Ourense
Atados a cadeiras e sen apenas comida: o TSXG condena o trato aos maiores dunha residencia de Ourense

O tribunal galego confirma unha sanción de 38.000 euros imposta pola Xunta á xestora do recinto por cometer até seis infraccións e tratar de obstruír a investigación que a fiscalizaba.
Valdepeñas - 4
A entrada dunha residencia nunha imaxe de arquivo. David F. Sabadell
28 ago 2024 05:30

O Tribunal Superior de Xustiza de Galiza (TSXG) ratificou unha multa de 38.000 euros imposta pola Xunta a unha fundación debido á comisión de seis infraccións na xestión dunha residencia de maiores en Ourense, entre elas atar a un usuario con retención mecánica a unha cadeira sen a prescrición dun facultativo e contar con “escasa comida” no comedor.

A decisión desestima o recurso interposto pola entidade contra a sentenza do Xulgado do Contencioso-Administrativo número 1 de Ourense, que considerou probadas as infraccións que motivaron a sanción.

A administración impuxo dúas multas de 1.000 euros cada unha por infraccións leves. Estas debéronse á falta de presentación das memorias de actividades dos anos 2016, 2017 e 2018 no Rexistro Único de Entidades Prestadoras de Servizos Sociais e polas deficiencias estruturais e funcionais nas instalacións da residencia que constituíron faltas sancionables.

O TSXG acredita que a residencia servía racións de comida insuficientes e que aplicaron medidas de contención física con chalecos a polo menos un residente sen prescrición

Así mesmo, a fundación foi sancionada con tres multas adicionais por infraccións graves: 3.001 euros por non respectar o menú establecido e servir racións insuficientes; 15.000 euros por non garantir a presenza continua de persoal de enfermaría durante as 24 horas; e 3.001 euros por obstrución ao labor dos inspectores. Finalmente, impúxoselle unha multa de 15.001 euros por aplicar unha medida de contención física mediante un chaleco de suxección a un residente, sen a debida prescrición médica nin consentimento informado, o que se cualificou como unha infracción moi grave.

O TSXG sinala que a revisión da valoración probatoria só é posible cando se alega na apelación unha infracción nas regras sobre a carga da proba ou se a valoración realizada é claramente errónea, ilóxica ou conduce a resultados inverosímiles. Neste caso, o tribunal limitouse a avaliar as alegacións referentes a tres das infraccións específicas.

A Sala destacou que as probas presentadas pola fundación non foron suficientes para desvirtuar as observacións feitas polos inspectores, as cales foron determinantes para tipificar as infraccións. Os xuíces tamén subliñaron a esixencia, establecida na Orde de 18/04/1996, de que o centro contase con suficiente persoal de enfermaría para asegurar a súa presenza durante todo o día, un requisito que non se cumpriu durante as visitas de inspección en 2019 e 2020.

Ademais, o TSXG considerou insuficientes as alegacións da fundación respecto da sanción de 3.001 euros pola falta de respecto ao menú e a escaseza de comida servida, confirmando que a inspección non deixou dúbidas sobre a insuficiencia das racións.

Finalmente, o tribunal reafirmou a sanción de 15.001 euros pola aplicación dunha medida de contención sen xustificación adecuada, lembrando que tales medidas só deben usarse cando non existan alternativas e sempre deben estar xustificadas e autorizadas. A sentenza non é definitiva, xa que se pode recorrer en casación ante o Tribunal Supremo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Opinión
Opinión Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias
En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.