Tel Aviv en llamas en la noche del 15 de junio.
Tel Aviv en llamas en la noche del 15 de junio.

Decenas de muertos en una noche de sirenas y misiles cruzados entre Israel e Irán

Después del ataque israelí contra la infraestructura energética y militar iraní, cientos de misiles iraníes atraviesan el cielo israelí e impactan en Tel Aviv, Bat Yam, Tamra y Haifa.
15 jun 2025 09:10

Por segunda noche consecutiva, los cohetes lanzados por Israel e Irán atravesaron el cielo de Oriente Medio e hicieron sonar las alarmas en ambos países. Los ataques de Israel en territorio iraní, con especial fuerza en la estructura civil y energética del país, provocaron decenas de muertos. Una ofensiva que fue respondida con un ataque de 80 misiles en dos tandas contra diversos objetivos por todo Israel, que han provocado, al menos, diez muertos. La respuesta iraní ha sido especialmente contundente en Tel Aviv —donde varios edificios de viviendas han quedado en ruinas—, en Bat Yam —una ciudad situada al sur de Tel Aviv— y Haifa, donde se encuentran muchas de las refinerías de Israel.

Los ataques producidos por la noche del 14 de junio en Bat Yam afectaron a bloques de viviendas y al menos seis personas han fallecido. Otras cuatro mujeres, todas de la misma familia, han muerto en la localidad de Tamra, en el norte del país, tras el impacto de un misil iraní en una vivienda. Cerca de 200 personas han resultado heridas por los ataques en Israel. 

La presidenta de Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reafirma “el derecho de Israel a defenderse y proteger a su pueblo”

Los ataques israelíes de esta noche impactaron, según las Fuerzas de Defensa Israelíes, en lanzadoras de misiles tierra-tierra, la sede del Ministerio de Defensa en Teherán, un depósito de petróleo y un tanque de combustible cerca de la capital. El Gobierno iraní todavía no ha publicado información sobre el número de víctimas de los ataques de esta noche. En la mañana de este 15 de junio, el ejército israelí emitió un comunicado pidiendo a la población civil cercana de las fábricas e instalaciones de armamento iraníes que evacúen la zona en previsión de que sean atacadas a lo largo del día.

La actual escalada comenzó con los ataques israelíes realizados en la madrugada del pasado 13 de junio contra las instalaciones del programa nuclear iraní, depósitos de petróleo y diversos objetivos civiles y militares en Teherán, con una cifra de muertos que asciende a 78 personas, entre ellos el comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán y 15 altos cargos y científicos del programa nuclear y aeroespacial.

En el frente diplomático, la presidenta de Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantuvo una conversación con el presidente de Israel en que la reafirmó, según sus propias palabras, “el derecho de Israel a defenderse y proteger a su pueblo” y al mismo tiempo, la necesidad de “preservar la estabilidad regional”.

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, mantuvo conversaciones con dirigentes de ambos países y declaró que China “se opone claramente a la violación del derecho internacional por parte de Israel al atacar a Irán con la fuerza, especialmente cuando la comunidad internacional aún busca una solución política al problema nuclear iraní”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que “no tuvo nada que ver” con la ofensiva israelí y amenazó a Irán con represalias si los intereses estadounidenses se ven comprometidos. “Si nos atacan, el poderío de las Fuerzas Armadas de EEUU caerá sobre ustedes”. 

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 6
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 6

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...