Paraísos fiscales
Las empresas del Ibex35 crean una filial en un paraíso fiscal cada tres días

El Banco Santander vuelve a ser la empresa del índice con más filiales en estos territorios, con 225. La constructora de Florentino Pérez, ACS, es la segunda en este listado.
Patricia Botín
Ana Patricia Botín en una imagen del Banco Santander

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

30 nov 2017 09:28

Todas las compañías del Ibex35, salvo Aena, tiene filiales en paraísos fiscales. Esa es a la conclusión a la que ha llegado un un estudio realizado por Oxfam Intermon. Las 34 empresas tenían, a finales de 2016, 996 filiales en estos territorios. El informe llega en medio de la tormenta mediática de los Paradise Papers y a solo 15 días de que se voten en el Parlamento Europeo las recomendaciones de la Comisión de investigación de los Panamá Papers

El ritmo de creación de estas filiales en esos países parece meteórico. Desde 2009, el número de estas compañías en territorios opacos se ha multiplicado por cuatro, a un promedio de 103 filiales nuevas al año, o lo que es lo mismo, una empresa nueva cada tres días. “Un ritmo tenaz que muestra la intención de seguir utilizando estos territorios, que son claros aliados de la actual crisis de desigualdad, ya que suponen una vía de escape para que estas empresas reduzcan su aportación fiscal al mínimo”, comenta el director general de Oxfam Intermón, José María Vera.

34 de las 35 empresas del índice español tienen 996 filiales en paraísos fiscales

Diez de las empresas del índice bursátil representan el 79% de esas casi 1.000 empresas en los paraísos fiscales. Banco Santander vuelve a ser, un año más, el campeón de la lista con 225 filiales en territorios opacos. La empresa de Florentino Pérez, ACS, está la segunda en el podio con 108 empresas. La petrolera Repsol es la tercera, con 93. Le siguen en la lista Arcelor Mittal, BBVA, Ferrovial, Iberdrola, Acciona, Iberia y Mapfre.

En cuanto al destino, las empresas del Ibex35, según Oxfam, siguen apostando por territorios con prácticas fiscales claramente agresivas pero que no figuran en el listado oficial de España. El Estado de EE UU, Delaware, destaca como el destino preferido en el Ibex5 concentrando casi la mitad de las filiales constituidas, 438 exactamente. Los tres territorios dentro Europa con una fiscalidad mucho más laxa son los siguientes en las preferencias de las empresas españolas. Holanda, cada vez más utilizada por multinacionales como Nike o la empresa española Inditex para gestionar los derechos de sus marcas y desviar beneficios, alberga 157 filiales de empresas del índice español. Irlanda 83 y Luxemburgo 80. Estos cuatro territorios concentran una de cada cuatro de las filiales identificadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Paraísos fiscales
Día Mundial para su abolición Guaridas fiscales, donde guardan su botín los piratas del siglo XXI
En el Día Mundial por la Abolición de los -mal llamados- Paraísos fiscales, exigimos que la “lista negra” de la UE sea de verdad completa y eficaz.
#4111
5/12/2017 0:24

Nunca deberíamos votar al partido que gobierna. Hay que votar a cualquier otro. De esta forma evitaríamos que se perpetúen en sus cargos. Está en nuestras manos

2
0
José Antonio Castilla Rodríguez
2/12/2017 16:30

Pero no votadlos más cooooñoooo!

0
2
Anónimous
1/12/2017 11:36

Este clan mafioso y criminal es el que verdaderamente gobierna en la oscurdad como señores/as feudales.

9
1
#3979
1/12/2017 10:18

¿Hasta cuándo vamos a seguir siendo vasallos y consentidores?

9
0
#3938
30/11/2017 15:36

Ferreras Nieve es el hijo bastardo de patricia y Florentino.

6
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.