Guerra en Ucrania
El PSOE y su irremediable pulsión militarista. Reflexiones sobre la guerra en Ucrania

El anuncio del Gobierno de España por el que se suma a enviar armas a Ucrania supone la comprobación, una vez más, de que PSOE y PP comparten el mismo imaginario militarista
Ejercito ucrania maniobras
Maniobras militares del ejercito ucraniano previas al inicio del conflicto.
Asamblea Antimilitarista de Madrid
3 mar 2022 07:55

Si algo nos demuestra la experiencia es que cuantas más armas hay disponibles más violencia se genera. Que cuantas más armas se pongan en circulación, más muertes se provocan. Que cuanta más armas se fabriquen, hay menos paz. Conviene recordar estas perogrulladas.

El anuncio del Gobierno de España por el que se suma a enviar armas ofensivas a Ucrania, además de las que ya de por sí enviará la Unión Europea (450 millones de euros de material letal), es una pésima noticia o, en realidad, la comprobación, una vez más, de que PSOE y PP comparten el mismo imaginario militarista. No es novedad, desde luego.

Aupados por la épica de la guerra, las redes y los medios de comunicación comparten a través de titulares la misma idea: la perfidia de Putin y la heroica resistencia de la población ucraniana, incluso con formulaciones tan raras como esta. Escapar de la lógica de la guerra, de su absurda épica, del esquema maniqueo del enemigo, es muy difícil.

Decía Joan Baldoví ayer que apoyaba el envío de armas (al menos expresaba que “con muchas dudas”) porque él también tiene familia y se ponía en la situación de "esos padres y esos abuelos que han dejado a su familia en la frontera de Polonia para salvarla de la barbarie, de una agresión salvaje e injustificada”. También tenemos familia quienes no estamos de acuerdo. Y porque también nos ponemos en el lugar de “esos padres y abuelos” precisamente rechazamos un envío de armas que solo prolongará una situación brutalmente asimétrica y derivará en más huérfanos, y más padres y abuelos sin hijas o nietas, más personas desplazadas. Es obvio que aunque se inunde Ucrania de armas, la guerra la perderá. Más tarde (con más destrucción y más sangre de ambos bandos), pero la perderá. Pero son decenios de películas de guerra, de juguetes bélicos, y siglos de literatura y arte, y esa épica nos ha colonizado.

La Bolsa o la vida

Pedro Sánchez, después de decir que no, cede, o simplemente concede, al ala más derechista y belicista de su partido, con la ministra Robles a la cabeza. No olvidemos que la contribución de España al armamentismo está fuera de toda duda, pues es el séptimo exportador mundial de armamento, triste posición. Estas decisiones le hacen más amable para la prensa conservadora y los grandes poderes fácticos. Es fácil vender ahora esta decisión, por muy irresponsable que sea. Poco importará que provoque más muertos en Ucrania, eso sí, con armamento español en sus manos. Nuevamente, una triste contribución. Si Alemania ha anunciado ya un incremento de 100.000 millones de euros en gasto militar, España irá poco después. Nuestros jerarcas militares y los traficantes de armas patrios se frotan las manos y calladamente le agradecerán a Putin su contribución: no todo son malas noticias… para algunos.

Es fácil vender ahora esta decisión, por muy irresponsable que sea. Poco importará que provoque más muertos en Ucrania, eso sí, con armamento español en sus manos

Los periódicos envíos de armas desde España a Arabia Saudí (a través de la naviera Bahri) para que con ellas masacre a la población yemení nos recuerdan que las verdaderas razones del prometido envío de armas a Ucrania poco tienen que ver con la ilegitimidad de la guerra que Putin ha provocado. Se trata de negocio, como negocio son las ferias armamentísticas internacionales (FEINDEF) que bienalmente organiza el Ministerio de Defensa. Desconocemos si Rusia también se ha surtido en esos negocios secretos que se producen al calor de estos festivales de tráfico de armas, pero obviamente no extrañaría. Lo que sí sabemos es la gran subida que está teniendo en estos días el valor de las acciones de empresas del sector armamentístico en bolsa, incluidas las europeas. Esos 700.000 cartuchos de fusil y ametralladora que se enviarán desde España, que caerán en muchos casos en manos de jóvenes sin experiencia, a quienes beneficiarán es a las empresas que desde mañana se pondrán a reponerlos. Una compra inesperada. El negocio de la muerte gana, y de qué manera. La Bolsa, o la vida.

Nuestros jerarcas militares y los traficantes de armas patrios se frotan las manos y calladamente le agradecerán a Putin su contribución

Es dramática la situación de la población ucraniana. En otro orden, es difícil también la situación de la población rusa que (¿heroicamente?) se manifiesta contra la intervención militar de su país, y está siendo detenida a millares. ¿Ayudamos a esa población enviando armamento? Otras experiencias similares nos han enseñado que solo servirá para provocar más bajas, más muertes (en ambos bandos), más destrucción del ya precario equilibrio ecológico (los ejércitos quedan fuera de la monitorización de las emisiones de gases de efecto invernadero) y, en el mejor de los casos, una posición ventajista del donante cuando esto haya acabado.

