Opinión
Ser y hacer

No se trata de violencia estética, ni de quererse a une misme. Ninguna solución individual puede atajar lo estructural. La lucha antigordofobia cuestiona radicalmente el mundo tal y como lo conocemos.


Integrante del Bloke Gorde, colectivo activista de Madrid
25 ago 2024 06:00

En el Bloke Gorde ponemos mucho énfasis en el hacer. Hacemos romerías para celebrar la disidencia de los cuerpos con estigma, concentraciones en el día mundial contra la gordofobia, conversatorios sobre dietas, quedadas para ir juntes al polideportivo, asambleas con otros colectivos. Escribimos, debatimos, creamos. Queremos sacar el activismo gordo a la calle, estar en los barrios, politizar la gordura fuera de la burbuja de las redes sociales. Poner el cuerpo y ocupar el espacio con orgullo.

Queremos sacar el activismo gordo a la calle, estar en los barrios, politizar la gordura fuera de la burbuja de las redes sociales

Todas estas ganas de hacer supongo que vienen de toda esa rabia acumulada de toda la violencia que hemos vivido por nuestra corporalidad. Han sido muchos años de acoso infantil, maltrato médico, dietas, violencia familiar… Han sido muchos años de oír que quién te va a querer así. En definitiva, muchos años de vivir la opresión en soledad.

Por eso, ahora nos pasa que cuando salimos juntes a la calle vivimos en una especie de euforia colectiva. En lo colectivo encontramos una fuerza que trasciende los límites de la propia imaginación individual. No estamos soles, somos un bloque. A este sentir empoderador nos gusta llamarlo gordoridad.

La lucha antigordofobia cuestiona radicalmente el mundo tal y como lo conocemos

No se trata de violencia estética, ni de quererse a une misme. Ninguna solución individual puede atajar lo estructural. La lucha antigordofobia cuestiona radicalmente el mundo tal y como lo conocemos: lo que está bien y lo que está mal, el deseo, la belleza, la humanidad y la animalidad. Venimos a ponerlo todo patas arriba. Reivindicar la gordura es hacer emblema de algo que la sociedad odia, teme, ignora e invisibiliza con todas sus fuerzas, pero ya nos han quitado tanto que nos han quitado el miedo. No queda otra que decir adiós a la vergüenza para seguir viviendo y, así, resignificar el estigma. Abrir un espacio en el que caber y celebrar con orgullo y alegría la vida fuera de la dieta, del armario y de la norma.

No estamos gordes. Somos gordes, y tenemos todavía mucho que hacer.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Corrupción La corrupción, algo inseparable del capital y el estado
De todos esos casos que tanto se habló mientras estuvieron en los medios y en los juzgados, la mayoría acabaron sin condena.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.