Oriente Medio
Estados Unidos despliega un portaaviones y un submarino nuclear para apoyar a Israel

Los ministros de Defensa Lloyd Austin y Yoav Gallant mantuvieron una conversación después de la cual, el estadounidense anunció el despliege del USS Georgia como maniobra para amedrentar a Irán ante una posible represalia por el asesinato de Haniyeh en su territorio.
USS Abraham Lincoln
El portaaviones USS Abraham Lincoln: Foto: US Navy/Capt. Lee Apsley
13 ago 2024 00:00

No se detiene la escalada de tensión en Oriente Medio, provocada por los ataques de Israel contra Líbano e Irán y alimentada por el posicionamiento de Estados Unidos en la zona. El fin de semana trascendió que el submarino USS Georgia, que porta misiles guiados de propulsión nuclear, se dirige hacia Oriente Medio después de unos días de prácticas en Italia.

El secretario de Defensa de EE UU, Lloyd Austin, anunció ese despliegue, algo atípico y que se ha interpretado como una forma de disuadir a Irán de lanzar su ataque de represalia por el asesinato el pasado 31 de julio en su territorio de Ismail Haniyeh, el líder de Hamás en el exilio. Un asesinato que no ha sido reivindicado por Israel, que sigue una política de mutismo con relación a Irán.

Asimismo, Austin informó de la orden dada para el despliegue del portaaviones USS Abraham Lincoln, que está equipado con cazas F-35. Los anuncios se han producido después de una llamada de Austin con Yoav Gallant, ministro de Defensa israelí, sobre quien pesa una orden de arresto por crímenes de guerra emitida por el fiscal de la Corte Penal Internacional el pasado mes de mayo.

El lunes 12 de agosto, los jefes de Gobierno de Reino Unido, Alemania y Francia emitieron una declaración conjunta en la que pedían que no se produjera una escalada de ataques “que puedan intensificar aún más las tensiones regionales”, pero en la que se cuidaron se mencionar a Israel por sus acciones de exterminio en Gaza, que se prolongan ya desde hace más de diez meses.

El domingo se produjeron ataques desde Líbano por parte de Hezbollah, que habría lanzado 30 cohetes. Estos cayeron en zonas abiertas y no se han producido daños personales. La milicia libanesa habría llevado a cabo ese ataque en represalia por el asesinato de uno de sus comandantes, a quien Israel considera responsable de la matanza de Majdal Shams, en el territorio ocupado de los Altos del Golán, no reivindicada por Hezbollah, en la que murieron doce niños y jóvenes drusos sirios de nacionalidad israelí.

La anunciada represalia iraní por el asesinato de Haniyeh se produce en una semana que se pretende clave para un alto el fuego sobre Gaza, donde se han sucedido los ataques a escuelas y a la ciudad en ruinas de Khan Younis. Estados Unidos junto a su aliado Egipto y al emirato de Qatar pretenden presentar una propuesta de alto el fuego este jueves, 15 de agosto. Oficialmente, el régimen de Benjamin Netanyahu ha anunciado que enviará a un negociador a estas conversaciones, pero el ala de extrema derecha de su gabinete ha rechazado cualquier cese de la campaña contra Palestina.

A fecha de 12 de agosto, la la Oficina Central Palestina de Estadísticas estima que 40.519 palestinos y palestinas han sido asesinadas desde el 7 de octubre y la cifra de personas heridas asciende a 95.000. Esta oficina arroja el dato de que el 1,8% de la población total de la Franja de Gaza ha sido asesinada en este periodo. Como explicaba Amjad Iraqi, periodista de +972Mag, “el alto el fuego en Gaza sigue siendo la piedra angular de la distensión regional y la liberación palestina”.

Arquivado en: Oriente Medio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Oriente Medio
Irán El Gobierno de España muestra su “preocupación” por la situación en Irán pero evita señalar a Estados Unidos
El ministro José Manuel Albares ha llamado a la desescalada y anuncia que las embajadas en la zona están plenamente operativas para atender a los ciudadanos españoles ante cualquier eventualidad.
Oriente Medio
Oriente Medio Decenas de muertos en una noche de sirenas y misiles cruzados entre Israel e Irán
Después del ataque israelí contra la infraestructura energética y militar iraní, cientos de misiles iraníes atraviesan el cielo israelí e impactan en Tel Aviv, Bat Yam, Tamra y Haifa.
jamfribogart
14/8/2024 12:50

También España a mandado algún barco. ¡Maldita derecha que está gobernando! ¡Esto con la izquierda no pasaría porque tiene claro quien es el enemigo y nunca se plegaria a los intereses de la Otan, sionistas y demás!
Ah no, que lo ha mandado la "izquierda" del gobierno más progresista de la historia. Seguro que hay una buena explicación...

1
0
HERRIBERO
15/8/2024 10:57

Aunque lo digas con ironía, es verdad que gobiernan unos que NO son de izquierdas. Crean tantos "titulares",pero solo eso. . . ¡Larán, larán, larán!
Esos mismos desmontaron Podemos, y ayudaron contra ellos "sumándose" al ejército "mediático", jueces caducados y demás morralla franquista.
NO es nada nuevo, lo llevan realizando (antes de Suresnes) dirigidos por la CIA. . . ¡Que se lo pregunten al "Isidoro"! Por tal motivo, estamos como al principio, sin desclasificar nada y que la "impunidad" reine bajo un "descontrol". . . ¡Muy bien controlado!

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.