Antimilitarismo
Cuatro años ya publicando aquí, y uno menos para desmilitarizar el mundo

4 años de Desarma Madrid
Una de los bloqueos de Desarma Madrid en IFEMA, cuando los Señores de la Guerra vienen a reunirse en FEINDEF, la Feria de armamento Desarma Madrid
30 dic 2022 07:55

Comenzábamos este año de 2022 que ahora termina con un artículo en que mostrábamos nuestro rechazo a la Cumbre de la OTAN que iba a tener lugar a finales de junio en nuestra ciudad, Madrid. Los argumentos eran fáciles, pues eran los de siempre. No sabíamos entonces que apenas un mes y pico después Putin comenzaría una guerra con la inestimable ayuda de la OTAN. Otro “argumento” más a sumar a la lista.

Este blog cumple 4 añitos, y se dedica a Antimilitarismo y Noviolencia. Y queríamos celebrarlo discretamente y, con ello, agradecer a El Salto que este espacio exista, y concretamente a Yago Álvarez, que nos cursó la invitación. Como bien se vio en los tres primeros meses de guerra, el estruendo militarista en la opinión publicada fue casi unánime, incluso en los medios que se alinean a la izquierda. Que El Salto supere esta transversalidad, y no solo porque acogiera este humilde blog, es una noticia a destacar. Por ello dijimos que sí. Las gentes de Desarma Madrid somos más de acciones directas noviolentas y de redes sociales. Nos asustaba un poco el reto. Ninguna estamos profesionalizadas, tenemos nuestros trabajos y vidas, y no nos dedicamos a escribir de estas cosas, pero nos fuimos animando, y también echamos mano de quienes, compartiendo una mirada antimilitarista, estuviera dispuesta a colaborar. 25 organizaciones han tenido un espacio en este blog y, con esa excusa, hemos estrechado lazos. Gracias, gracias a todas.

Las gentes de Desarma Madrid somos más de acciones directas noviolentas y de redes sociales. Nos asustaba un poco el reto... pero nos fuimos animando

Es de justicia también reconocer la libertad que hemos tenido a la hora de expresar nuestras opiniones, así como el acceso a la galería de imágenes de El Salto y otras cuestiones de confianza que hemos disfrutado estos cuatro años. Con ello, salimos a la calle el 12 de diciembre de 2018, en un mundo sin covid, pero también con más de cincuenta guerras activas, número similar al que asola hoy nuestro planeta.

Cabe destacar que la mayor parte de opinadores y opinadoras, periodistas, líneas editoriales… no pertenecen al estamento castrense, a pesar de que actúen como su gabinete de prensa. El militarismo es algo más que los militares y su mundo. Ojalá se limitase a eso. El militarismo viene a ser el imperio de “lo militar” entre la población civil, principalmente en lo tocante a imaginario, expectativas, formas de regulación de conflictos y maneras de interpretar la realidad. Ya pasó el tiempo, al menos en los países occidentales, de asonadas, pronunciamientos y astracanadas similares. Acorde con los tiempos, el militarismo es más sutil, y ese “imperio de lo militar”, en nuestro momento, se traduce perfectamente en una ministra como Margarita Robles (que venía de ser jueza presuntamente progresista), en un alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad como Josep Borrell, de la aristocracia del PSOE), en unos Presupuestos Generales del Estado militarizados hasta extremos obscenos cuando estamos una crisis económica poderosa, y en unos medios de comunicación que se limitan a repetir la propaganda de uno de los bandos (el sueño húmedo del citado Borrell), donde las propuestas antimilitaristas no tienen cabida.

Por ello, que a lo largo de los 87 artículos precedentes se pueda acceder a la opinión de puntos de vista que abogan por no matar, no producir ni comprar armamento, no dejar la defensa de un país en manos de los militares, no financiar investigaciones para la guerra… es una buena noticia que queríamos celebrar.

Desarma Madrid, la plataforma que sostiene este blog, está formada por diversos colectivos: Asamblea Antimilitarista de Madrid, BDS Madrid, Ecologistas en Acción, Mujeres de Negro contra la guerra-Madrid, Yayoflautas Madrid, y personas a título particular. Tenemos que seguir mejorando en muchas cuestiones. Una que particularmente nos preocupa es que los chicos doblamos a las chicas a la hora de firmar los artículos que han ido saliendo. Somos conscientes, y estamos en ello. El militarismo es una de las formas más privilegiadas en que el patriarcado se manifiesta. Lo dicho: hay que mejorar.

No vamos a hacer un repaso de los mil y un temas que se han ido publicando. La lectora curiosa puede consultarlos aquí. Pero queremos extender el agradecimiento a quienes también nos han acompañado con sus intervenciones en las numerosas mesas redondas, conferencias, o presentaciones múltiples que en estos años hemos realizado. Nombrar a unas correría el riesgo de olvidar a otras. Gracias.

Despedimos este año, y cuarto aniversario, animando a quienes se sientan interpeladas a publicar en este espacio a que contacten con nosotras, por la vía que prefieran

Despedimos este año, y cuarto aniversario, animando a quienes se sientan interpeladas a publicar en este espacio a que contacten con nosotras, por la vía que prefieran. Os animamos a que os hagáis socias de El Salto para poder disfrutar de un medio independiente, sin publicidad tóxica. Para terminar, miramos arriba para recordar a nuestro compañero Jose, que falleció a principios de 2022 y tanto empeño puso en poner a rodar este blog. Y, no lo olvidemos, a pesar de las multas, y más multas, y leyes mordaza y represión, seguiremos en las calles.

Para íroslo contando.

Feliz año 2023 (en que quedará uno menos para la desmilitarización del mundo).

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
gabrielfdpb
31/12/2022 1:34

Admirables, muchas gracias.

0
0
koldobivelasco
30/12/2022 11:25

Precioso artículo, de memoria y agradecimiento. Muchas gracias por existir.

1
0
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.