Cada vez que estalla una guerra surgen las preguntas de qué se puede hacer para aminorar los males, más allá del necesario refuerzo de cualquier vía diplomática para detener la agresión. Apagar un incendio no es evitar el fuego, para lo cual hay que tomar medidas preventivas.

Propuestas que apenas hemos leído
No obstante, quienes nos consideramos antimilitaristas creemos que el Gobierno de España debiera, en relación al conflicto ucraniano:
      • Dejar de exportar armamento (lo de Arabia Saudí es sangrante) como muestra de firme compromiso del Estado español con la paz
      • Apoyar todo esfuerzo resistente noviolento de la población ucraniana para contener la invasión
      • Apoyar todo esfuerzo resistente noviolento de la población rusa para denunciarla
      • Promover la deserción entre las tropas de ambos contendientes y garantizar el estatuto inmediato de refugiado político de tales desertores/as
      • Acoger a la población ucraniana que huye de la guerra con ese mismo estatuto
      • Conceder estatuto de refugiado a la población rusa represaliada por su oposición a la guerra que lo solicite
      • Solicitar al gobierno ucraniano que respete a los varones que no quieran empuñar armas y que les permita la salida del país
      • Informar sobre la compraventa de armamento y tecnología de uso militar (o de doble uso, es decir, la que acaba finalmente solo con uso militar) del conglomerado de la TEDAE (Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio) a la Federación Rusa en los últimos años
      • Impedir el acceso a España de cualquier ciudadano/a de Rusia implicado en el negocio armamentístico, bloquear sus cuentas e intervenir sus propiedades
      • Instar a la prohibición internacional de cualquier tipo de armamento. En este sentido, recordemos que ni siquiera nuestro país ha firmado el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN)
      • Renunciar a cualquier acuerdo con la Federación Rusa mientras Putin y sus secuaces se mantengan en el poder si no se detiene la invasión
      • Salirnos de la OTAN y denunciar públicamente su (i)rresponsabilidad en los años previos a este conflicto en la frontera occidental de la Federación Rusa

      Apenas hemos escuchado en los miles de análisis que se están realizando del conflicto ninguna de estas propuestas.



      Lo que se puede hacer para evitar la guerra tiene que ver con el futuro

      Lo más importante, no obstante, es trabajar para evitar el siguiente incendio, la próxima guerra. Las guerras empiezan con su preparación sistemática, que es a lo que se dedican los ahora llamados Ministerios de Defensa. Miles de millones de euros, miles de cabezas pensando, enormes recursos destinados justo, y solo, a eso. Curiosamente, no hay ningún Ministerio de Ataque en ningún país del mundo. Recordemos que es otro ministerio de Defensa, el ruso, el que está atacando a la población civil, destruyendo un país.

      Las guerras empiezan con su preparación sistemática, que es a lo que se dedican los ahora llamados Ministerios de Defensa

      La paz también comienza con su preparación sistemática. No hay un ministerio de la Paz. Ni lo queremos, pero nos parece un síntoma que explica esta guerra, y las demás.

      Mientras nos dediquemos a preparar la guerra, las habrá.
      Sobre o blog
      Antimilitarimo y Noviolencia
      Ver todas as entradas
      Informar de un error
      Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

      Relacionadas

      Crisis climática
      Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
      Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
      Pensamiento
      Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
      El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
      Adolfo
      3/3/2022 18:37

      Lo que propone Josemi es certero y necesario, inscrito en la lógica antimilitarista que compartimos y que, lamentablemente, es tan celebrada en las manifestaciones antiguerra como soslayada cuando nos toca más de cerca (veáse, por ejemplo, el escasísimo acento puesto en lo que fabrican los gaditanos que se movilizaron recientemente). No obstante, su lectura no mitiga la impotencia ante las consecuencias catastróficas de la guerra ordenada ahora por Putin, en otro caso por otros machos alfa similares. Llevaremos la razón, pero también las de perder, por no hablar ya de los ucranianos.

      1
      0
      Mari Carmen
      3/3/2022 12:49

      Excelente artículo, para este momento en el que parece que lo serio es dar armas. Lo único serio es la paz, única respuesta adulta para un conflicto que mata hoy y seguirá matando mucho tiempo por todo lo que se invierte en guerras, armas que se derrame de las posibilidades para unas vidas dignas. Gracias por tanta lucidez

      2
      0
      Sobre o blog
      Antimilitarimo y Noviolencia
      Ver todas as entradas
      Xunta de Galicia
      Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
      O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
      Palestina
      Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
      La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
      Alemania
      Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
      El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
      Universidad
      Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
      Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
      Asturias
      Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
      PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

      Últimas

      Mallorca
      Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
      Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
      Laboral
      Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
      El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
      Más noticias
      Opinión
      Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
      La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
      Granada
      Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
      El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
      Euskera
      Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
      Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

      Recomendadas

      Pensamiento
      Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
      El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.