Oriente Medio
Decenas de muertos en una noche de sirenas y misiles cruzados entre Israel e Irán

Después del ataque israelí contra la infraestructura energética y militar iraní, cientos de misiles iraníes atraviesan el cielo israelí e impactan en Tel Aviv, Bat Yam, Tamra y Haifa.
Tel Aviv en llamas en la noche del 15 de junio.
Tel Aviv en llamas en la noche del 15 de junio.
15 jun 2025 09:10

Por segunda noche consecutiva, los cohetes lanzados por Israel e Irán atravesaron el cielo de Oriente Medio e hicieron sonar las alarmas en ambos países. Los ataques de Israel en territorio iraní, con especial fuerza en la estructura civil y energética del país, provocaron decenas de muertos. Una ofensiva que fue respondida con un ataque de 80 misiles en dos tandas contra diversos objetivos por todo Israel, que han provocado, al menos, diez muertos. La respuesta iraní ha sido especialmente contundente en Tel Aviv —donde varios edificios de viviendas han quedado en ruinas—, en Bat Yam —una ciudad situada al sur de Tel Aviv— y Haifa, donde se encuentran muchas de las refinerías de Israel.

Los ataques producidos por la noche del 14 de junio en Bat Yam afectaron a bloques de viviendas y al menos seis personas han fallecido. Otras cuatro mujeres, todas de la misma familia, han muerto en la localidad de Tamra, en el norte del país, tras el impacto de un misil iraní en una vivienda. Cerca de 200 personas han resultado heridas por los ataques en Israel. 

La presidenta de Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reafirma “el derecho de Israel a defenderse y proteger a su pueblo”

Los ataques israelíes de esta noche impactaron, según las Fuerzas de Defensa Israelíes, en lanzadoras de misiles tierra-tierra, la sede del Ministerio de Defensa en Teherán, un depósito de petróleo y un tanque de combustible cerca de la capital. El Gobierno iraní todavía no ha publicado información sobre el número de víctimas de los ataques de esta noche. En la mañana de este 15 de junio, el ejército israelí emitió un comunicado pidiendo a la población civil cercana de las fábricas e instalaciones de armamento iraníes que evacúen la zona en previsión de que sean atacadas a lo largo del día.

La actual escalada comenzó con los ataques israelíes realizados en la madrugada del pasado 13 de junio contra las instalaciones del programa nuclear iraní, depósitos de petróleo y diversos objetivos civiles y militares en Teherán, con una cifra de muertos que asciende a 78 personas, entre ellos el comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán y 15 altos cargos y científicos del programa nuclear y aeroespacial.

En el frente diplomático, la presidenta de Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantuvo una conversación con el presidente de Israel en que la reafirmó, según sus propias palabras, “el derecho de Israel a defenderse y proteger a su pueblo” y al mismo tiempo, la necesidad de “preservar la estabilidad regional”.

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, mantuvo conversaciones con dirigentes de ambos países y declaró que China “se opone claramente a la violación del derecho internacional por parte de Israel al atacar a Irán con la fuerza, especialmente cuando la comunidad internacional aún busca una solución política al problema nuclear iraní”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que “no tuvo nada que ver” con la ofensiva israelí y amenazó a Irán con represalias si los intereses estadounidenses se ven comprometidos. “Si nos atacan, el poderío de las Fuerzas Armadas de EEUU caerá sobre ustedes”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Oriente Medio
Irán El Gobierno de España muestra su “preocupación” por la situación en Irán pero evita señalar a Estados Unidos
El ministro José Manuel Albares ha llamado a la desescalada y anuncia que las embajadas en la zona están plenamente operativas para atender a los ciudadanos españoles ante cualquier eventualidad.
Líbano
Líbano Hezbolá en Líbano: entre la ocupación israelí y la crisis interna
Líbano sigue bajo la sombra de la ocupación israelí y un alto el fuego fallido; mientras Hezbolá enfrenta su mayor crisis tras la muerte de Nasralá y es presionado para su desarme.
aguila
16/6/2025 11:16

Si tenemos en cuenta que los judíos sefardíes vivieron en España más de 1.500 años (hasta su expulsión por los Reyes Católicos en 1.492) y que la creación del estado de Israel se hizo en 1.947 mediante una resolución de la O.N.U. (que “regaló” lo que no era suyo) al final de la II GM.
Supongamos (solo supongamos) que los países aliados (EEUU, Reino Unido y Francia) hubieran decidido acabar con el régimen fascista de Franco en España y crear (ONU mediante) el estado de Israel en España.
Total, su expulsión es mucho más cercana en el tiempo (“solo” 500 años) que la realizada por los Romanos en Palestina.
Si ese hubiera sido el caso, habría que ver lo que pensaban todos aquellos a los que hoy les parece “indiscutible” el derecho de Israel a existir.

Son solo suposiciones.

2
0
Max Montoya
Max Montoya
15/6/2025 14:36

La derecha europea (la Ilustración Conservadora, Bancaria, Financiera) defiende al que le paga, en este caso Israel y su Banca. Por eso hay que seguir luchando desde la minoría como Ilustración Radical por la paz, pero eso, como dijo Virgilio en sus Bucólicas (Égloga IX), es como pedir que el halcón no ataque a las palomas. Remar a contracorriente con la catarata detrás. Pero hay que remar. No hacerlo es peor.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/6/2025 15:07

Tal cual, puesto que la derecha neoliberal es una mera representante de los inrereses del poder económico, a cambio, como no, de llevarse un trocito del pastel que le regala.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/6/2025 13:40

El papel se una Von der Leyer profundamente comprometida con el genocidio y la colonización de Palestina, es clara llevarla al tribunal internacional.

5
0
jramosp57
15/6/2025 9:40

Democracia directa en la Unión Europea.

4
0
emeteriolei2013
15/6/2025 9:40

Ante la censura informativa decretada por Israel y sus amigos occidentales y sus medios afines desde donde solo se informa de lo que Israel quiere, medios como el Salto y el canal de Youtube de Miguel Ruiz Calvo informan debidamente superando la censura israelí y accediendo a canales árabes
AURRERA ✊🏿.

5
1
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.