El Congreso peruano destituye a la presidenta Dina Boluarte entre protestas masivas

Una ola de movilización ciudadana acelera la crisis del Gobierno liderado por la Dina Boluarte, que ha sido destituida por el Congreso.
Perú Protestas Septiembre 2025 - 4
Erick Díaz Véliz Protestas contra la presidenta peruana Dina Boluarte.
10 oct 2025 08:50

Cuando apenas faltan seis meses para las elecciones, el Congreso ha aprobado en la madrugada de este viernes la destitución de la presidenta peruana Dina Boluarte, que llegó al poder el 7 de diciembre de 2022 tras la destitución del presidente democráticamente elegido Pedro Castillo.

Las protestas, lideradas por sectores juveniles, transportistas y otros sectores populares han terminado de hundir la popularidad de la presidenta. Este 15 de octubre estaban convocadas unas nuevas manifestaciones para hacer caer un gobierno deslegitimado desde su inicio. El jefe del legislativo, José Jerí, asumió la presidencia de forma provisional.

La creciente inseguridad y el aumento de la criminalidad, así como un descontento cada vez mayor con Boluarte y la coalición de partidos que la sostiene, ha terminado de hundir un gobierno que comenzó con decenas de muertos, cuando la nueva presidenta ordenó reprimir con violencia las protestas por la destitución de Pedro Castrillo.

Las protestas comenzaron a mediados de septiembre. El rechazo a una reforma en la ley del fondo de pensiones que afecta principalmente a la clase trabajadora, tanto formal e informal, sumió nuevamente las calles de la capital peruana en protestas lideradas por la llamada generación Z: jóvenes entre 15 y 29 años que representan un poco más de 7 millones en Perú y de los cuales el 18.2% está en el desempleo.

Aunque el gobierno peruano anuló las modificaciones de la reforma, el descontento social siguió encendido. El combustible fue la inefectividad del gobierno ante la extorsión y sicariato de organizaciones criminales que hasta el momento han dejado alrededor de 180 conductores de transporte público asesinados por no pagar cupo a estas mafias, según el último reporte del Observatorio del crimen y la violencia.

(Habrá ampliación)

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...