Opinión
Vox y la paradoja del soberanismo subordinado

Mientras denuncian el 'globalismo' abrazan sin fisuras el patrocinio del mayor supermillonario planetario, que no parece tener más patria que el aumento de los dividendos de sus empresas
Santiago Abascal se reúne con Viktor Orban en Roma
Santiago Abascal se reúne con Viktor Orban en Roma. Foto: Vox

A lo largo del discurso de Donald Trump en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) del pasado febrero en Washington, el presidente norteamericano tuvo unas breves palabras para Santiago Abascal, a quien calificó como “un gran tipo” y felicitó por “su gran trabajo”. Estos segundos fueron el momento cúspide de los últimos meses para el líder de Vox, que en pocas semanas ha viajado dos veces a Washington en busca del reconocimiento público de Trump.

A las palabras del mandatario estadounidense les siguió el ya ritual mensaje a través de la red social X de su propietario y persona más rica del mundo, Elon Musk, quien escribió para sus 218 millones de seguidores: “Vox ganará las próximas elecciones”.

A pesar de que la ola reaccionaria global en la que se inserta Trump es anterior al propio Trump, su victoria en las presidenciales de 2016 en Estados Unidos favoreció su multiplicación e imitación a nivel global

El evento de la CPAC en Washington se enmarca en un momento especialmente dulce para la ultraderecha. A pesar de que la ola reaccionaria global en la que se inserta Trump es anterior al propio Trump, su victoria en las presidenciales de 2016 en Estados Unidos favoreció su multiplicación e imitación a nivel global. Su regreso a la Casa Blanca se está viviendo en la ultraderecha casi como la llegada de un mesías, aquel que puede dar el impulso definitivo a la ola reaccionaria global, una situación que favorece una lógica mimética como elemento de legitimación. 

En este sentido, desde que Trump regresó a la Casa Blanca, se ha desatado una auténtica carrera en la ultraderecha para posicionarse como los “mensajeros de Trump en Europa”. Así, Patriotas por Europa, el partido europeo que preside el propio Abascal, organizó a inicios de febrero en Madrid un auténtico akelarre facha bajo el título Make Europe Great Again (MEGA). Una reactualización europea del icónico eslogan de Trump que ya había utilizado la presidencia húngara del Consejo de la Unión Europea y que no deja lugar a dudas sobre la intención de subirse al carro del éxito trumpista.

Dentro de la galaxia ultraderechista europea, parece que, por el momento, sólo Marine Le Pen y su partido, Reagrupación Nacional (RN), han marcado ciertas distancias con Donald Trump

No solo los “Patriotas Europeos” intentan aparecer como los “mensajeros de Trump en Europa”, estos tienen una dura competencia con el partido europeo de Giorgia Meloni, los Conservadores y Reformistas Europeos (CRE), el cuarto grupo más grande del Parlamento Europeo y al que pertenecía Vox hasta julio, cuando decidió marcharse a la nueva coalición con Orbán y Le Pen. La propia Meloni fue la única mandataria europea invitada a la toma de posesión de Trump este pasado enero, y cuatro días antes de la reunión madrileña de PfE, el CRE había organizado en Bruselas una conferencia de dos días bajo el mismo título: Make Europe Great Again.

Dentro de la galaxia ultraderechista europea, parece que, por el momento, sólo Marine Le Pen y su partido, Reagrupación Nacional (RN), han marcado ciertas distancias con Donald Trump. La dirigente ultraderechista francesa ya afirmó en el encuentro de Patriotas por Europa en Madrid que el triunfo del magnate estadounidense no debía interpretarse como “un llamamiento a un alineamiento”. Incluso se ha filtrado que Le Pen ha pedido a sus diputados que moderen en público las muestras de entusiasmo hacia el nuevo presidente estadounidense. En este sentido, Jordan Bardella, número dos de RN, anuló su participación en la CPAC de Washington después de que Steve Bannon, uno de los grandes ideólogos del trumpismo, realizara un saludo nazi desde el estrado de la conferencia conservadora.

Esta carrera por parecer más trumpistas que el propio Trump no deja de ser ridícula por parte de unos supuestos soberanistas que dicen combatir a la “coalición globalista de Bruselas”

Esta actitud contrasta con la de Santiago Abascal y Vox, que no solo no se marcharon de la CPAC, sino que sonrieron desde el público como auténticos fans cuando Trump los saludó. Esta carrera por parecer más trumpistas que el propio Trump no deja de ser ridícula por parte de unos supuestos soberanistas que dicen combatir a la “coalición globalista de Bruselas”, representada por Ursula von der Leyen, mientras rinden pleitesía al presidente de EE.UU., quien amenaza con una guerra arancelaria a Europa, pretende anexionarse Groenlandia y pacta con Putin el reparto de Ucrania.

Pero los tiempos políticos acelerados en los que nos encontramos queman etapas con una rapidez inusitada. El seguidismo trumpista de Abascal ya le está empezando a pasar factura política a Vox, que comienza a sufrir las contradicciones de la paradoja de un soberanismo subordinado a los intereses de la política internacional de Trump. Así, Abascal salió en defensa del presidente de EE.UU. tras su humillación a Zelenski, antiguo aliado con el que todos querían salir en la foto. “Están dispuestos a que sigan muriendo ucranianos solo para tratar de desgastar a Trump”, afirmó Abascal en X, al tiempo que acusaba a Pedro Sánchez, Ursula von der Leyen y Emmanuel Macron de celebrar “la continuidad de la guerra” por mostrar su respaldo al presidente ucraniano. “Viendo quiénes celebran la continuidad de la guerra, nunca ha sido tan fácil una postura internacional”, sentenció Abascal en su cuenta personal.

