Pensiones
Así aumentarán las pensiones en 2024

La ministra Elma Saiz ha anunciado una subida del 3,8% en las pensiones generales de 2024, pero señala que el resto de prestaciones aumentarán en cifras superiores.
Elma Saiz Ministra de Inclusión Seguridad Social y Migraciones
Elma Saiz Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
12 dic 2023 11:42

La nueva ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha adelantado las cifras de aumento de las pensiones en una entrevista a la Agencia EFE. Según ha explicado Elma Saiz, la subida de las pensiones generales será del 3,8% para 2024, en línea con la inflación media anual a cierre de noviembre de este año.

No obstante, las otras pensiones verán sus cuantías aumentadas en cifras superiores. Es el caso de las pensiones por viudedad con cargas familiares, unas de las más bajas, que se verán incrementadas en un 14,1% el año que viene, según ha declarado la ministra.


En el caso del Ingreso Mínimo Vital, de las pensiones mínimas y las no contributivas, la ministra ha anunciado que el incremento también será mayor que el que se aplicará a las pensiones generales. Para estos tres casos, las cuantías se verán incrementadas en un 6,9%.

En la entrevista, la ministra ha dado las gracias al resto de grupos políticos que apoyarons las reformas legislativas que han hecho posible estas revalorizaciones. “Es momento de recoger los frutos de ese trabajo tan importante”, ha afirmado al mismo tiempo que daba “un mensaje de garantía a los pensionistas de hoy y del futuro”.

Arquivado en: Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Cotizaciones ficticias, ¿un parche en la brecha de género en las jubilaciones?
La compensación por cuidados de hijos y familiares puede llegar a sumar hasta cinco años de cotización, pero no es suficiente para que muchas mujeres logren la pensión digna.
Argentina
Argentina Diez años de Ni Una Menos, el movimiento que desbordó el feminismo para hacerlo enorme
El 3 de junio de 2015 se produjo la primera convocaría de Ni Una Menos en Argentina. El llamamiento contra la violencia machista traspasó el nicho feminista y la respuesta fue masiva. Hoy, se enfrenta a las políticas reaccionarias de Milei.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Humanista
14/12/2023 23:03

IPC, mecanismo político manipulable, al gusto del capital.

0
0
jamfribogart
13/12/2023 13:12

Subida que es mas bien bajada ya que el coste de la vida a subido bastante mas que la minúscula subida. Que distinta lectura se haria si el titular si fuera: La bajada de las pensiones es de "x" y luego desarrollar la noticia.

Lo increíble es la prácticamente nula protesta por parte de la clase trabajadora que ha perdido increíblemente su poder adquisitivo.
El que este "el gobierno más progresista de la historia" debe de responder a una estrategia de los grandes tenedores del capital para "garantizar la paz social".

Titulares como este demuestran que nada es casualidad.

https://cincodias.elpais.com/economia/2023-05-09/la-paz-social-esta-garantizada-hasta-2025-con-el-acuerdo-de-convenios.html

Saludos.

2
0
ptx1967
12/12/2023 17:52

A la espera de que desfilen las vacas flacas de la economía europea, asistimos a una subida de pensiones que será insostenible sin la reforma fiscal que haga tributar a grandes corporaciones y fortunas...

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.