Frontex
Abolir Frontex y el fondo de resistencia a la represión

Ponte en onda: 6100 € de multa por depositar estiércol frente a la sede de Frontex en la Caravana Abriendo Fronteras a Canarias en 2021
Estiércol en la sede de Frontex, en Las Palmas de Gran Canaria
Acción directa no violenta frente a la sede de Frontex, en Las Palmas de Gran Canaria Ramón Ferrer
Alternativa Antimilitarista. MOC-Las Palmas
26 abr 2024 10:00

Tirando de un hilo, el tejido se mueve; aparentemente se deshace y por dentro se fortalece. Resiste ABRAZÁNDOSE a los hilos hasta formar nuevamente una resistencia a la caída, con los empujes de la represión a la disidencia en diferentes versiones

Abolir Frontex es un lema de nuestra campaña donde buscamos acabar con las políticas racistas-neocoloniales y el régimen fronterizo militarizado de la UE. Así de osadas. Es la agencia armada de la política migratoria de la UE que facilita deportaciones, convierte las rutas migratorias más peligrosas y mortíferas, externaliza las fronteras a cambio de dinero que iría destinado a ayudas al desarrollo, un cuerpo armado donde no se rescata, y que viola derechos humanos sin fin, en resumen, Frontex mata.

Juntas somos todas, y buceamos hasta el FONDO

Es herencia de muchas tradiciones ideológicas y la que más nos llega es la libertaria, donde el verbo compartir centra los focos. Cada una ponemos lo que podemos aportar, cada una solicita lo que necesita y así vamos construyendo casas reconfortantes hechas de todas, y de nadie en particular. Un fondo que en el fondo busca que todas vivamos en profundidad, buceando por nuestras potencialidades y carencias, con la seguridad de un fondo común que nos hace fuertes y aprendices de la fragilidad. En ese fondo aparecen personas, organizaciones que ponen en marcha la ternura y acompañan a fondo a lo más básico para reclamar y no guardar silencio: apoyo jurídico, social, económico, comunicacional, emocional, activista... fondo donde ponernos en pie.

Resistiendo con nueva existencia, existiendo con nueva RESISTENCIA

Y organizamos un fondo, este de resistencia; de respuesta a lo que podría y sucede, vía legalidad, que no permite desplegar derechos y libertades. Resistencia que pone freno a vulneraciones del derecho al ejercicio de reunión, de libertad de expresión, de la protesta, límite a la violación del derecho a la defensa y a la presunción de inocencia; resistencia que no permite que no se cumpla el derecho a la tutela efectiva y a la disconformidad con los hechos alegados por la policía que no estuvo... una resistencia al “efecto desaliento” y desalentador al ejercicio de los derechos humanos básicos, violencia que este sistema organiza criminalmente.

Resistiendo con todo tipo de propuestas que ponen patas arriba los justificantes que intentan clavar la dignidad y sin guardar silencio, lanzar el grito que paraliza abusos y sinrazones.

La REPRESIÓN fue convertida en primavera y floreció en brotes de unidad diversa que no pudo dañar nada de lo previsto por ley

Desde las preguntas del cariño, la transferencia de recursos, la comunicación de las injusticias, la donación de abrazos... se libera toda frontera, todo muro, se perturba la lógica dominante y se acoge la fuerza de tanto empeño en acabar con las opresiones y violencias. Somos y hacemos comunidad. Con nuestros bailes y destartales, con lloros y risas, música y silencios, aciertos y errores… en permanente ensayo.

Sí, abolir Frontex, acabar con la militarización de nuestras vidas, luchar por la Justicia de género, medioambiental y social...cocinando nueva receta para nuestras vidas y comiendo todas, pero todas, todos, todes.

Agradecidas de la bella SOLIDARIDAD, donde la indiferencia se va de viaje al para siempre, el amor coge fondo, nos hace resistir y ser con la esperanza de que todo es transformable

(Recaudado en el Fondo de resistencia Abolir Frontex por la multa: Más de 8.000 euros recaudados en dos meses. Proceso judicial iniciado por vulneración de Derechos fundamentales.)

Muchas gracias

 

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
Opinión
Opinión Los discursos belicistas matan
Debemos recordar que los lobbies armamentísticos siempre han encontrado en el temor y la inseguridad un motor de expansión económica.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.