La contestación interna al seguidismo a Trump

A tenor de las críticas internas que su alineamiento sumiso con Trump le está costando, la decisión de Abascal no ha resultado tan sencilla. Quizás el más duro dentro de sus filas contra este seguidismo a la política de EE.UU. ha sido Agustín Rosety, general de brigada de Infantería retirado y uno de los fichajes estrella de Abascal para las elecciones de 2019, quien anunció que abandonaba Vox precisamente por no estar de acuerdo con el rumbo de la política internacional adoptado por la dirección. El militar llevaba días lanzando duras críticas en la red social X contra Abascal por su seguidismo a Trump en todas sus decisiones, pese a que estas contradecían lo que el partido había defendido hasta entonces. Incluso llegó a publicar: “Ser un patriota no es ser un lamebotas de Trump y aplaudir acríticamente todo lo que dice y hace”.

En este sentido, Inés Cañizares, vicealcaldesa de Toledo por Vox, en una entrevista en el ABC se sumó a las críticas contra Abascal por sus posiciones internacionales: “Santiago Abascal no se puede plegar a todo el trumpismo, a todo lo que Trump diga, si está diciendo cosas que nos están perjudicando (...)Si sus políticas perjudican a los españoles no vamos a firmar una carta de amor incondicional a Trump, no nos podemos plegar a todo lo que diga.” Aunque quizás la figura más importante en desmarcarse de la línea oficial de seguidismo a Trump ha sido Javier Ortega Smith, actual portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid y uno de los fundadores del partido. En una entrevista en Onda Madrid defendió que Vox no podía “comprar todas las políticas de Trump” ni perder la  “libertad para criticar lo que perjudique a España”.

El PP está intentando aprovechar el seguidismo de Vox a la política internacional trumpista para agudizar su disputa con los de Abascal, hurgando en sus contradicciones

A menudo hablamos de las guerras internas de la izquierda mientras ignoramos la encarnizada lucha en la derecha, que lleva tiempo enfrentándose en un conflicto interno, al menos desde la salida de Espinosa de los Monteros, y externo, en la pugna por la hegemonía del espacio político conservador con el Partido Popular. De hecho, el PP está intentando aprovechar el seguidismo de Vox a la política internacional trumpista para agudizar su disputa con los de Abascal, hurgando en sus contradicciones. Así, el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, atacó directamente en X a Abascal afirmando: “Mientras tú le haces oposición a Zelenski y a Feijóo, el PP se la seguirá haciendo a Sánchez y a Putin”. Un paso más allá fue el think tank popular, FAES, al afirmar en un comunicado que Vox se había “sumado a la quinta columna del Putin club”.

La estrategia de Vox de alinearse incondicionalmente con Donald Trump está evidenciado una contradicción fundamental en su discurso soberanista, poniendo en jaque su propia identidad política. Los supuestos patriotas aparecen como mayordomos de los intereses del magnate norteamericano, incluso cuando estos son directamente contradictorios con los de su propio país.

Así, mientras denuncian el 'globalismo' abrazan sin fisuras el patrocinio del mayor supermillonario planetario, que no parece tener más patria que el aumento de los dividendos de sus empresas. Las contradicciones que han empezado a surgir en Vox no parecen  fáciles de esquivar, seguir siendo los emisarios de Trump en Europa podría convertirse en un arma de doble filo que termine debilitando sus expectativas electorales. Más aún si, como parece, Trump agudiza su estrategia de guerra comercial y arancelaria con Europa, en donde golpeara directamente al campo español, una parte importante de la base electoral de Vox.  Demostrando lo imposible de un soberanismo subordinado.

Arquivado en: Donald Trump Vox Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
Sevilla
Derechos reproductivos La oficina antiaborto de Sevilla comienza a funcionar pese a la repulsa de los feminismos
Más de cuarenta colectivos feministas y sociales denuncian que la oficina es "una agresión a los derechos fundamentales de las mujeres y de otras personas con capacidad gestante”.
Trotskyto
10/3/2025 23:12

Ahora resulta que prolongar está absurda guerra es progresista.En cuanto a soberanismos, unos se rinden a Bruselas, otros a Washington, la mayoría a ambos.
No entiendo el discurso que intenta transmitir el autor. Que haya enfrentamientos dentro de la extrema derecha no es nada nuevo, es más lo que les une en cualquier caso.
Y la izquierda qué? Defender la continuidad de la guerra es un disparate.

2
0
anadaviesrodriguez
10/3/2025 14:52

Dice : "unos supuestos soberanistas que dicen combatir a la coalición globalista de Bruselas.mientras rinden pleitesía al presidente de EEUU" desde luego que son contradictorios... me recuerdan muchísimo a nuerstros partidos "progresistas" y hasta socialistas europeos que exhiben un antitrumpismo feroz y hacen exactamente lo que Trump ha ordenado : invertir hasta los riñones en defensa y llenar los bolsillos de las empresas armamentísticas estadounidenses. Si seguimos pensando que hay alguna diferencia entre ellos estamos apañados. TODOS estamos bajo las órdenes de EEUU, y eso no va a cambiar. TODOS exhibimos discursos en pro o en contra que contradicen nuestros actos. Y este Trump parecía tonto...

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.