País Vasco
El Supremo revoca la sentencia de la Audiencia Nacional por la que Arnaldo Otegi pasó seis años en prisión

El Tribunal Supremo ha acatado, tras el recurso de Otegi, el auto definitivo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que indicaba que la sección cuarta de la Audiencia Nacional vulneró el artículo 6.1 del Convenio Europeo: falta de imparcialidad del tribunal.

Arnaldo Otegi
Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu. Jon Urbe
31 jul 2020 14:30

La sala de lo penal del Tribunal Supremo ha declarado nula la sentencia de la Audiencia Nacional por la que Arnaldo Otegi pasó seis años y medio en prisión acusado de pertenecer a una organización armada. El Supremo ha tenido que reconocer la falta de imparcialidad de los magistrados de la Audiencia Nacional en el caso Bateragune, tal y como falló el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en su sentencia del 6 de noviembre de 2018 y de carácter definitiva desde el 6 de febrero de 2019. La sentencia del Supremo está fechada en el lunes 27 de julio.

El Supremo estimó el recurso interpuesto por Arnaldo Otegi, Rafael Díez Usabiaga, Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez y Sonia Jacinto el 2 de enero, en el que solicitaban que el Supremo asumiera el fallo de Europa. “El art. 6.1º del Convenio Europeo”, consta en el escrito del Supremo, “constituye título suficiente” para autorizar estimar el recurso, indican.

Estrasburgo constató en su sentencia la “falta de imparcialidad” de la presidenta de la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, la magistrada Ángela Murillo.

La Audiencia Nacional acusó a Otegi y a sus cuatro compañeros, que también fueron encarcelados, de intentar reconstruir el partido político Batasuna para formar una “alianza independentista” que según los jueces iba “a estar a las órdenes de ETA”.  

Arquivado en: Justicia País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
#66550
1/8/2020 11:54

Consecuencias de la sentencia para el poder judicial español? Zero, Null, NIet, Nada.
Qe tomen nota los independentistas que aún creen que cuando se revoquen sentencias injustas, todo el mundo abrirá los ojos y se pedira que rueden las cabezas desde plaza Castilla.
Comió cárcel por culpa de una jueza prevaricadora (a la que no le pasará nada).
El TS aplica la sentencia de Estrasburg dos años más tarde de cuando fue emitida; igual Otegi podría haberse presentado ya en 2016. ¿Alguien va a hacer algo en el Reino? Ni de coña: la derecha porque no, es su odus operandi, mientras que la izquierda estará ocupada buscando algún juez que les sirva de cabeza de cartel, o haciendo el ganapán allá donde pueda, q los reveses electorales cuestan mucho y la ies es poca, a lo que pasó en la mesa del parlamento de la CAV me remito.
El reino en su esplendor.

11
1
#66544
1/8/2020 9:09

Este diario no publica comentario alguno, si el el existe una crítica al partido fake nacionalista identitario español Podemos. Triste pero cierto

6
7
#66543
1/8/2020 8:03

Son los fatxas de soempre

3
0
#66537
1/8/2020 1:10

El mal ya está hecho, eso es lo que cuenta.

3
0
#66523
31/7/2020 19:06

Ya va siendo hora que jubilen al C.G.P.J., es la ultraderecha de este país.

6
0
#66522
31/7/2020 19:04

6 años y medio e inhabilitación hasta 2021. Anteriormente ya había sido absuelto de otra sentencia con la misma jueza y sin embargo cuando este pidió recusarla, no hubo manera. En todo esto merece una mención aparte sobre la deriva anti-izquierda, Monedero por su impresentable nuevo tweet, del mismo nivel que su lectura sobre el mal resultado en EH y Galiza.

13
2
#66521
31/7/2020 19:02

El Tribunal de Orden Público es un nido de fascistas.y les viene muy bien a la actual judicatura para mantener a Franco vivo.

8
0
#66520
31/7/2020 18:34

Algo es algo, Europa. Piensan hacer algo sobre lo de que sus naciones tengan no sólo políticos fascistas, y gobiernos fascistas, sino hasta tribunales y jueces fascistas? O eso es también un conflicto a nivel del estado que habéis decidido no os concierne? Luego de sacar a la Troika a pasear si se acuerdan.

4
0
#66515
31/7/2020 17:28

¿Y ahora qué?... ¿Quién y cómo paga por esto?...
P V T A I M P U N I D A D F R A N Q U I S T A de E S P A Ñ I T A S.A. (Atada y bien atada)
¿Terrorista quién?...
¿Democracia dónde?
Pero... no se vayan todavía, que aun hay más...

Pidan perdón, devuelvan sus togas y disúelvanse !!!
Altsasu, Catalunya, Insurgencia, Valtonyc, etc., etc...

12
0
#66513
31/7/2020 16:46

¿Qué se puede hacer con la tal jueza de la Audiencia Nacional (la heredera del TOP)?

Es un toque de atención a toda la justicia servil y cloaquera española. Otra vez la justicia europea enmendando entuertos, como se espera que haga con los presos políticos catalanes.

19
0
doctoranimacion
31/7/2020 15:40

justicia española justicia fascista.Primero te condena a 6 años de prisión y cuando ya los has cumplido y gracias a las presiones del tribunal europeo de derechos humanos te dicen que se han equivocado. Ahora ya pueden ladrar de rabia los fascistas, venga gua gua gua

19
4
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.