Oriente Medio
Estados Unidos despliega un portaaviones y un submarino nuclear para apoyar a Israel

Los ministros de Defensa Lloyd Austin y Yoav Gallant mantuvieron una conversación después de la cual, el estadounidense anunció el despliege del USS Georgia como maniobra para amedrentar a Irán ante una posible represalia por el asesinato de Haniyeh en su territorio.
USS Abraham Lincoln
El portaaviones USS Abraham Lincoln: Foto: US Navy/Capt. Lee Apsley
13 ago 2024 00:00

No se detiene la escalada de tensión en Oriente Medio, provocada por los ataques de Israel contra Líbano e Irán y alimentada por el posicionamiento de Estados Unidos en la zona. El fin de semana trascendió que el submarino USS Georgia, que porta misiles guiados de propulsión nuclear, se dirige hacia Oriente Medio después de unos días de prácticas en Italia.

El secretario de Defensa de EE UU, Lloyd Austin, anunció ese despliegue, algo atípico y que se ha interpretado como una forma de disuadir a Irán de lanzar su ataque de represalia por el asesinato el pasado 31 de julio en su territorio de Ismail Haniyeh, el líder de Hamás en el exilio. Un asesinato que no ha sido reivindicado por Israel, que sigue una política de mutismo con relación a Irán.

Asimismo, Austin informó de la orden dada para el despliegue del portaaviones USS Abraham Lincoln, que está equipado con cazas F-35. Los anuncios se han producido después de una llamada de Austin con Yoav Gallant, ministro de Defensa israelí, sobre quien pesa una orden de arresto por crímenes de guerra emitida por el fiscal de la Corte Penal Internacional el pasado mes de mayo.

El lunes 12 de agosto, los jefes de Gobierno de Reino Unido, Alemania y Francia emitieron una declaración conjunta en la que pedían que no se produjera una escalada de ataques “que puedan intensificar aún más las tensiones regionales”, pero en la que se cuidaron se mencionar a Israel por sus acciones de exterminio en Gaza, que se prolongan ya desde hace más de diez meses.

El domingo se produjeron ataques desde Líbano por parte de Hezbollah, que habría lanzado 30 cohetes. Estos cayeron en zonas abiertas y no se han producido daños personales. La milicia libanesa habría llevado a cabo ese ataque en represalia por el asesinato de uno de sus comandantes, a quien Israel considera responsable de la matanza de Majdal Shams, en el territorio ocupado de los Altos del Golán, no reivindicada por Hezbollah, en la que murieron doce niños y jóvenes drusos sirios de nacionalidad israelí.

La anunciada represalia iraní por el asesinato de Haniyeh se produce en una semana que se pretende clave para un alto el fuego sobre Gaza, donde se han sucedido los ataques a escuelas y a la ciudad en ruinas de Khan Younis. Estados Unidos junto a su aliado Egipto y al emirato de Qatar pretenden presentar una propuesta de alto el fuego este jueves, 15 de agosto. Oficialmente, el régimen de Benjamin Netanyahu ha anunciado que enviará a un negociador a estas conversaciones, pero el ala de extrema derecha de su gabinete ha rechazado cualquier cese de la campaña contra Palestina.

A fecha de 12 de agosto, la la Oficina Central Palestina de Estadísticas estima que 40.519 palestinos y palestinas han sido asesinadas desde el 7 de octubre y la cifra de personas heridas asciende a 95.000. Esta oficina arroja el dato de que el 1,8% de la población total de la Franja de Gaza ha sido asesinada en este periodo. Como explicaba Amjad Iraqi, periodista de +972Mag, “el alto el fuego en Gaza sigue siendo la piedra angular de la distensión regional y la liberación palestina”.

Arquivado en: Oriente Medio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Análisis
Siria El fin del régimen sirio
En menos de quince días ha caído el régimen Bazaista en Siria y Bashar Al Assad ha huido del país, después de 13 años, una victoria relámpago que nadie esperaba. ¿Qué factores locales, regionales e internacionales la han hecho posible?
Siria
Guerra en Siria La reconfiguración del mapa sirio: ¿está cerca la caída de Asad?
La toma de Alepo, Hama y Daraa por parte de los rebeldes de Hayat Tahrir Al-Sham marcan un punto de inflexión para un conflicto que parecía haber caído en el olvido.
jamfribogart
14/8/2024 12:50

También España a mandado algún barco. ¡Maldita derecha que está gobernando! ¡Esto con la izquierda no pasaría porque tiene claro quien es el enemigo y nunca se plegaria a los intereses de la Otan, sionistas y demás!
Ah no, que lo ha mandado la "izquierda" del gobierno más progresista de la historia. Seguro que hay una buena explicación...

1
0
HERRIBERO
15/8/2024 10:57

Aunque lo digas con ironía, es verdad que gobiernan unos que NO son de izquierdas. Crean tantos "titulares",pero solo eso. . . ¡Larán, larán, larán!
Esos mismos desmontaron Podemos, y ayudaron contra ellos "sumándose" al ejército "mediático", jueces caducados y demás morralla franquista.
NO es nada nuevo, lo llevan realizando (antes de Suresnes) dirigidos por la CIA. . . ¡Que se lo pregunten al "Isidoro"! Por tal motivo, estamos como al principio, sin desclasificar nada y que la "impunidad" reine bajo un "descontrol". . . ¡Muy bien controlado!

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.