Elecciones Madrid 4M
Elecciones, Ejército y política autonómica madrileña

Silencio de los partidos políticos que se presentan a las elecciones de la Comunidad de Madrid (Unidas Podemos, Más Madrid, PSOE, Ciudadanos, PP) a quienes hicimos unas preguntas que se quedan sin respuesta
interrogante luminoso
Fotografía de Emily Morter. Fuente.- Unsplash

Estábamos redactando este artículo cuando de la redacción de El Salto nos invitaron a lo mismo, a escribirlo, y nos proponían las compañeras una tabla, muy propia de tiempos electorales, en la que de manera gráfica se visualizasen las diferencias de los partidos políticos en torno al tema de estudio.

Rápidamente desechamos la opción, con tanta celeridad como tristeza. En el caso que tratamos, la relación de la Comunidad de Madrid con las Fuerzas Armadas, no hay ninguna propuesta (ninguna es… ninguna) relativa a negociar, desde la institución autonómica, la reversión de latifundios del Ministerio de Defensa. Tampoco a favorecer la reconversión de ciertas industrias muy peligrosas para la mayor parte de la población. Pensamos, por ejemplo, en el ahora llamado Instituto Tecnológico “La Marañosa” (San Martín de la Vega), que se presenta como “el mayor centro de investigación desarrollo e innovación militar de España”, uno de los puntales para investigar el armamento NRBQ (Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico).

La Comunidad de Madrid tiene competencias para facilitar o no la celebración de Ferias de armamento en nuestras tierras, como FEINDEF, prevista para noviembre de este año

Ninguna propuesta de ningún partido político para utilizar miles de metros cuadrados en edificios urbanos que los Ejércitos usurpan en Madrid capital y muchas otras poblaciones, como la llamada Ciudad del Aire en Alcalá de Henares, incluidas cientos de viviendas; o las cesiones de montes públicos para beneficio privado de empresas armamentísticas, como una muy reciente en Torres de la Alameda. Ninguna propuesta, ningún cuestionamiento, ningún nada relativo a quienes monopolizan cerca de 35.000 millones de euros, habilidosamente camuflados en múltiples apartados, según el minucioso examen de Juan Carlos Rois de los PGE de 2021.

Es fácil el recurso a las competencias. La Comunidad de Madrid, como cualquier otra, carece de competencias en cuestiones de Defensa. Lo sabemos. Para esto está la gestión, y la política, más cuando es entre distintas Administraciones y cuando se trata del bien común.

En lo que sí hay competencias, por ejemplo, es en facilitar o no la celebración de Ferias de armamento en nuestras tierras. También tiene competencia cada partido político para oponerse a ellas, para comprometerse, como ha ocurrido en otros lugares (Liverpool o Sevilla), a impedirlas y a restarle todo el apoyo institucional a la vez que, no estaría de más, se suma a la ciudadanía que se opone a ellas. Por ejemplo, y esto urge, para evitar que FEINDEF se celebre en 2021 en Madrid.

Pregunta Feindef campaña 4M
Una de las preguntas sin contestar. Twitter @DesarmaMadrid Desarma Madrid

¿Qué pensará el PSOE, qué pensará Unidas Podemos, Más Madrid? ¿Pensará algo el PP? Puestas a exprimir el verbo pensar, redundemos, y pensamos que quizá, de pensar, será el PP el que lo tenga más claro. El resto, mejor de perfil, incluso en la oposición.

¿Qué opináis, queridos Partidos Políticos, sobre la celebración de Ferias para vender armamento en nuestra Comunidad? ¿Qué pensáis sobre la exhibición de armas en Ferias auspiciadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid? ¿Tenéis alguna propuesta para evitar los encuentros de estos mercaderes?

Estas y otras muchas preguntas se las hemos ido haciendo a los partidos políticos reseñados a través de @DesarmaMadrid. Algunas, más sencillas, de esas que permiten salir por peteneras, en torno a qué propuestas se plantean para promover la “cultura de la paz” (están más centradas en “incitaciones al odio”). No hay una sola palabra en los respectivos programas electorales. Las únicas referencias a “la Paz” son al hospital.

