Palestina
Estudiantes de la Universidad de Alicante acampan para pedir el final del genocidio

Comienzan la acampada con una jornada en la que han realizado charlas, asambleas y un taller de pancartas en el campus de San Vicent del Raspeig.
Acampada Alacant
La acampada ha comenzado con una concentración en la que se han pintado las manos de rojo

El estudiantado de la Universidad de Alicante ha empezado hoy una acampada en solidaridad con Palestina en el campus de San Vicent del Raspeig. Se une así al formato que se extiende por todo el mundo y supone la octava acampada activa del Estado español. El espacio elegido por las activistas es el Jardín de Rocas, situado en el centro del citado campus, entre la Facultad de Filosofía y Letras y la Torre de Control.

Según explica Nor Bourahla, una de las alumnas que ha acampado, “se ha convocado la acampada en coordinación con la Asamblea Universitaria por Palestina de Alicante, el Frente de Estudiantes y el movimiento BDS del País Valencià”. Nor afirma que lo hacen en solidaridad con los estudiantes palestinos que "han afrontado el horror de los bombardeos indiscriminados contra sus universidades, nos negamos a continuar en silencio mientras se perpetran la violencia y la opresión”. También quieren denunciar “los abusos y violaciones de derechos que han ocurrido en universidades como la Universidad de Columbia, en los Estados Unidos, o Science PO, en Berlín, o París, entre otros”.

Nor Bourahla: “Consideramos que es una vergüenza que España  le haya suministrado armamento a la matanza indiscriminada que está cometiendo el gobierno sionista”

Bourahla cuenta que estos días tienen previsto ”realizar actividades como proyección de documentales, charlas, talleres y movilizaciones. Obviamente por encima de todo, queremos pedir un alto el fuego efectivo y permanente para proteger a las personas palestinas. También reclaman al Gobierno de España que “cese inmediatamente la venta de armas a Israel. Consideramos que es una vergüenza que España le haya suministrado armamento a la matanza indiscriminada que está cometiendo el gobierno sionista”, ha expresado.

Esta mañana han realizado una concentración para iniciar la movilización y han leído un manifiesto en el que han exigido “justicia y rendición de cuentas para todos aquellos que han sido víctimas de tales atrocidades cometidas por la policía y los gobiernos, que tienen el deber de proteger sus ciudadanos”.

Así mismo, han pedido un alto el fuego en Gaza “permanente y efectivo”. Por otro lado, han demandado a todas las universidades españolas que “rompan cualquier relación o convenio que tengan con las universidades israelíes”, así como el cese de relaciones “con cualquier empresa que financie el genocidio”.

Asamblea Acampada UA
Las estudiantes han realizado una asamblea para organizar las actividades de la acampada

Bourahla explica que otro de los objetivos de la acampada es  “animar a la gente a hacer boicot, porque es una acción que se puede hacer desde casa y hacemos también la acampada como algo que es muy visual para que la gente se pueda acercar y puedan descubrir cómo pueden apoyar o que cosas pueden hacer”.

Por último, tienen como objetivo “pedir a estudiantes de toda España y de todo el mundo que se levanten y que le pidan a sus universidades que rompan relaciones con el Estado de Israel y con cualquier empresa que sea cómplice del genocidio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Un paso más cerca: un barco de la Flotilla de la Libertad zarpa hacia Gaza con ayuda humanitaria
El barco busca visibilizar el genocidio en curso por parte del Estado de Israel y romper el bloqueo sobre Gaza. El 'Madleen' parte un mes después de que un ataque con drones dañara otro barco de la flotilla y retrasara la misión humanitaria.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.