Pista de aterrizaje
Vera Yin Yang: “Mi mayor reto fue liberarme, obviar el arte que la gente quería ver”

Hablamos con Vera Yin Yang, una ilustradora autodidacta que "pinta lo que le quema".

Vera Ying
Vera Yin Yang utiliza el arte como herramienta para trasladar mensajes reivindicativos y desde un enfoque feminista Sandro Gordo

Vera Yin Yang (Elche, 1984) es una artista totalmente autodidacta. Su obra traslada un fuerte mensaje reivindicativo y comprometido con la lucha feminista, y es el reflejo de aquello que vive habitualmente: “Pinto lo que me quema”. Estudió relaciones laborales, pero pronto se dio cuenta de que no quería malgastar su vida analizando cómo las empresas podían ganar más dinero, así que se formó como técnico en animación sociocultural. A eso se dedica actualmente, mientras ilustra y colabora con proyectos benéficos o de concienciación. Cuando comenzó a llevar a cabo proyectos en institutos, se dio cuenta de que la juventud seguía reproduciendo roles agresivos, racistas y machistas. Y de cómo eso le quemaba.

¿Por qué y cómo empezaste en el mundo del arte?
Llevo dibujando desde pequeña, pero no fue hace mucho que empecé a mostrar lo que hago. Y lo que hago, lo hago por necesidad. No me considero buena dibujante, para mí es simplemente una forma de expresar mi visión del mundo. Veo algo, me enciendo, surge la idea, lo visualizo y acabo dibujándolo o haciendo una foto y pintando encima. No tengo formación al respecto más que tutoriales de Internet. Simplemente pruebo cosas nuevas y me busco la vida cuando quiero hacer algo.

Vera Yin Yang pintura manzana
La artista Vera Yin Yang (@vera_yin_yang) junto a una de sus pinturas

¿Cuál ha sido tu mayor reto hasta ahora?
Dejar de pensar en lo que quería ver la gente. Liberarme. Hasta hace dos años ocultaba mi trabajo porque quienes lo veían reaccionaba mal. Estaba atravesando una etapa difícil y mis obras eran más oscuras, lo cual generaba rechazo. De hecho, hubo un tiempo en el que dejé de pintar porque me di cuenta de que estaba intentando agradar a la gente y no estaba orgullosa de lo que hacía. Hasta que me planté y decidí que iba a hacer lo que me apeteciera. Ahora noto cierto apoyo, pero también percibo que en esta sociedad capitalista se está perdiendo la espiritualidad. La gente ve el arte como algo bonito. Para mí no es eso; es una forma de expresión, sea bonito o sea feo.

"En esta sociedad capitalista se está perdiendo la espiritualidad. La gente ve el arte como algo bonito. Para mí no es eso, es una forma de expresión, sea bonito o sea feo"
En este sentido, decías en tu Instagram: “Creo que el sistema es injusto y las injusticias crean en mí un huracán”. ¿Es el arte una herramienta de cambio eficaz?
Yo creo que sí, que permite visibilizar y movilizar. Yo utilizo mi obra para transmitir mensajes y hacer una visualización crítica de lo que veo. Y a veces esto incomoda, igual que muchas veces incomodan los mensajes feministas o los desnudos. No solo he recibido críticas en Internet, también en mi vida diaria cuando gente de mi entorno ha cuestionado mi libertad de publicar según qué cosas.

Alguna de tus ilustraciones van encaminadas en esa línea. ¿Cómo se evidencia el machismo en el arte?
De muchas maneras. Me quema la censura de obras artísticas porque aparezcan mujeres desnudas. Hay que diferenciar entre exponer el cuerpo por decisión propia a la mujer como objeto de consumo. Y veo que se utiliza una doble vara para medir. También percibo machismo con respecto a la edad. La obra de artistas masculinos se valora más con el paso del tiempo. Con las mujeres pasa lo contrario.

"Hay que diferenciar entre exponer el cuerpo por decisión propia a la utilización de la mujer como objeto de consumo"

Además, hay muchos galeristas varones, las exposiciones de mujeres son minoritarias y en espacios más reducidos, incluso cuando son más transgresoras. Y eso que hay más tituladas que titulados en Bellas Artes. Podría seguir: por ejemplo, el papel de la mujer en la historia del arte está infravalorado. En el colegio nunca me hablaron de mujeres artistas —salvo Frida Kahlo y muy superficialmente—. En general, hemos crecido sin referentes femeninos. Y claro que existen.

Vera Yin Yang 8M
Ilustración de Vera Yin Yang (@vera_yin_yang) para el 8 de marzo
¿Qué significa para ti el feminismo?
Una forma de tener pensamiento crítico. Hace cuatro años, cuando empecé a colaborar con proyectos contra la violencia de género, nosotras mismas huíamos de la palabra feminista. Parecía que se relacionaba el término con “revolucionarias histéricas” y no teníamos claro lo que era. Pero investigamos y comprendimos, y vimos que la mayoría de nosotras somos machistas. Nos hemos educado en el machismo, en una sociedad que no invita a cuestionar lo establecido. Te dicen que esto es así, y que así ha de ser. Nos hacen temer lo revolucionario, cuando creo que la revolución es un deber y un derecho.

Usas la ilustración para trasladar un mensaje, y los receptores son fundamentalmente gente joven. Ahora puedes hacerlo con palabras: ¿qué quieres decirles?
Que procuren desarrollar su pensamiento crítico cuanto antes. Que no se queden con lo que les dan, que salgan de lo establecido. Que comprendan la importancia de ser diferentes, de saber pensar por sí mismos para poder hacer lo que les gusta. Y que usen Internet para investigar, para explorar sobre aquello que despierte su curiosidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Izaskun Mata Coloma, agitadora cultural “Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo”
En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.
Pista de aterrizaje
Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí “Al final ganamos, vivimos donde queremos”
Turquía, Grecia, Albania... Tres años de travesía, penurias y adversidades. De vivir en la calle, de jugarse la vida a cada paso. Otro horizonte, un futuro. Fátima Ait-Benali dejó atrás su ciudad natal, Tan-Tan, en el sur de Marruecos, y en marzo de 2019 culminó su cruel periplo en Bilbao.
Pista de aterrizaje
Edurne Lekunberri Urmeneta, maestra “Buscamos un dolmen”
Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.