Paradise Papers
¿Cuánto dinero sale de España con destino a paraísos fiscales?

Los españoles ocultan 140.000 millones en territorios opacos al fisco, según denuncia Gestha. En los Paradise Papers aparecen, por el momento, los nombres de 600 ciudadanos del Estado. 

Cristóbal Montoro ministro de Hacienda y Función Pública.
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda. La Moncloa
7 nov 2017 10:01

140.000 millones de euros de contribuyentes españoles, o lo que es lo mismo, el 12% del Producto Interior Bruto (PIB), está oculto en paraísos fiscales. Es lo que ha denunciado el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) en un comunicado basado en datos del National Bureau of Economic Research de Estados Unidos, que a su vez ha fundamentado su investigación en los Paradise Papers, la filtración publicada por por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en la que se han desvelado 13,4 milllones de documentos procedentes de dos bufetes de abogados dedicados a proveer servicios offshore en Bermudas y Singapur.

En las investigación de los Paradise Papers han aparecido, hasta el momento, los nombres de 600 ciudadanos españoles dentro de registros mercantiles de 19 territorios con ventajas fiscales y total opacidad , aunque España no considera a 12 de ellos paraísos fiscales –el PP eliminó a cinco de ellos de la lista en 2014–. Estas características permiten a este tipo de bufetes crear entramados que ocultan las identidades de sus clientes, lo que implica que puedan evadir impuestos y blanquear dinero.

Gestha ha puesto de manifiesto la disparidad existente entre los listados de paraísos fiscales que manejan los Estados y ha abogado por armonizar los criterios europeos para la inclusión de un territorio en esta lista. Según el colectivo, debería estar en este inventario todo país o territorio de que “permita una baja o nula tributación para los no residentes y en el que exista el secreto bancario, registral y mercantil”.

Los más ricos

Entre el 30% y 40% de la riqueza de los mayores patrimonios del Estado está oculto en este tipo de territorios opacos, a los que la Hacienda española no tiene acceso. “Incluso en países con los que España ha suscrito un acuerdo de intercambio individualizado de información fiscal, porque España no puede pedir información que no conoce”, remarca el sindicato.

Intermon Oxfam ya alertaba el pasado 4 de noviembre que en 2016 la inversión española en paraísos fiscales se multiplicó por cuatro en 2016, lo que implica que uno de cada cuatro euros acaba en uno de estos territorios y que el 54% de la inversión extranjera que entra en el país provenga de uno de esos paraísos fiscales.

Investigación

Gestha insta a la Agencia Tributaria a que abra una investigación por fraude fiscal a los cientos de españoles que aparecen en los Paradise Papers. A pesar de que poseer una cuenta, una empresa o una propiedad en uno de estos territorios no es ilegal en España, los técnicos recuerdan que la ley considera, desde 2013, imprecriptibles las consecuencias tributarias y las infracciones relacionadas con los bienes en el extranjero no declarados. Su valor tributa como ganancia patrimonial no justificada al tipo marginal del IRPF o al tipo nominal del Impuesto sobre Sociedades del último año no prescrito.

Esto implica que, de facto, tener títulos o acciones en este tipo de sociedades ocultas al fisco podría suponer un delito fiscal si el dinero defraudado excede los 120.000 euros. Si el montante descubierto no superase esa cifra, se podría sancionar al defraudador con una multa del 150% del importe por la comisión de una infracción tributaria catalogada como muy grave.

Gestha también reclama a la Agencia Tributaria que inicie las inspecciones con “carácter inmediato” con el fin de evitar que se presenten declaraciones complementarias con las que esquivar las sanciones y condenas respectivas por las infracciones tributarias o los delitos fiscales. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Seiscientos vecinos del distrito Latina se rebelan contra el pelotazo de Ermita del Santo
El concejal de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, se enfrenta a los reproches de vecinos de Los Cármenes y Puerta del Ángel por la recalificación del centro comercial, que beneficia a un grupo inversor venezolano.
Paraísos fiscales
Paraísos fiscales y cambio climático

Un nuevo estudio de la Universidad de Estocolmo alerta sobre el papel de los paraísos fiscales en la destrucción del medio ambiente.

Evasión fiscal
Diccionario del despojo

“Si por desgracia se abriera alguna rendija de tiempo en la sólida sustancia de sus distracciones, siempre queda el soma: medio gramo para una de asueto, un gramo para fin de semana, dos gramos para viaje al bello Oriente, tres para una oscura eternidad en la Luna…”
Un mundo feliz, Adolf Huxley

Solucionolisto
7/11/2017 18:24

No os pongáis así. Hagamos #parlem con la mafia evasora, seguro que se corrige.

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.