Puno Peru - 8

Perú
En Puno la tensión aumenta

Bloqueos en la provincia de Puno, Perú.
Fotógrafo
4 feb 2023 08:00

“Acá en Juliaca estamos en pie de lucha”, dice una manifestante en el centro de la ciudad de la provincia de Puno, las calles que continúan cerradas en el centro de la ciudad de la provincia de Puno. Las marchas en la ciudad continúan -de manera pacífica- desde que 18 personas fueron asesinadas el pasado 9 de Enero cuando los manifestantes pretendían tomar el aeropuerto de la ciudad y se encontraron con la represión de balas de la Policía peruana.

Puno Peru - 1
Protestas en Puno. Mauricio Morales

Durante las movilizaciones diarias, los negocios se cierran, abren cuando las marchas acaban, entrada la tarde.

Puno Peru - 2

“Los policías nos dicen indios serranos. ¿Si somos indios serranos ellos de donde provienen?”  dice otra manifestante en las calles centrales de la ciudad de Juliaca, donde están reunidos un grupo de quechuas y aimaras.

Puno Peru - 3

Las tensiones van en aumento en Puno: La llegada de militares que instalan zonas militares en pueblos como el caso de Laraqueri, los bloqueos entre poblaciones de la provincia de Puno y con el resto del país, el cierre de comercios.

Puno Peru - 4

Los bloqueos cada vez son más intensos: solo se permite paso restringido de las 16:00 a las 10:00. No hay autobuses que conecten a los diferentes pueblos ni a Arequipa una de las ciudades más cercanas a Puno que tiene aeropuerto, el de Juliaca -el único de Puno- permanece cerrado.

Puno Peru - 16

Minivans que están cobrando el triple de lo que cuesta un pasaje, hacen recorridos en las noches hacia y desde Arequipa, en trochas por las montañas andinas. La única manera de muchos para poder desplazarse a un punto con acceso a un aeropuerto.

Puno Peru - 15

“En Puno nos han mirado muy mal. Pero Puno tiene riqueza: tiene litio, tiene oro, tiene chacra, tiene todos los alimentos, también petróleo.”, dice un manifestante en un bloqueo en la vía Puno-Laraqueri. El gobierno y las políticas nacionales siempre han estado centralizadas en Lima, “ Puno siempre ha sido olvidado y Puno siempre ha querido el cambio de la constitución”. El cambio de la constitución es una de los reclamos de los manifestantes que continúan inamovibles: renuncia de la Presidenta Boluarte, cierre del congreso, nuevas elecciones para este año y una asamblea constituyente.

Puno Peru - 11


El congreso en una nueva votación este pasado 1 de Febrero, ha negado la posibilidad de nuevas elecciones para este año.

En la vía que conduce a Laraqueri, diferentes bloqueos se han levantado, pero el descontento y la rabia es la misma hasta llegar al pueblo donde se han apostado un contingente de soldados en el casco urbano de la población. “Yo como una campesina voy a luchar hasta que renuncie”, afirma una manifestante en Laraqueri mientras señala la ubicación de los militares en la plaza de toros del pueblo.

Puno Peru - 10

En el pueblo, a unos 50km de la ciudad de Puno. Un grupo de militares con vehículos blindados se han instalado en la plaza de toros del pueblo. Han llegado para despejar las vías cuando les den la orden, dijo tajantemente un militar con pasamontañas sin nombre en su uniforme, como la mayoría que estaban al frente de la nueva “zona militar” que han instalado en el pueblo.

Puno Peru - 13

“¿Porque se han tomado esta parte del pueblo?”, le pregunta uno de los habitantes a un militar. El oficial le responde que es la constitución les da el permiso tomar este punto como una “zona militar”, donde no pueden acercarse, ni tomar fotos ni filmar.

Puno Peru - 14

Piedras por el camino, barricadas de tierra, cables que cruzan la vías que conectan a Puno: los bloqueos se intensifican. Mientras tanto el grupo de militares y policías en Laraqueri, espera a que venga la orden de Lima de despejar las carreteras.

Puno Peru - 7


 

Arquivado en: Fotogalería Perú
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
Feminismos
8M Lluvia feminista para un 8M antirracista en Madrid
VV.AA.
Más de 80.000 personas, según los datos de la organización, han secundado la marcha que la Comisión 8M ha organizado entre Atocha y Plaza España, cuyo eje principal ha sido el antirracismo como antídoto necesario para conseguir derechos para todas.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
4/2/2023 12:55

Mucho orgullo por el pueblo de Puno! A pesar de la represión y el racismo, siguen mantenie do la lucha por sus legítimos derechos y libertades. Proceso constituyente ya!

0
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.