Partido Popular
Almeida desmiente que el Consistorio contratara a un detective para investigar a Ayuso por la adjudicación de un contrato a un amigo de su hermano

El diario El Mundo asegura que la presidenta de la Comunidad de Madrid fue informada de que estaba siendo investigada por el Consistorio por la supuesta adjudicación de un contrato a dedo de material sanitario a un conocido de su hermano.
17 feb 2022 09:08

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha desmentido que contratara a través de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMVS) a un detective para investigar una posible contratación fraudulenta a través de un conocido del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Según publica hoy el diario El Mundo, el consistorio habría contratado a un detective para investigar si Ayuso adjudicó un contrato a dedo de suministro de material sanitario a un conocido de su hermano, Tomás Díaz Ayuso. Extremo que ha negado el alcalde, en rueda de prensa celebrada a primera hora de este jueves, quien ha insistido que comparecía en calidad de líder del Consistorio y no representando a su partido.

“De ninguna manera vamos a permitir que haya duda o sospecha sobre el Ayuntamiento de Madrid o las empresas del Ayuntamiento de Madrid. Llegamos al final de nuestras responsabilidades para conocer la verdad”, ha asegurado Almeida en rueda de prensa, quien conoció estas acusaciones en diciembre, cuando asegura se pusieron manos a la obra para comprobar lo que había sucedido. Eso sí, no ha desmentido que haya existido la contratación fraudulenta supuestamente impulsada por Tomás Díaz Ayuso. 

Desde el PP aseguran que se trata de “una campaña orquestada por Miguel Ángel Rodríguez (mano derecha de Ayuso) que busca empañar el hecho de que el contrato irregular existe y está ahí”

Fuentes del Partido Popular han admitido que se investigó la adjudicación de dicho contrato pero han negado el espionaje, según ha publicado la Cadena Ser. Así, desde el PP aseguran que se trata de “una campaña orquestada por Miguel Ángel Rodríguez (mano derecha de Ayuso) que busca empañar el hecho de que el contrato irregular existe y está ahí”. Según ABC, desde el partido aseguran que Tomás Díaz Ayuso habría recibido una comisión de 280.000 euros.

Conforme lo publicado por El Mundo, un detective avisó a Ayuso de que le pidieron espiar a su familia, a través de una empresa municipal. Noticia que saltó a última hora de la tarde de ayer, apoyada por El Confidencial que publicaba que en octubre “fontaneros” de Génova comenzaron a investigar el contrato de un millón y medio de euros para el suministro de mascarillas, adjudicado a Daniel Alcázar, un conocido del hermano de la presidenta.

Como no lo consiguen, pidieron un presupuesto en una agencia de investigación. El Mundo asegura que quien contactó con la agencia, llamada Grupo Mira, fue un técnico de la Empresa Municipal de la Vivienda. “El detective niega la reunión, el trabajador de la empresa de la vivienda niega la reunión, no hay contrato y por tanto no se ha usado dinero público del Ayuntamiento”, ha asegurado Almeida.

La guerra se inserta en un fuego amigo entre Casado y Ayuso que hoy ha subido de intensidad y que comenzó cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid hizo pública su intención de presentar su candidatura para liderar el PP, el 29 de octubre de 2021. El 11 de noviembre, el nombre de su hermano se coló en la Asamblea de Madrid, a través de una diputada socialista, María del Carmen López. “El hermano de Ayuso se dedica a ir por los hospitales a sugerir a las unidades de contratación a qué empresas hay que contratar”, espetaba López, quien fue finalmente expulsada del pleno.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.