Antimilitarismo
Cuatro años ya publicando aquí, y uno menos para desmilitarizar el mundo

4 años de Desarma Madrid
Una de los bloqueos de Desarma Madrid en IFEMA, cuando los Señores de la Guerra vienen a reunirse en FEINDEF, la Feria de armamento Desarma Madrid
30 dic 2022 07:55

Comenzábamos este año de 2022 que ahora termina con un artículo en que mostrábamos nuestro rechazo a la Cumbre de la OTAN que iba a tener lugar a finales de junio en nuestra ciudad, Madrid. Los argumentos eran fáciles, pues eran los de siempre. No sabíamos entonces que apenas un mes y pico después Putin comenzaría una guerra con la inestimable ayuda de la OTAN. Otro “argumento” más a sumar a la lista.

Este blog cumple 4 añitos, y se dedica a Antimilitarismo y Noviolencia. Y queríamos celebrarlo discretamente y, con ello, agradecer a El Salto que este espacio exista, y concretamente a Yago Álvarez, que nos cursó la invitación. Como bien se vio en los tres primeros meses de guerra, el estruendo militarista en la opinión publicada fue casi unánime, incluso en los medios que se alinean a la izquierda. Que El Salto supere esta transversalidad, y no solo porque acogiera este humilde blog, es una noticia a destacar. Por ello dijimos que sí. Las gentes de Desarma Madrid somos más de acciones directas noviolentas y de redes sociales. Nos asustaba un poco el reto. Ninguna estamos profesionalizadas, tenemos nuestros trabajos y vidas, y no nos dedicamos a escribir de estas cosas, pero nos fuimos animando, y también echamos mano de quienes, compartiendo una mirada antimilitarista, estuviera dispuesta a colaborar. 25 organizaciones han tenido un espacio en este blog y, con esa excusa, hemos estrechado lazos. Gracias, gracias a todas.

Las gentes de Desarma Madrid somos más de acciones directas noviolentas y de redes sociales. Nos asustaba un poco el reto... pero nos fuimos animando

Es de justicia también reconocer la libertad que hemos tenido a la hora de expresar nuestras opiniones, así como el acceso a la galería de imágenes de El Salto y otras cuestiones de confianza que hemos disfrutado estos cuatro años. Con ello, salimos a la calle el 12 de diciembre de 2018, en un mundo sin covid, pero también con más de cincuenta guerras activas, número similar al que asola hoy nuestro planeta.

Cabe destacar que la mayor parte de opinadores y opinadoras, periodistas, líneas editoriales… no pertenecen al estamento castrense, a pesar de que actúen como su gabinete de prensa. El militarismo es algo más que los militares y su mundo. Ojalá se limitase a eso. El militarismo viene a ser el imperio de “lo militar” entre la población civil, principalmente en lo tocante a imaginario, expectativas, formas de regulación de conflictos y maneras de interpretar la realidad. Ya pasó el tiempo, al menos en los países occidentales, de asonadas, pronunciamientos y astracanadas similares. Acorde con los tiempos, el militarismo es más sutil, y ese “imperio de lo militar”, en nuestro momento, se traduce perfectamente en una ministra como Margarita Robles (que venía de ser jueza presuntamente progresista), en un alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad como Josep Borrell, de la aristocracia del PSOE), en unos Presupuestos Generales del Estado militarizados hasta extremos obscenos cuando estamos una crisis económica poderosa, y en unos medios de comunicación que se limitan a repetir la propaganda de uno de los bandos (el sueño húmedo del citado Borrell), donde las propuestas antimilitaristas no tienen cabida.

Por ello, que a lo largo de los 87 artículos precedentes se pueda acceder a la opinión de puntos de vista que abogan por no matar, no producir ni comprar armamento, no dejar la defensa de un país en manos de los militares, no financiar investigaciones para la guerra… es una buena noticia que queríamos celebrar.

Desarma Madrid, la plataforma que sostiene este blog, está formada por diversos colectivos: Asamblea Antimilitarista de Madrid, BDS Madrid, Ecologistas en Acción, Mujeres de Negro contra la guerra-Madrid, Yayoflautas Madrid, y personas a título particular. Tenemos que seguir mejorando en muchas cuestiones. Una que particularmente nos preocupa es que los chicos doblamos a las chicas a la hora de firmar los artículos que han ido saliendo. Somos conscientes, y estamos en ello. El militarismo es una de las formas más privilegiadas en que el patriarcado se manifiesta. Lo dicho: hay que mejorar.

No vamos a hacer un repaso de los mil y un temas que se han ido publicando. La lectora curiosa puede consultarlos aquí. Pero queremos extender el agradecimiento a quienes también nos han acompañado con sus intervenciones en las numerosas mesas redondas, conferencias, o presentaciones múltiples que en estos años hemos realizado. Nombrar a unas correría el riesgo de olvidar a otras. Gracias.

Despedimos este año, y cuarto aniversario, animando a quienes se sientan interpeladas a publicar en este espacio a que contacten con nosotras, por la vía que prefieran

Despedimos este año, y cuarto aniversario, animando a quienes se sientan interpeladas a publicar en este espacio a que contacten con nosotras, por la vía que prefieran. Os animamos a que os hagáis socias de El Salto para poder disfrutar de un medio independiente, sin publicidad tóxica. Para terminar, miramos arriba para recordar a nuestro compañero Jose, que falleció a principios de 2022 y tanto empeño puso en poner a rodar este blog. Y, no lo olvidemos, a pesar de las multas, y más multas, y leyes mordaza y represión, seguiremos en las calles.

Para íroslo contando.

Feliz año 2023 (en que quedará uno menos para la desmilitarización del mundo).

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
La industria militar vasca a debate (IV) La conversión transformadora de la industria armamentística
Hay que abolir la producción para el desperdicio y la guerra, garantizando los puestos de trabajo y dando respuestas a necesidades sociales que el mercado actual niega.
Antimilitarismo
Rearme Indignaos, el gasto militar español es muy superior al 2,1% del PIB
Urge un cambio de rumbo a la indignación. Una indignación transversal, pues el gasto militar es un agravio comparativo para cualquier lucha social
Antimilitarismo
Antimilitarismo En la Junta de accionistas de Indra
Entramos en la Junta de accionistas de Indra para denunciar su complicidad con el genocidio israelí en Palestina
gabrielfdpb
31/12/2022 1:34

Admirables, muchas gracias.

0
0
koldobivelasco
30/12/2022 11:25

Precioso artículo, de memoria y agradecimiento. Muchas gracias por existir.

1
0
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.