Noviolencia
Formarnos para resistir desde la noviolencia

Desde el Área de Ecofeminismos de Ecologistas en Acción reivindicamos el pacifismo, el antimilitarismo y la noviolencia ante los conflictos armados que suceden actualmente
Stop Wars
Pintada en Praga, en el mural John Lennon (fuente: Pixabay) (CC0 )
Área de Ecofeminismos. Ecologistas en Acción
15 jun 2024 08:00

Gaza, Ucrania y tantos otros lugares del mundo son territorios donde hoy se dan situaciones insoportables de conflictos armados. Frente a ellos y a la respuesta militarista desde el Área de Ecofeminismos de Ecologistas en Acción reivindicamos el pacifismo, el antimilitarismo y la noviolencia.

Podemos sentir impotencia y pensar que no podemos hacer nada al respecto, que queda fuera de nuestra área de influencia. Aún así, Erica Chenowth estudió cientos de campañas en el último siglo y observó que basta con que el 3,5% de la población participe activamente en una protesta para asegurar un cambio político serio. También observó que las campañas noviolentas tienen el doble de probabilidades de lograr sus objetivos que las campañas violentas.

En este sentido consideramos urgente formarnos en estas corrientes de acción. Un ejemplo de esto es el taller de desobediencia civil y feminismo que ofreció la Asamblea Antimilitarista de Madrid este pasado marzo en Urnieta, un pueblo de Gipuzkoa, organizado por la Fábrica de Valores, una propuesta de formación transformadora de SETEM Hego Haizea, junto con el grupo feminista Bagara de Urnieta.

Menos armamento, mejores alimentos
Protesta antimilitarista ante el Cuartel General del Ejército (noviembre 2021)

Entendimos cómo la desobediencia civil es una estrategia, junto con el boicot, el sabotaje y las manifestaciones que se encuentran inscritas en la “noviolencia”. La noviolencia es una forma de acción que defiende la vida, denuncia la opresión y reconoce el valor de cada persona. Se basa en el deseo de terminar con toda la violencia, ya sea violencia física o lo que se ha dado en llamar “violencia estructural” y “violencia cultural”, sin emplear más violencia para conseguirlo. Partiendo de la desobediencia civil surgen campañas de acción directa noviolenta, talleres, charlas, negociaciones, etc. Son y han sido numerosas las acciones noviolentas realizadas en diferentes partes del mundo en diferentes contextos. Vimos cómo es posible analizar las campañas, observando los objetivos marcados, los actores implicados, el campo de fuerzas, las acciones realizadas y el nivel de eficacia de éstas. Muchos grupos de mujeres han utilizado estas prácticas políticas noviolentas desde hace años y en diferentes contextos, evidenciando que la coherencia entre fines y medios, y poner la vida en el centro permite construir otras sociedades más justas, menos jerárquicas, más ecologistas y menos violentas.

El ejercicio de “construcción del enemigo” se realiza colectivamente a partir de los prejuicios y estereotipos de los que somos conscientes. Este ejercicio de aprendizaje práctico permite tomar conciencia de cómo se construyen el lenguaje, la información y la simbología que nos llevan al miedo o al odio.

Desde el Área de Ecofeminismos de Ecologistas en Acción os animamos a participar en la movilizaciones por la paz y contra las guerras, difundir convocatorias e información, y también buscar los grupos y movimientos antimilitaristas de vuestra zona, como por ejemplo Boicot-Desinversión-Sanciones (BDS), MOC-València, KEM-MOC o Antimilitaristas Madrid, entre otros.

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.