El Supremo revoca la sentencia de la Audiencia Nacional por la que Arnaldo Otegi pasó seis años en prisión

El Tribunal Supremo ha acatado, tras el recurso de Otegi, el auto definitivo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que indicaba que la sección cuarta de la Audiencia Nacional vulneró el artículo 6.1 del Convenio Europeo: falta de imparcialidad del tribunal.

Arnaldo Otegi
Jon Urbe Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu.
31 jul 2020 14:30

La sala de lo penal del Tribunal Supremo ha declarado nula la sentencia de la Audiencia Nacional por la que Arnaldo Otegi pasó seis años y medio en prisión acusado de pertenecer a una organización armada. El Supremo ha tenido que reconocer la falta de imparcialidad de los magistrados de la Audiencia Nacional en el caso Bateragune, tal y como falló el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en su sentencia del 6 de noviembre de 2018 y de carácter definitiva desde el 6 de febrero de 2019. La sentencia del Supremo está fechada en el lunes 27 de julio.

El Supremo estimó el recurso interpuesto por Arnaldo Otegi, Rafael Díez Usabiaga, Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez y Sonia Jacinto el 2 de enero, en el que solicitaban que el Supremo asumiera el fallo de Europa. “El art. 6.1º del Convenio Europeo”, consta en el escrito del Supremo, “constituye título suficiente” para autorizar estimar el recurso, indican.

Estrasburgo constató en su sentencia la “falta de imparcialidad” de la presidenta de la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, la magistrada Ángela Murillo.

La Audiencia Nacional acusó a Otegi y a sus cuatro compañeros, que también fueron encarcelados, de intentar reconstruir el partido político Batasuna para formar una “alianza independentista” que según los jueces iba “a estar a las órdenes de ETA”.  

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 11
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 11

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...