Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo pide poner fin a la discriminación de género en las políticas fiscales

Los eurodiputados proponen que la tributación sea individual en el impuesto de la renta y la supresión del IVA para los productos de higiene femenina.

Compresas
Compresas
17 ene 2019 15:12

La Eurocámara ha aprobado este martes una proposición no vinculante que tiene como objetivo acabar con la desigualdad de género y conseguir una distribución más equitativa de la riqueza entre hombres y mujeres gracias a la política fiscal. Los parlamentarios aseguran que la ausencia de una perspectiva de género en este ámbito, tanto a escala comunitaria como nacional, refuerza las disparidades en ámbitos como el empleo, las pensiones o la riqueza. Además, desincentiva la entrada y la permanencia de las mujeres en el mercado laboral y contribuye a perpetuar los estereotipos heteropatriarcales.

El texto, impulsado por Ernest Urtasun (Catalunya en Comú/Verdes) y Marisa Matías (Bloco de esquerda/GUE), ha sido aprobado con 313 votos a favor, 276 en contra y 88 abstenciones. “No podemos seguir ni un minuto más sin ningún tipo de perspectiva de género en el ámbito de la fiscalidad”, ha subrayado Urtasun. “Hemos tenido una legislatura muy tímida en materia de igualdad, pero esta propuesta permite ir a la ofensiva en una agenda de igualdad de género que debe ser extremadamente ambiciosa”, ha concluido.

Eliminación del IVA para los productos de higiene femenina

El informe condena que los productos higiénicos femeninos todavía no se consideran productos básicos en todos los Estados miembros, e insta a todos los países de la UE a eliminar el llamado "tampón tax" aplicando un tipo de IVA del 0% a sus productos esenciales.

Con esta proposición, el Parlamento Europeo anima a los estados miembros a fomentar la disponibilidad generalizada de los productos sanitarios y anima a ofrecer productos de higiene femenina en determinados espacios públicos como escuelas, universidades y refugios para personas sin hogar, ya que “la pobreza menstrual es una cuestión presente en la Unión, donde una de cada diez niñas no puede permitirse productos sanitarios”, según la organización Plan Internacional UK.

Por otro lado, señalan que el IVA ejerce un sesgo de género debido a las pautas de consumo de las mujeres, que “difieren de las de los hombre en tanto que adquieren más bienes y servicios con el objetivo de favorecer la salud, la educación y la nutrición”.

Tributación que distinga entre hombres y mujeres

Con el objetivo de garantizar una justicia fiscal para las mujeres, los parlamentarios han pedido que los sistemas fiscales dejen de asumir que los hogares comparten sus recursos por igual. Para ello proponen que la tributación en el Impuesto sobre la Renta sea diferente dependiendo del género. “La imposición individual es decisiva para lograr la justicia fiscal para las mujeres”, explica el informe, ya que “las políticas fiscales repercuten de forma diferente en distintos tipos de hogares: hogares con dos perceptores de ingresos y hogares con una mujer o un hombre como único perceptor de ingresos”. Además, llama la atención sobre la elevada brecha de género en materia de pensiones resultado de la imposición conjunta.

La resolución pretende garantizar también que no se creen nuevos impuestos que refuercen el modelo del hombre como sostén de la familia o que aumenten las disparidades entre mujeres y hombres, tanto en el mercado como en la renta, tras la aplicación de los impuestos.

Para la ponente, Marisa Matías, “este informe es un paso importante hacia una mejor alineación con la realidad de la política de descentralización y la promoción de una distribución más equitativa de los ingresos, la riqueza, las oportunidades, los activos productivos y los servicios. Es decir, una verdadera igualdad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, un intento más de regular el cuerpo de las trabajadoras sexu
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
#29465
22/1/2019 12:05

Lo que hay que hacer es suprimir el IVA, lo demás son giliprogreces.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.