Paraísos fiscales
Europa saca a las Islas Caimán de su lista de paraísos fiscales

La ya escueta lista negra de territorios que no cooperan en materia fiscal, deja caer a Islas Caimán y Omán y ha incluido Anguilla y Barbados, pese a que el propio FMI señala a la isla como uno de los principales centros mundiales de inversiones fantasmas.

6 oct 2020 12:44

La Unión Europea le ha dado un nuevo repaso a su ya criticada lista de paraísos fiscales. En la nueva lista negra se ha incluido Anguilla y Barbados, pero se han dejado fuera a Omán y a las Islas Caimán.

Las reacciones a esta medida no se han hecho esperar. “La eliminación de las Islas Caimán, uno de los paraísos fiscales más notorios del mundo, de la lista negra de paraísos fiscales de la UE es una prueba más de que el proceso no está funcionando”, ha declarado Chiara Putaturo, asesora de política fiscal de Oxfam en la UE.

Las Islas Caimán tiene un impuesto de sociedades del 0% y, según el FMI, es una de las 10 economías que albergan más del 85% de todas las inversiones fantasmas del mundo

El conocido territorio tiene un impuesto de sociedades del 0% y, según el FMI, es una de las 10 economías que albergan más del 85% de todas las inversiones fantasmas, junto con Luxemburgo, los Países Bajos, Hong Kong, las Islas Vírgenes Británicas, las Bermudas, Singapur, Suiza, Irlanda y Mauricio. Ninguno de estos países está incluido en la lista negra europea, aunque organizaciones como Oxfam o la Tax Justice Network los hayan señalado como tal o hayan formado parte de algunos de los mayores escándalos de evasión de impuestos de los últimos tiempos, como los LuxLeaks o los Panama Papers.

La OCDE, por su lado, clasifica a las Islas Caimán como un centro de inversiones, una jurisdicción en la que el total de la inversión extranjera directa entrante es superior al 150% del PIB. Las empresas multinacionales declaran, en promedio, una proporción relativamente alta de beneficios (25%) en los centros de inversión, en comparación con su proporción de empleados (4%) y activos tangibles (11%).

La lista negra ha sido criticada en diversas ocasiones por estas organizaciones sociales, pero el resultado y los cambios en los criterios europeos para incluir a un territorio en dicho listado nunca han llegado, pese a que la Comisión Europea lo ha prometido en diversas ocasiones. “Para que la lista negra mantenga su credibilidad, la UE debe incluir a todos los países que funcionan como paraísos fiscales, incluidos los países con tasas cero de impuesto de sociedades y los países en los que las inversiones de las empresas superan el nivel de actividad económica real que realizan”, ha enfatizado Putaturo, que además ha remarcado que la CE y el Consejo europeo deben llenar estas lagunas y poner el foco en este debate como una prioridad en la agenda cuando se revise la definición de los regímenes fiscales perjudiciales el próximo año.

Paraísos fiscales
¿Qué pasaría si todos los países de Europa fueran paraísos fiscales?

La competición fiscal a la baja que se vive en el seno de la Unión Europea reporta beneficios a los alumnos aventajados de la elusión fiscal, pero, ¿qué pasaría si todos los Estados redujeran los impuestos a las empresas?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Paraísos fiscales
Día Mundial para su abolición Guaridas fiscales, donde guardan su botín los piratas del siglo XXI
En el Día Mundial por la Abolición de los -mal llamados- Paraísos fiscales, exigimos que la “lista negra” de la UE sea de verdad completa y eficaz.
#80372
20/1/2021 2:20

Related: En el parlamento europeo gobierna la derecha/ultraderecha/liberales con los autoproclamados "progresistas". Os sorprendería lo mucho que se combinan y turnan para votar juntitos estas cosas y otras como la censura de internet mediante usar el copyright contra los rojos y los pobres. Pero tranquilos, que si votais a otros en 2024 ya han pensado en otra trampa: https://www.europarl.europa.eu/news/es/agenda/briefing/2018-07-02/6/reforma-de-la-ley-electoral-europea-nuevo-umbral-minimo-para-acceder-al-pe

Les está quedando una Europa fascista muy bonita.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.