Nos quedamos sin conocer qué cantidad o porcentaje del presupuesto anual de la Comunidad se destina a gastos vinculados al militarismo

Como no nos fiamos, hemos inquirido también si como partido político estarían dispuestos a promover medidas para desmilitarizar la Comunidad de Madrid. No sobraría una respuesta, pero no la hemos tenido. Por ello nos quedamos sin conocer qué cantidad o porcentaje del presupuesto anual de la Comunidad se destina a gastos vinculados al militarismo, puesto que tanta instalación ocupada por los Ejércitos se beneficiará de muchos servicios a cargo de nuestros impuestos autonómicos, de esa parte de ellos que, aunque bajen, como promete la derecha y quienes buscan en sus caladeros electorales, se seguirán derrochando.

No pensamos que “todos los políticos son iguales”, ni todos los partidos. Sabemos, además, de dónde se difunden interesadamente tales mensajes. Pero, desgraciadamente, hemos de consignar que en cuanto a pronunciamientos sobre los militares callan todos. Emulan a sus partidos matrices estatales, donde hemos asistido, y seguimos haciéndolo, a un estruendoso consenso tácito entre los dos partidos mayoritarios. No se discute de lo militar, no se habla de ello, no se menta. Por lo que pudiera pasar.

No pensamos, insistimos, que todos los políticos sean iguales, ni todos los partidos. Pero sí lo son en el silencio en torno al estamento castrense

Frente a los discursos al uso, seguimos planteando un apoyo firme y profundo a la educación para la Paz para aprender a gestionar los conflictos por vías noviolentas. Como todos los aprendizajes, necesitará que practiquemos y que invirtamos recursos, y por ello nos hubiera gustado leer que, no uno ni dos, sino todos los partidos políticos se comprometían a dejar de derrocharlos en promover el militarismo.

No pensamos, insistimos, que todos los políticos sean iguales, ni todos los partidos. Tampoco en la Comunidad de Madrid. Pero sí lo son en el silencio en torno al estamento castrense. Quizá parte del hartazgo ciudadano provenga de estos y otros silencios, de tantos consensos tácitos o, y no es ningún consuelo, de tanto tacticismo.

El martes próximo, 4 de mayo, estamos convocadas a las urnas. Desgraciadamente, sin ninguna respuesta a preguntas legítimas. Obre cada cual según su criterio.

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio La Cultura de la Guerra
Hablamos con Raquel Martí, directora ejecutiva de la UNRWA en España, que nos traslada una imagen tan lúcida como dolorosa de la situación en Gaza y con el periodista Fernández Civieta, quien destapó los negocios del Gobierno español con Israel.
Memoria histórica
Memoria de lucha Perder la guerra. Perder la paz
Una mirada viajera y crítica sobre Narvik en la II Guerra Mundial, la memoria que aún resuena en sus cementerios y monumentos, la banalidad del mal y el recuerdo frágil del compromiso internacionalista.
Antimilitarismo
Banca armada La banca armada: a quién benefician las guerras que tú y yo pagamos
La campaña Banca Armada, que llega a Extremadura, nos recuerda cómo hacer posible que nuestro dinero deje de sostener la industria de la muerte a través de entidades financieras sin escrúpulos.
#88553
30/4/2021 20:03

Me parece escandaloso que se puedan celebrar en nuestra comunidad ferias de armas de guerra como si fuera eso Fitur. De quien ensalza fronteras y criminaliza migrantes, no espero nada. Pero animo a los partidos que promueven la paz, la democracia y la convivencia a que se posicionen en un asunto tan deleznable. Ante este atropello, ocupa más el silencio que las palabras.

1
0
#88521
30/4/2021 15:16

Totalmente de acuerdo con hablar de algo sobre lo que todos los partidos callan. Enhorabuena!!!

3
0
#88503
30/4/2021 11:25

Gracias por poner el foco en un tema como este.
Es verdad.

1
0
#88501
30/4/2021 10:57

¡Buen artículo¡ Este año seguro que no se celebra en Madrid la Feria de armas FEINDEF. He oído a todos los candidatos que condenan todas las violencias.

0
1
#88497
30/4/2021 9:44

No tiene sentido que ningún partido haya respondido, ni por un lado ni por el otro se mojan en temas relacionados con el Ejército. Seguir insistiendo y denunciando que en Madrid se celebren ferias de armas. Gracias

2
0
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.