricas que nos dan una vez más la razón a las feministas. Nos siguen tratando como a objetos y muñecas a las que manosear o a las que ridiculizar, en lugar de a sujetos de derecho y lo hacen porque su machismo es atroz y en ningún momento se han parado a pensar que se acabó, que son cadáveres políticos o presidentes caducos, que la realidad les pasó por delante, que ya no vamos a aguantar más desigualdad.

Lo caduco, lo rancio da sus últimas pataletas, aprovecha los últimos micrófonos abiertos, los últimos focos y flashes, porque saben nadie hablará de ellos más que para recordar las atrocidades que cometieron o dijeron

Aparecía Guerra en el plató de Grisso soltando estas lindeces por su boca y aparecía también Plácido Domingo en el Santiago Bernabéu, como si no hubiese cometido el delito de agredir sexualmente a veintisiete mujeres. Estuvo en el palco, porque es invitado de honor de su querido Florentino Pérez, alguien que también ha recibido bastantes denuncias por otros menesteres. Lo caduco, lo rancio da sus últimas pataletas, aprovecha los últimos micrófonos abiertos, los últimos focos y flashes, los últimos autógrafos, porque saben que dentro de poco ya nadie hablará de ellos más que para recordar las atrocidades que cometieron o dijeron.

Por desgracia, mientras el feminismo empuja fuerte hacia grandes cambios sociales, la caverna y los integrantes de la misma rechazan estos cambios, patalean, sueltan improperios como los de Guerra, que hasta su compañera de partido, Carmen Calvo ya ha afeado. Esa parte de la sociedad machista se resiste a que exista una igualdad de oportunidades, a que no tengamos miedo, a que tengamos los mismos derechos y salarios, a que no se nos agreda o mate por ser mujeres.

Mientras más fuerte se escucha el #SeAcabó, los Señoros S.A. gruñen y salen de la cueva voceando y voxeando, que viene a ser un poco lo mismo, contra lo que es de sentido común

Mientras más fuerte se escucha el #SeAcabó y la selección española de fútbol hace historia, y en especial Jenni Hermoso, los Señoros S.A. gruñen y salen de la cueva voceando y voxeando, que viene a ser un poco lo mismo, contra lo que es de sentido común, la igualdad entre hombres y mujeres. Lo que hay de fondo es claro, se niegan a renunciar a sus privilegios, se niegan a que las mujeres dejen de limpiar sus porquerías por dos duros, se niegan a no poder tocar a las mujeres cuando les venga en gana, se niegan a agredirlas o a acosarlas, porque es lo que se ha hecho siempre, ya lo vino a decir Manu Sánchez, periodista de Antena 3.

En ese editorial, este señoro se preguntaba que qué había que hacer para ser un hombre de este tiempo, y yo se lo voy a decir, para ser un hombre de este tiempo es necesario tratar por igual a un hombre y una mujer, con respeto. Espero que cuando abandonen el pleistoceno en el que se encuentran inmersos, si es que alguna vez abandonan el privilegio que les otorga el patriarcado, puedan entender mis palabras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Reducción de jornada
Seguidismo de la patronal Junts traslada a Yolanda Díaz su “no” a la reducción de jornada y peligra su posible aprobación
La negativa de Junts a apoyar la reducción de jornada (al menos por el momento), junto con el no del PP, suman suficientes votos en contra como para tumbar la ley de bajada de horas una vez llegue al Congreso.
esthercastano67
23/9/2023 5:55

Me admira que personas con tanta dificultad para comprender que las mujeres no somos muñecas para jugar con ellas, hayan tenido (sigan teniendo) casi todo el poder en sus manos. ¿Qué no entienden de sólo sí es sí, de que el aspecto físico -tanto guapísimas como feísimas- no es de su incumbencia? ¿Por qué no son capaces de interiorizar que el cuerpo de otra persona no es accesible a sus manos si esa persona no les ha dado permiso? Y todavía dan clases de gobierno. Tela...

0
0
pelayogr
23/9/2023 12:52

Como hombre en deconstrucción creo que entender si lo entienden. Ahora no son capaces a resignarse y aceptar su perdida de poder.
Todos los hombres somos conscientes de nuestros privilegios y de nuestra vida cómoda. Ahora bien, una cosa es entenderlo y otra cosa es renunciar a nuestros privilegios para que este mundo sea mas justo y feminista.
Cuando estos señoros hacen estas afirmaciones lo que intentan es "poner en el sitio que ellos creen que se merecen las mujeres" y ademas siempre es a mujeres empoderadas. Estoy seguro que jamas diria algo asi de Cuca Gamarra, por poner un ejemplo.

0
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Más noticias
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.