Palestina
Estudiantes de la Universidad de Alicante acampan para pedir el final del genocidio

Comienzan la acampada con una jornada en la que han realizado charlas, asambleas y un taller de pancartas en el campus de San Vicent del Raspeig.
Acampada Alacant
La acampada ha comenzado con una concentración en la que se han pintado las manos de rojo

El estudiantado de la Universidad de Alicante ha empezado hoy una acampada en solidaridad con Palestina en el campus de San Vicent del Raspeig. Se une así al formato que se extiende por todo el mundo y supone la octava acampada activa del Estado español. El espacio elegido por las activistas es el Jardín de Rocas, situado en el centro del citado campus, entre la Facultad de Filosofía y Letras y la Torre de Control.

Según explica Nor Bourahla, una de las alumnas que ha acampado, “se ha convocado la acampada en coordinación con la Asamblea Universitaria por Palestina de Alicante, el Frente de Estudiantes y el movimiento BDS del País Valencià”. Nor afirma que lo hacen en solidaridad con los estudiantes palestinos que "han afrontado el horror de los bombardeos indiscriminados contra sus universidades, nos negamos a continuar en silencio mientras se perpetran la violencia y la opresión”. También quieren denunciar “los abusos y violaciones de derechos que han ocurrido en universidades como la Universidad de Columbia, en los Estados Unidos, o Science PO, en Berlín, o París, entre otros”.

Nor Bourahla: “Consideramos que es una vergüenza que España  le haya suministrado armamento a la matanza indiscriminada que está cometiendo el gobierno sionista”

Bourahla cuenta que estos días tienen previsto ”realizar actividades como proyección de documentales, charlas, talleres y movilizaciones. Obviamente por encima de todo, queremos pedir un alto el fuego efectivo y permanente para proteger a las personas palestinas. También reclaman al Gobierno de España que “cese inmediatamente la venta de armas a Israel. Consideramos que es una vergüenza que España le haya suministrado armamento a la matanza indiscriminada que está cometiendo el gobierno sionista”, ha expresado.

Esta mañana han realizado una concentración para iniciar la movilización y han leído un manifiesto en el que han exigido “justicia y rendición de cuentas para todos aquellos que han sido víctimas de tales atrocidades cometidas por la policía y los gobiernos, que tienen el deber de proteger sus ciudadanos”.

Así mismo, han pedido un alto el fuego en Gaza “permanente y efectivo”. Por otro lado, han demandado a todas las universidades españolas que “rompan cualquier relación o convenio que tengan con las universidades israelíes”, así como el cese de relaciones “con cualquier empresa que financie el genocidio”.

Asamblea Acampada UA
Las estudiantes han realizado una asamblea para organizar las actividades de la acampada

Bourahla explica que otro de los objetivos de la acampada es  “animar a la gente a hacer boicot, porque es una acción que se puede hacer desde casa y hacemos también la acampada como algo que es muy visual para que la gente se pueda acercar y puedan descubrir cómo pueden apoyar o que cosas pueden hacer”.

Por último, tienen como objetivo “pedir a estudiantes de toda España y de todo el mundo que se levanten y que le pidan a sus universidades que rompan relaciones con el Estado de Israel y con cualquier empresa que sea cómplice del genocidio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Genocidio El movimiento propalestina protesta por el partido del Maccabi Tel Aviv contra el Real Madrid de baloncesto
Las acciones contra la participación de equipos y selecciones israelíes en España convocan a cientos de personas en todo el territorio. Hoy han protestado en Madrid, el 7 de febrero se espera que las protestas se extiendan a Gasteiz.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.