Presupuestos Generales del Estado
Romper con Israel y bajar el alquiler el 40%: las condiciones de Podemos para apoyar los presupuestos

Las bases del partido avalan con el 89,8% de los votos que la formación liderada por Ione Belarra solo apoye las cuentas de 2025 si el Gobierno rompe las relaciones con Tel Aviv y despliega un ambicioso programa para reducir el precio de la vivienda.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 7 Ione Belarra
Ione Belarra en su intervención del pasado 22 de mayo. David F. Sabadell
28 oct 2024 12:25

La consulta interna de Podemos, en la que han participado 38.324 personas, ha introducido un factor más de complejidad para sacar adelante los presupuestos de 2025. Con casi el 90% de los votos favorables, las bases de la formación morada han aceptado las dos condiciones propuestas por la dirección del partido para permitir la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

La primera de ellas es romper “inmediatamente” las relaciones comerciales y diplomáticas con el Estado de Israel. Una medida que incluiría un “embargo total” de armas y abarca la compra, la venta y el tránsito de material bélico por España que tenga como destino el ejército de Israel, tal como explicó el portavoz de Podemos Pablo Fernández en rueda de prensa.

La segunda medida propuesta condiciona el voto favorable a las cuentas de 2025 al desarrollo de una batería de iniciativas en materia de vivienda. La principal de ellas es “rebajar por ley” un 40% el precio del alquiler. Además, la formación morada incluye en este pack la prohibición de compra de vivienda en España “que no sea para residir” y el desmantelamiento inmediato de los “comandos escuadristas como Desokupa”.

Estas condiciones para la negociación recibieron el apoyo de 34.417 personas inscritas (el 89,81%), mientras que 3.096 votaron en contra (8,08%) y 811 (2,12%) emitieron un voto en blanco.

La medida más polémica de las planteadas ha sido la reducción por ley de los alquileres en un 40%, una idea que ha sido tachada por Sumar como “propagandista”, según las palabras del portavoz adjunto de Sumar en el Congreso y dirigente de IU, Enrique Santiago. El líder del PC ha contrapuesto esta medida, que según critica, no discierne entre territorios más o menos tensionados, con la posición de su partido, también partidario de la intervención en el mercado de la vivienda: “Sumar es más de medidas serias”. 

“Los votos de Podemos van a ser decisivos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado y si el PSOE quiere los votos de Podemos va a tener que aceptar estas dos condiciones”, señaló Pablo Fernández

El portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Javier Sánchez Serna, explicaba el pasado 22 de octubre, el día en que se abría la consulta a su militancia, en qué consistiría esta propuesta. La reducción del 40% en el alquiler sería el resultado general de una serie de medidas que variaría en función del tipo de contrato y solo se aplicaría en los municipios que cuenten con más de 200.000 habitantes y en aquellos en donde se haya incrementado el precio de los alquileres por encima del 35%. 

“Hemos visto cómo el PSOE aprobaba la ley de amnistía porque necesitaba los votos de Junts. También hemos visto cómo acordaba con ERC una financiación singular porque necesitaba los votos para investir al señor Illa. Ahora, los votos de Podemos van a ser decisivos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado y si el PSOE quiere los votos de Podemos va a tener que aceptar estas dos condiciones”, señaló Fernández.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
El Salto Radio
El Salto Radio El relato que nos llevó a la Guerra
Entrevista a Pablo San José, del Colectivo Antimilitarista Tortuga sobre el gasto militar y la propaganda que justifica su aumento
Celibidache
29/10/2024 8:43

Adelante!

2
1
RamonA
28/10/2024 22:15

Ahora tiene “el somos la izquierda” la oportunidad de demostrarlo. De los “de medidas serias” vale más no reírse.

1
1
Besarion
28/10/2024 19:07

Qué raro que no exijan la ruptura de las relaciones con Ru sia, ¿por qué será?

0
5
Marc
29/10/2024 9:24

Será porque ya están rotas, señor troll

3
1
pipe49
29/10/2024 8:45

Y la devolución del oro de Moscú, no?

2
1
Rafa
28/10/2024 18:40

Casi 40.000!!! Han votado. Me parece una noticia magnífica. PODEMOS a pesar de los infinitos intentos sigue muy pero que muy vivo. Gracias PODEMOS por vuestra iniciativa.

5
1
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/10/2024 15:34

Me parece una buena jugada, además de demostrar que son la única formación con cierto discurso anticapitalista, ya que IU, como siga así, va a acabar devorado por el centrismo de Sumar.

7
1
Agomezlo
28/10/2024 15:21

Ya era hora de que Podemos plantee como indiscutibles ciertas medidas que tienen que ver con principios y valores básicos. El posicionamiento en contra del sionismo, el genocidio y la barbarie carente de humanidad debe nacer dentro y ser tan firme como la absoluta certeza de que el acceso a la vivienda, no es sólo el problema más importante en la sociedad de este estado plurinacional, sino que es además el que más desigualdad y abusos genera directa/indirectamente y por tanto, es inadmisible que un partido que se diga de Izquierdas no actúe contundentemente respecto a ello. Los votos no deben/deberían estar por delante de los principios y valores.

6
1
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Más noticias
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.