Objeción fiscal
Desobediencia civil y Objeción Fiscal al Gasto Militar

Haciendo Objeción Fiscal a los Gastos Militares
Taller colectivo de Objeción Fiscal en el local del KEM-MOC Kem-Moc
KEM-MOC Bilbao
15 jun 2022 07:55

La determinación y voluntad de la desobediencia civil es una potente herramienta para cambiar la realidad que nos rodea. En estos revueltos tiempos donde el militarismo lo impregna todo, no colaborar con los planteamientos militaristas que se nos imponen, es un modo de transformar y construir una realidad alternativa y diferente.

Diversos colectivos de Euskadi llevan más de un lustro trabajando en conjunto impulsando la campaña #EragozpenFiskala (Objeción Fiscal de Euskadi), mediante la apertura de oficinas para facilitar la realización de Objeción Fiscal al Gasto Militar (OFGM) en Donostia, Gasteiz y Bilbao y de este modo invitar a la sociedad a participar, de manera activa, en el cambio que proponen.

Por medio de esta herramienta de desobediencia civil, se busca presionar al Estado de forma colectiva y organizada oponiéndonos al gasto militar y desviando parte de los impuestos que este destina al militarismo, a la hora de realizar la declaración de IRPF. Para ello, la cantidad desviada se dirige a proyectos alternativos que busquen defender los derechos de las personas, la preservación del medio ambiente y, en general, una sociedad más justa. No pretende ser un fraude fiscal, y hoy en día no es ilegal. Los diferentes grupos que trabajan en la campaña la configuran como una vía complementaria a la lucha antimilitarista, ecologista, feminista etc.

La Objeción Fiscal consiste en desviar la parte de los impuestos que se dedican a gastos militares hacia fines sociales justos

La realidad de esta práctica de desobediencia civil durante los últimos 30 años es que, en su mayoría, solo se llegaba a un público de entorno militante. Mediante la apertura de oficinas para realizar la objeción y el acompañamiento en el proceso, así como por la difusión realizada se ha conseguido aumentar considerablemente el número de objeciones anuales.

Tras el éxito de este relanzamiento (durante el primer año de la oficina se lograron realizar 130 objeciones), sus responsables decidieron no solo mantenerla sino proponer a colectivos y movimientos afines la creación de una plataforma, para así poder aumentar la difusión y la incidencia social de la OFGM, y a la que hoy en día, se siguen sumando colectivos en las tres provincias de Euskadi, actualmente, un total de 22. Se logró abrir nuevas oficinas en las dos provincias vascas restantes y los resultados fueron mayúsculos haciendo crecer el número de objeciones considerablemente.

Esta campaña busca presionar al estado de forma colectiva y organizada para oponerse al gasto militar

Un factor en el éxito de la campaña es que algunos grupos se decidan también a impulsar la campaña coordinadamente, más allá del estrictamente discursivo, para posibilitar la financiación de colectivos que trabajan por una sociedad más justa e igualitaria con el dinero desviado. Otra estrategia impulsada desde la plataforma y que ha sido valorada positivamente, ha sido la de crear talleres en la que grupos de personas que acuden año tras año a la oficina realicen su propia declaración con OFGM, acompañadas por varias confeccionadoras. Estos espacios, fomentan la autogestión de las objetoras para que en un futuro la realicen ellas mismas o colectivamente. Esto, además de suponer una nueva posibilidad de difusión, libera a la plataforma tanto de tiempo como de trabajo, para que nuevas personas se sumen a desobedecer, se puedan dedicar los esfuerzos a seguir buscando nuevas formas y espacios de crecimiento para la campaña.

Las oficinas de #ObjecionFiscal cuentan ya con un equipo coordinado de una docena de confeccionadoras que durante los meses de la campaña de IRPF atienden a todas las personas que quieren desobedecer al militarismo y otras injusticias.

En el resto del estado continúa también la campaña, como en los últimos treinta años. Para más información podéis consultar aquí.

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Objeción fiscal
Urge desobedecer y desarmar nuestros impuestos: Objeción Fiscal a los Gastos Militares
La Objeción Fiscal a los Gastos Militares pone en cuestión la visión de seguridad basada en la intervención militar y policial, fortaleciendo las luchas que de verdad nos dan seguridad frente a la supuesta “defensa militarista”
Objeción fiscal
Gasto militar Vuelve la campaña de desobediencia al gasto militar
La Objeción Fiscal a los Gastos Militares es una opción para ejercer la desobediencia civil a la hora de presentar el IRPF
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel firma el acuerdo con Hamás, pero todavía tiene que votarlo el Gobierno
Los representantes israelíes en Doha validan el pacto para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Este viernes se vota en el Gobierno israelí, donde dos partidos ultras se oponen.
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El CIS vuelve a situar la vivienda como el principal problema de la población
Uno de cada dos votantes de las izquierdas sitúan la vivienda entre los tres grandes problemas que afronta el país. La encuesta del CIS muestra a los partidos de la izquierda en la misma situación de desinfle que el mes pasado.

Últimas

Análisis
Análisis El PSOE intenta pescar en el río revuelto de la izquierda para acercarse al PP
Entre los votantes del PP sólo hay dos cosas que produzcan ilusión: el rechazo a Sánchez y su Gobierno e Isabel Díaz Ayuso. Feijóo, que no es una de ellas.
Galicia
Literatura Daniel Salgado reformula las claves de la poesía política en la contemporaneidad en 'Poemas realistas'
El discurso de este poemario convoca las dos ideas-fundamento que vertebran la poética de Salgado: la constatación de la ruina y la perseverancia en la posibilidad de un horizonte no clausurado.
Galicia
Galicia La exdirectora financiera del mayor hospital privado de Galicia se perfila como la nueva líder del PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez fue entre 1999 y 2023 alto cargo del Hospital Povisa desde donde Alfonso Rueda le dio el empujón a la sanidad pública, dirigiendo los Recursos Humanos de la Consellería de Sanidade en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés.
Argentina
La motosierra de Milei La canción infantil que Milei no quiere que se escuche
El Gobierno de La Libertad Avanza censura un tema musical que habla sobre los abusos a la infancia y ha servido para destapar casos de agresiones sexuales.
Euskal Herria
El Salto recomienda Diez películas en Filmin sobre historia alternativa, el conflicto y la cultura vasca
Hordago recomienda diez películas del catálogo de Filmin sobre la historia de Euskal Herria, su convulsa sociedad y una cultura rica y enigmática.
País Vasco
Euskal Herria Dos bollitos, un zumo y una botella de agua: las cenas para personas vulnerables de un albergue en Donostia
El centro La Sirena solo abre cuando hace frío, el resto del año sirve al turismo. El año pasado fueron dos días. Kaleko Afari Solidarioak se pregunta: “¿Qué considera frío el alcalde?” y “¿es esto una cena digna?”.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Ocupación israelí
Expansionismo israelí El Golán sirio, radiografía de una joya natural diezmada por la ocupación israelí
Las actividades extractivistas del Estado israelí sobre los recursos hídricos o proyecto de parque eólico en las tierras colonizadas amenaza el sustento diario de las comunidades locales.
Represión
Represión Cómo descubrir a un infiltrado, el manual
Un grupo de afectadas por el espionaje policial publica un texto colectivo como herramienta y reflexión sobre este fenómeno.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.