Presupuestos Generales del Estado
PSOE y PP tumban a puerta cerrada las enmiendas sobre vivienda en los Presupuestos Generales

Los dos principales partidos de la democracia española, PP y PSOE, se han puesto de acuerdo para impedir que las enmiendas relativas a la regulación de los precios de los alquileres y a la prohibición de los desahucios de forma estructural lleguen a ser discutidas en el marco de los próximos Presupuestos Generales del Estado.
Las enmiendas con las que la izquierda parlamentaria quería atajar el problema de la vivienda consistían en que no haya desahucios sin alternativa habitacional, regular el precio del alquiler, el establecimiento de incentivos fiscales para los arrendatamientos que bajen los precios y una modificación contractual para grandes tenedores de vivienda —de más de ocho viviendas, en vez de más de diez—.
Fuentes de Unidas Podemos han informado, poco antes de las 14h del 8 de noviembre, que PSOE y PP han decidido “a puerta cerrada” no permitir el debate de estas enmiendas en la Comisión de Presupuestos.
Con las enmiendas Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, querían atajar el bloqueo de la Ley de Vivienda, que no ha avanzado por la negativa del PSOE a asumir las exigencias de los movimientos en torno a la declaración de áreas tensionadas, que el PSOE quiere desactivar con unas condiciones que hagan imposible de facto las limitaciones de precios en los barrios más afectados por el alza de precios, y en segundo lugar la limitación de los topes de precio a los grandes propietarios, que los Sindicatos de Inquilinos quieren extender a todos los arrendadores como forma de cerrar el máximo número de vías a la especulación. La última reunión tuvo lugar en septiembre y no hay agendada otra cita.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!