Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo pide poner fin a la discriminación de género en las políticas fiscales

Los eurodiputados proponen que la tributación sea individual en el impuesto de la renta y la supresión del IVA para los productos de higiene femenina.

Compresas
Compresas
17 ene 2019 15:12

La Eurocámara ha aprobado este martes una proposición no vinculante que tiene como objetivo acabar con la desigualdad de género y conseguir una distribución más equitativa de la riqueza entre hombres y mujeres gracias a la política fiscal. Los parlamentarios aseguran que la ausencia de una perspectiva de género en este ámbito, tanto a escala comunitaria como nacional, refuerza las disparidades en ámbitos como el empleo, las pensiones o la riqueza. Además, desincentiva la entrada y la permanencia de las mujeres en el mercado laboral y contribuye a perpetuar los estereotipos heteropatriarcales.

El texto, impulsado por Ernest Urtasun (Catalunya en Comú/Verdes) y Marisa Matías (Bloco de esquerda/GUE), ha sido aprobado con 313 votos a favor, 276 en contra y 88 abstenciones. “No podemos seguir ni un minuto más sin ningún tipo de perspectiva de género en el ámbito de la fiscalidad”, ha subrayado Urtasun. “Hemos tenido una legislatura muy tímida en materia de igualdad, pero esta propuesta permite ir a la ofensiva en una agenda de igualdad de género que debe ser extremadamente ambiciosa”, ha concluido.

Eliminación del IVA para los productos de higiene femenina

El informe condena que los productos higiénicos femeninos todavía no se consideran productos básicos en todos los Estados miembros, e insta a todos los países de la UE a eliminar el llamado "tampón tax" aplicando un tipo de IVA del 0% a sus productos esenciales.

Con esta proposición, el Parlamento Europeo anima a los estados miembros a fomentar la disponibilidad generalizada de los productos sanitarios y anima a ofrecer productos de higiene femenina en determinados espacios públicos como escuelas, universidades y refugios para personas sin hogar, ya que “la pobreza menstrual es una cuestión presente en la Unión, donde una de cada diez niñas no puede permitirse productos sanitarios”, según la organización Plan Internacional UK.

Por otro lado, señalan que el IVA ejerce un sesgo de género debido a las pautas de consumo de las mujeres, que “difieren de las de los hombre en tanto que adquieren más bienes y servicios con el objetivo de favorecer la salud, la educación y la nutrición”.

Tributación que distinga entre hombres y mujeres

Con el objetivo de garantizar una justicia fiscal para las mujeres, los parlamentarios han pedido que los sistemas fiscales dejen de asumir que los hogares comparten sus recursos por igual. Para ello proponen que la tributación en el Impuesto sobre la Renta sea diferente dependiendo del género. “La imposición individual es decisiva para lograr la justicia fiscal para las mujeres”, explica el informe, ya que “las políticas fiscales repercuten de forma diferente en distintos tipos de hogares: hogares con dos perceptores de ingresos y hogares con una mujer o un hombre como único perceptor de ingresos”. Además, llama la atención sobre la elevada brecha de género en materia de pensiones resultado de la imposición conjunta.

La resolución pretende garantizar también que no se creen nuevos impuestos que refuercen el modelo del hombre como sostén de la familia o que aumenten las disparidades entre mujeres y hombres, tanto en el mercado como en la renta, tras la aplicación de los impuestos.

Para la ponente, Marisa Matías, “este informe es un paso importante hacia una mejor alineación con la realidad de la política de descentralización y la promoción de una distribución más equitativa de los ingresos, la riqueza, las oportunidades, los activos productivos y los servicios. Es decir, una verdadera igualdad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
#29465
22/1/2019 12:05

Lo que hay que hacer es suprimir el IVA, lo demás son giliprogreces.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.