Oriente Medio
Estados Unidos despliega un portaaviones y un submarino nuclear para apoyar a Israel

Los ministros de Defensa Lloyd Austin y Yoav Gallant mantuvieron una conversación después de la cual, el estadounidense anunció el despliege del USS Georgia como maniobra para amedrentar a Irán ante una posible represalia por el asesinato de Haniyeh en su territorio.
USS Abraham Lincoln
El portaaviones USS Abraham Lincoln: Foto: US Navy/Capt. Lee Apsley
13 ago 2024 00:00

No se detiene la escalada de tensión en Oriente Medio, provocada por los ataques de Israel contra Líbano e Irán y alimentada por el posicionamiento de Estados Unidos en la zona. El fin de semana trascendió que el submarino USS Georgia, que porta misiles guiados de propulsión nuclear, se dirige hacia Oriente Medio después de unos días de prácticas en Italia.

El secretario de Defensa de EE UU, Lloyd Austin, anunció ese despliegue, algo atípico y que se ha interpretado como una forma de disuadir a Irán de lanzar su ataque de represalia por el asesinato el pasado 31 de julio en su territorio de Ismail Haniyeh, el líder de Hamás en el exilio. Un asesinato que no ha sido reivindicado por Israel, que sigue una política de mutismo con relación a Irán.

Asimismo, Austin informó de la orden dada para el despliegue del portaaviones USS Abraham Lincoln, que está equipado con cazas F-35. Los anuncios se han producido después de una llamada de Austin con Yoav Gallant, ministro de Defensa israelí, sobre quien pesa una orden de arresto por crímenes de guerra emitida por el fiscal de la Corte Penal Internacional el pasado mes de mayo.

El lunes 12 de agosto, los jefes de Gobierno de Reino Unido, Alemania y Francia emitieron una declaración conjunta en la que pedían que no se produjera una escalada de ataques “que puedan intensificar aún más las tensiones regionales”, pero en la que se cuidaron se mencionar a Israel por sus acciones de exterminio en Gaza, que se prolongan ya desde hace más de diez meses.

El domingo se produjeron ataques desde Líbano por parte de Hezbollah, que habría lanzado 30 cohetes. Estos cayeron en zonas abiertas y no se han producido daños personales. La milicia libanesa habría llevado a cabo ese ataque en represalia por el asesinato de uno de sus comandantes, a quien Israel considera responsable de la matanza de Majdal Shams, en el territorio ocupado de los Altos del Golán, no reivindicada por Hezbollah, en la que murieron doce niños y jóvenes drusos sirios de nacionalidad israelí.

La anunciada represalia iraní por el asesinato de Haniyeh se produce en una semana que se pretende clave para un alto el fuego sobre Gaza, donde se han sucedido los ataques a escuelas y a la ciudad en ruinas de Khan Younis. Estados Unidos junto a su aliado Egipto y al emirato de Qatar pretenden presentar una propuesta de alto el fuego este jueves, 15 de agosto. Oficialmente, el régimen de Benjamin Netanyahu ha anunciado que enviará a un negociador a estas conversaciones, pero el ala de extrema derecha de su gabinete ha rechazado cualquier cese de la campaña contra Palestina.

A fecha de 12 de agosto, la la Oficina Central Palestina de Estadísticas estima que 40.519 palestinos y palestinas han sido asesinadas desde el 7 de octubre y la cifra de personas heridas asciende a 95.000. Esta oficina arroja el dato de que el 1,8% de la población total de la Franja de Gaza ha sido asesinada en este periodo. Como explicaba Amjad Iraqi, periodista de +972Mag, “el alto el fuego en Gaza sigue siendo la piedra angular de la distensión regional y la liberación palestina”.

Arquivado en: Oriente Medio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Siria El fin del régimen sirio
En menos de quince días ha caído el régimen Bazaista en Siria y Bashar Al Assad ha huido del país, después de 13 años, una victoria relámpago que nadie esperaba. ¿Qué factores locales, regionales e internacionales la han hecho posible?
Siria
Guerra en Siria La reconfiguración del mapa sirio: ¿está cerca la caída de Asad?
La toma de Alepo, Hama y Daraa por parte de los rebeldes de Hayat Tahrir Al-Sham marcan un punto de inflexión para un conflicto que parecía haber caído en el olvido.
Donald Trump
Oriente Medio Trump o las húmedas ensoñaciones de un sionista pervertido
La participación militar de EE UU directa y sin intermediarios en Gaza, Líbano e Irán es de las pocas cosas que le queda por hacer a Trump después del apoyo incondicional que el Gobierno de Biden brindó a Netanyahu.
jamfribogart
14/8/2024 12:50

También España a mandado algún barco. ¡Maldita derecha que está gobernando! ¡Esto con la izquierda no pasaría porque tiene claro quien es el enemigo y nunca se plegaria a los intereses de la Otan, sionistas y demás!
Ah no, que lo ha mandado la "izquierda" del gobierno más progresista de la historia. Seguro que hay una buena explicación...

1
0
HERRIBERO
15/8/2024 10:57

Aunque lo digas con ironía, es verdad que gobiernan unos que NO son de izquierdas. Crean tantos "titulares",pero solo eso. . . ¡Larán, larán, larán!
Esos mismos desmontaron Podemos, y ayudaron contra ellos "sumándose" al ejército "mediático", jueces caducados y demás morralla franquista.
NO es nada nuevo, lo llevan realizando (antes de Suresnes) dirigidos por la CIA. . . ¡Que se lo pregunten al "Isidoro"! Por tal motivo, estamos como al principio, sin desclasificar nada y que la "impunidad" reine bajo un "descontrol". . . ¡Muy bien controlado!

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.