País Vasco
El Supremo revoca la sentencia de la Audiencia Nacional por la que Arnaldo Otegi pasó seis años en prisión

El Tribunal Supremo ha acatado, tras el recurso de Otegi, el auto definitivo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que indicaba que la sección cuarta de la Audiencia Nacional vulneró el artículo 6.1 del Convenio Europeo: falta de imparcialidad del tribunal.

Arnaldo Otegi
Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu. Jon Urbe
31 jul 2020 14:30

La sala de lo penal del Tribunal Supremo ha declarado nula la sentencia de la Audiencia Nacional por la que Arnaldo Otegi pasó seis años y medio en prisión acusado de pertenecer a una organización armada. El Supremo ha tenido que reconocer la falta de imparcialidad de los magistrados de la Audiencia Nacional en el caso Bateragune, tal y como falló el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en su sentencia del 6 de noviembre de 2018 y de carácter definitiva desde el 6 de febrero de 2019. La sentencia del Supremo está fechada en el lunes 27 de julio.

El Supremo estimó el recurso interpuesto por Arnaldo Otegi, Rafael Díez Usabiaga, Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez y Sonia Jacinto el 2 de enero, en el que solicitaban que el Supremo asumiera el fallo de Europa. “El art. 6.1º del Convenio Europeo”, consta en el escrito del Supremo, “constituye título suficiente” para autorizar estimar el recurso, indican.

Estrasburgo constató en su sentencia la “falta de imparcialidad” de la presidenta de la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, la magistrada Ángela Murillo.

La Audiencia Nacional acusó a Otegi y a sus cuatro compañeros, que también fueron encarcelados, de intentar reconstruir el partido político Batasuna para formar una “alianza independentista” que según los jueces iba “a estar a las órdenes de ETA”.  

Arquivado en: Justicia País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Justicia
Juana Rivas Un tribunal italiano atribuye la custodia del hijo de Juana Rivas al padre pero, por ahora, se queda en España
El equipo jurídico de Juana Rivas destaca que “no afecta a la medida cautelar de protección que, en el ámbito penal, se adoptó en la jurisdicción española, por la que se acuerda que el menor no regrese con su padre”.
#66550
1/8/2020 11:54

Consecuencias de la sentencia para el poder judicial español? Zero, Null, NIet, Nada.
Qe tomen nota los independentistas que aún creen que cuando se revoquen sentencias injustas, todo el mundo abrirá los ojos y se pedira que rueden las cabezas desde plaza Castilla.
Comió cárcel por culpa de una jueza prevaricadora (a la que no le pasará nada).
El TS aplica la sentencia de Estrasburg dos años más tarde de cuando fue emitida; igual Otegi podría haberse presentado ya en 2016. ¿Alguien va a hacer algo en el Reino? Ni de coña: la derecha porque no, es su odus operandi, mientras que la izquierda estará ocupada buscando algún juez que les sirva de cabeza de cartel, o haciendo el ganapán allá donde pueda, q los reveses electorales cuestan mucho y la ies es poca, a lo que pasó en la mesa del parlamento de la CAV me remito.
El reino en su esplendor.

11
1
#66544
1/8/2020 9:09

Este diario no publica comentario alguno, si el el existe una crítica al partido fake nacionalista identitario español Podemos. Triste pero cierto

6
7
#66543
1/8/2020 8:03

Son los fatxas de soempre

3
0
#66537
1/8/2020 1:10

El mal ya está hecho, eso es lo que cuenta.

3
0
#66523
31/7/2020 19:06

Ya va siendo hora que jubilen al C.G.P.J., es la ultraderecha de este país.

6
0
#66522
31/7/2020 19:04

6 años y medio e inhabilitación hasta 2021. Anteriormente ya había sido absuelto de otra sentencia con la misma jueza y sin embargo cuando este pidió recusarla, no hubo manera. En todo esto merece una mención aparte sobre la deriva anti-izquierda, Monedero por su impresentable nuevo tweet, del mismo nivel que su lectura sobre el mal resultado en EH y Galiza.

13
2
#66521
31/7/2020 19:02

El Tribunal de Orden Público es un nido de fascistas.y les viene muy bien a la actual judicatura para mantener a Franco vivo.

8
0
#66520
31/7/2020 18:34

Algo es algo, Europa. Piensan hacer algo sobre lo de que sus naciones tengan no sólo políticos fascistas, y gobiernos fascistas, sino hasta tribunales y jueces fascistas? O eso es también un conflicto a nivel del estado que habéis decidido no os concierne? Luego de sacar a la Troika a pasear si se acuerdan.

4
0
#66515
31/7/2020 17:28

¿Y ahora qué?... ¿Quién y cómo paga por esto?...
P V T A I M P U N I D A D F R A N Q U I S T A de E S P A Ñ I T A S.A. (Atada y bien atada)
¿Terrorista quién?...
¿Democracia dónde?
Pero... no se vayan todavía, que aun hay más...

Pidan perdón, devuelvan sus togas y disúelvanse !!!
Altsasu, Catalunya, Insurgencia, Valtonyc, etc., etc...

12
0
#66513
31/7/2020 16:46

¿Qué se puede hacer con la tal jueza de la Audiencia Nacional (la heredera del TOP)?

Es un toque de atención a toda la justicia servil y cloaquera española. Otra vez la justicia europea enmendando entuertos, como se espera que haga con los presos políticos catalanes.

19
0
doctoranimacion
31/7/2020 15:40

justicia española justicia fascista.Primero te condena a 6 años de prisión y cuando ya los has cumplido y gracias a las presiones del tribunal europeo de derechos humanos te dicen que se han equivocado. Ahora ya pueden ladrar de rabia los fascistas, venga gua gua gua

19
4
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?