Objeción fiscal
Desobediencia civil y Objeción Fiscal al Gasto Militar

Haciendo Objeción Fiscal a los Gastos Militares
Taller colectivo de Objeción Fiscal en el local del KEM-MOC Kem-Moc
KEM-MOC Bilbao
15 jun 2022 07:55

La determinación y voluntad de la desobediencia civil es una potente herramienta para cambiar la realidad que nos rodea. En estos revueltos tiempos donde el militarismo lo impregna todo, no colaborar con los planteamientos militaristas que se nos imponen, es un modo de transformar y construir una realidad alternativa y diferente.

Diversos colectivos de Euskadi llevan más de un lustro trabajando en conjunto impulsando la campaña #EragozpenFiskala (Objeción Fiscal de Euskadi), mediante la apertura de oficinas para facilitar la realización de Objeción Fiscal al Gasto Militar (OFGM) en Donostia, Gasteiz y Bilbao y de este modo invitar a la sociedad a participar, de manera activa, en el cambio que proponen.

Por medio de esta herramienta de desobediencia civil, se busca presionar al Estado de forma colectiva y organizada oponiéndonos al gasto militar y desviando parte de los impuestos que este destina al militarismo, a la hora de realizar la declaración de IRPF. Para ello, la cantidad desviada se dirige a proyectos alternativos que busquen defender los derechos de las personas, la preservación del medio ambiente y, en general, una sociedad más justa. No pretende ser un fraude fiscal, y hoy en día no es ilegal. Los diferentes grupos que trabajan en la campaña la configuran como una vía complementaria a la lucha antimilitarista, ecologista, feminista etc.

La Objeción Fiscal consiste en desviar la parte de los impuestos que se dedican a gastos militares hacia fines sociales justos

La realidad de esta práctica de desobediencia civil durante los últimos 30 años es que, en su mayoría, solo se llegaba a un público de entorno militante. Mediante la apertura de oficinas para realizar la objeción y el acompañamiento en el proceso, así como por la difusión realizada se ha conseguido aumentar considerablemente el número de objeciones anuales.

Tras el éxito de este relanzamiento (durante el primer año de la oficina se lograron realizar 130 objeciones), sus responsables decidieron no solo mantenerla sino proponer a colectivos y movimientos afines la creación de una plataforma, para así poder aumentar la difusión y la incidencia social de la OFGM, y a la que hoy en día, se siguen sumando colectivos en las tres provincias de Euskadi, actualmente, un total de 22. Se logró abrir nuevas oficinas en las dos provincias vascas restantes y los resultados fueron mayúsculos haciendo crecer el número de objeciones considerablemente.

Esta campaña busca presionar al estado de forma colectiva y organizada para oponerse al gasto militar

Un factor en el éxito de la campaña es que algunos grupos se decidan también a impulsar la campaña coordinadamente, más allá del estrictamente discursivo, para posibilitar la financiación de colectivos que trabajan por una sociedad más justa e igualitaria con el dinero desviado. Otra estrategia impulsada desde la plataforma y que ha sido valorada positivamente, ha sido la de crear talleres en la que grupos de personas que acuden año tras año a la oficina realicen su propia declaración con OFGM, acompañadas por varias confeccionadoras. Estos espacios, fomentan la autogestión de las objetoras para que en un futuro la realicen ellas mismas o colectivamente. Esto, además de suponer una nueva posibilidad de difusión, libera a la plataforma tanto de tiempo como de trabajo, para que nuevas personas se sumen a desobedecer, se puedan dedicar los esfuerzos a seguir buscando nuevas formas y espacios de crecimiento para la campaña.

Las oficinas de #ObjecionFiscal cuentan ya con un equipo coordinado de una docena de confeccionadoras que durante los meses de la campaña de IRPF atienden a todas las personas que quieren desobedecer al militarismo y otras injusticias.

En el resto del estado continúa también la campaña, como en los últimos treinta años. Para más información podéis consultar aquí.

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Objeción fiscal
Urge desobedecer y desarmar nuestros impuestos: Objeción Fiscal a los Gastos Militares
La Objeción Fiscal a los Gastos Militares pone en cuestión la visión de seguridad basada en la intervención militar y policial, fortaleciendo las luchas que de verdad nos dan seguridad frente a la supuesta “defensa militarista”
Objeción fiscal
Gasto militar Vuelve la campaña de desobediencia al gasto militar
La Objeción Fiscal a los Gastos Militares es una opción para ejercer la desobediencia civil a la hora de presentar el IRPF
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.