Presupuestos Generales del Estado
Ocho años después, el Congreso aprueba un presupuesto general no diseñado por el PP

El Congreso aprueba, con 188 votos a favor, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado. Es la primera vez que Pedro Sánchez saca adelante unas cuentas como presidente del Gobierno.

Firma Presupuestos Generales del Estado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, han presentado las claves de los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2021. Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
3 dic 2020 14:40

En marzo de 2012, la mayoría absoluta del Partido Popular en el Congreso de los Diputados se hizo valer para aprobar unos Presupuestos Generales del Estado con un recorte del gasto de 27.000 millones de euros. La máquina de la austeridad dirigida por Mariano Rajoy y Cristóbal Montoro se puso a funcionar y así ha seguido hasta el día de hoy, 3 de diciembre de 2020, cuando el Gobierno de Pedro Sánchez ha logrado sacar adelante sus primeras cuentas públicas desde que en junio de 2018 una moción de censura terminase el ciclo de Rajoy.

Pese a la salida del PP de La Moncloa, los presupuestos de ese año fueron prorrogados ante la imposibilidad de Sánchez de sumar apoyos de cara a los PGE de 2019, lo que derivó en las dos citas electorales de ese año y, finalmente, en la configuración de un gobierno con Unidas Podemos.

A las 14h de la tarde se ha confirmado la amplia mayoría que da luz verde a las cuentas para 2021. Casi un año después, el Gobierno de coalición ha mejorado sus cifras de la investidura y, con 188 votos a favor, ha sacado adelante unas cuentas que dan amplio margen, al menos en 2021, al gasto público como fórmula para paliar los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia del covid-19.

PP, Vox y Ciudadanos —además de sus partidos satélite de Navarra y Asturias— han sumado el grueso de 'noes' a las cuentas. De los partidos de izquierda, las Candidatures d'Unitat Popular y el Bloque Nacionalista Galego han votado en contra. Total, 154 votos de rechazo.

Los PGE, que tendrán que ser refrendados por el Senado antes de final de año, incluyen una apuesta por mantener el poder adquisitivo de los sueldos de empleados públicos, la revalorización de las pensiones y por el incremento —si bien un exiguo 5%, es la primera vez que sube en una década— del IPREM, el indicador bajo el que se calculan las “rentas de pobres”, subsidio de desempleo y subsidios asistenciales. Además, tras más de una década de atonía, hay importantes subidas para las partidas en educación y sanidad.

El proyecto, sin embargo, no anticipa grandes líneas en materia de recaudación fiscal —aunque los grupos de derecha han justificado su voto negativo por las tímidas subidas previstas— y mantiene un importante peso muerto en el capítulo de inversiones reales como son los programas de armamento (PEA).

La votación ha arrojado una novedad interesante de cara a las elecciones autonómicas catalanas de 2021, dado que ha sido la primera prueba de la división entre los partidos que concurrieron en coalición como Junts Per Catalunya en 2019. Las cuatro diputadas del PdeCAT han votado como ERC, a favor del presupuesto, mientras que cuatro diputadas del recién creado Junts han votado en contra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Análisis
Análisis Trump encima de la bola de derribo: los aranceles y el final del capitalismo
Casi con toda seguridad, los posibles aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea inclinarán la siempre precaria balanza de las fuerzas políticas y económicas en la UE hacia la derecha
#76010
4/12/2020 17:21

PGE aprobados por los socios de Gobierno y nueve partidos políticos más. Es una muy buena noticia porque son unos presupuestos sociales y expansivos. Los servicios públicos son financiados con porcentajes hasta ahora nunca vistos. Ahora, sólo falta recibir los fondos europeos y gestionar los recursos económicos con transparencia y eficiencia. Habrá mucha hiena en el camino.

El presupuesto para Defensa es intolerable en tiempos de crisis sanitaria y social. La solidaridad que la practiquen otros, ¿no? Vergüenza de ministra, más le valdría identificar y expulsar fascistas del ejército y democratizarlo.

1
1
#75904
3/12/2020 17:14

menudo logro... osea, no hemos votado por unos presupuestos populares sino por unos que no los haya diseñado el partido popular aunque tambén sean anti-populares... vaya tela. si se puede eh

2
4
#75926
3/12/2020 22:50

Tú sabrás lo que has votado. No nos metas al resto en tu saco

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?