Pequeñas grandes victorias
Nuestro poder

Vamos a probar a numerarnos. Somos millones, de acuerdo. Al mismo tiempo quizá no lleguemos a unas decenas de miles. Pongamos un número: cuarenta mil vinculadas a medios y colectivos alternativos, a, por usar el buen nombre de un proyecto que ya existe, una constelación de los comunes.
Belén Gopegui

Escritora

7 abr 2023 06:00

Vamos a probar a numerarnos. Somos millones, de acuerdo. Al mismo tiempo quizá no lleguemos a unas decenas de miles. Hablo de personas con tiempo para leer o escuchar opiniones sobre futuros posibles y con espacio imaginario para pensar si están o no en nuestras manos. Tener ese espacio requiere haber recibido el trabajo y el cuidado de muchas otras personas, vivas y muertas, dándonos alas para estudiar, leer, argumentar y refutar en entornos de los que también pudimos alimentarnos. Ahora estamos aquí. Desde situaciones diferentes, facilidades, dificultades, gratitudes y furias diferentes, nuestra mirada se proyecta hacia la construcción de un horizonte que no sea el previsible. Pongamos un número: cuarenta mil vinculadas a medios y colectivos alternativos, a, por usar el buen nombre de un proyecto que ya existe, una constelación de los comunes.

Personas mejores ni peores que tantas otras. Y hay muchas más. Por eso digo que somos millones. No se trata ahora del momento de las siglas. Ni hay exclusión de las centenas de miles y las centenas de centenas de miles que trabajan y luchan cada una en su contexto. Pero empezar a numerarse permite hablar y tomar decisiones. Dibujemos eso que en otro campo semántico se llama efectivos y, usado así, en plural, describe a las fuerzas que reciben una misión conjunta. Habrá quien diga: cuarenta mil es poco, o una exageración. Sea un punto de partida.

Cuarenta mil personas para una misión que no es matar vampiros, aunque se le parece, sino aproximarnos a futuros vivibles y no solo con la imaginación. Bajo el paraguas del concepto de poder, contaba Néstor Kohan, no podían convivir en igualdad de condiciones el plan Colombia por el que Estados Unidos destinó en 2016 más de 140.000 millones de dólares a fortalecer el ejército en Colombia, con la influencia de una maestra sobre el alumnado de una pequeña escuela en el monte. Parece evidente, pero cuántas veces se olvida lo evidente. Porque mientras comentamos y nos alimentamos de visiones de lo que está mal en el mundo y de lo que podría estar bien, hay otro poder ejercido mediante monopolios totalitarios, alianzas militares, extractivismo, control no democrático de las normativas, desastres impuestos, capital destinado a generar, decía Raymond Williams, las presiones decisivas del orden social capitalista que “se ejercen en una gama muy estrecha y a un plazo muy corto”: un empleo que conseguir, una deuda que pagar, una familia que mantener, una salud amenazada, un cansancio que transportar.

La derecha parece menos dividida porque acumuló con violencia fatiga ajena, el capital que se reparte; las divisiones no son un rasgo de carácter, sino, a menudo, una consecuencia de la desigualdad

¿Cuál es, entonces, nuestro poder? No es poco, eso quiero decir. No es poco cuando, además de hacer relatos, hacemos nuestras instituciones. Una institución es una organización o sistema de organizaciones formada, al menos, por una estructura encarnada en personas; muchas tienen componentes no humanos, edificios, dinero, materiales. Lo que más nos falta es la segunda parte, los materiales, y es probable que sigan faltando. Sin embargo, quizá podamos abandonar ya, por suficientemente usado, el sketch de Monty Python de las divisiones de la izquierda y el frente popular de Judea: la derecha parece menos dividida porque acumuló con violencia fatiga ajena, el capital que se reparte; las divisiones no son un rasgo de carácter, sino, a menudo, una consecuencia de la desigualdad.

Pero somos cuarenta mil personas ligadas a propósitos, que a su vez se relacionan con cinco o veinte y cada una de esas con otras diez que aprenden a sostener colectivos como puede sostenerse una institución: al modo de Italo Calvino, para hacerla durar y darle espacio. Cuatro millones de personas organizadas y coordinadas son un cambio de mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias El ridículo
Creímos, una vez más, que se podía sostener con una mano lo que se destruía con la otra. Por ingenuidad, por desesperación, por esperanza, por comodidad, por cobardía, por honestidad, a lo mejor por exceso de entusiasmo.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Un derecho a la contrariedad
Tal vez no es un derecho, es ofrenda pues merece gratitud, se alza frente a la supuesta hegemonía del seguir cada cual con sus frases, con lo suyo, haciendo nada, en casa.
derROTista
22/3/2024 11:54

Aunque seáis millones, si no vais literalmente armadæs estaréis condenadæs a la derrota perpetua

"Una persona con una pistola puede controlar a 99 desarmados"
Lenin

0
0
Andariegu
7/4/2023 20:29

Gracias por este aliento de ánimo en forma de artículo.
Porque después de leer el otro artículo sobre la situación de los alquileres inmobiliarios se cae el alma a los pies en cuanto a desesperanza sobre un futuro humano

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.