OTAN
La banda de Hank Scorpio

Si la OTAN, en un principio, fue parte de la presión ejercida sobre el bloque soviético, desde la caída de la URSS se ha mostrado como el brazo militar que ejecuta las decisiones tomadas desde Washington.
Soldado defendiendo a Occidente del sol que sale desde oriente
Soldado defendiendo a Occidente del sol que sale desde oriente (Fuente: Freepik)
Grup Antimilitarista Tortuga
21 jun 2022 08:12

El 4 de abril de 1949 doce países (Estados Unidos, Canadá y diez estados europeos) firman en Washington el Tratado del Atlántico Norte, carta fundacional de la OTAN, organización a la que hoy ya pertenecen treinta estados. Según el artículo 5 del citado tratado —perezosa bandera que avientan sus propagandistas— la finalidad de la OTAN sería meramente defensiva. Si uno de sus miembros es atacado por un estado ajeno a la organización, el resto debería responder por él.

Pero la mentira dura hasta que la verdad florece y basta un somero repaso a la historia de los últimos 73 años (algo que escapa de las pretensiones de este artículo) para advertir que la OTAN no es más que una extensión de la fuerza militar estadounidense. Si, en un principio, fue parte de la presión ejercida sobre el bloque soviético, desde la caída de la URSS se ha mostrado como el brazo militar que ejecuta las decisiones tomadas desde Washington. Sus intervenciones en los Balcanes, Irak, Afganistán y Libia lo demuestran; también su extensión hacia Europa del Este, en contradicción con las declaraciones de los líderes occidentales de principios de los noventa. La organización defensiva ha resultado ser, además de escudo, espada de Estados Unidos, gran potencia y supuesta culminación de la cultura occidental.

La vida es como el agua marina, que siempre escapa de las redes, y el ser humano bien haría en aceptarlo sin, por ello, renunciar a exponer su piel a la sal.

Los límites y los fundamentos de esa cultura occidental, como los de cualquier otra, son caprichosos como el humo. No existe ninguna visión del mundo que no deba contaminarse y afrontar el caos que le da forma. Pretender definir cualquier cultura con la imagen cosmética y monolítica con la que la presenta el poder y no como un constante flujo de ideas, sensaciones y personalidades es matarla.

Todo el legado del pensamiento griego, el derecho romano, los cantares de gesta, las cosmovisiones campesinas europeas, la ciencia árabe o la ética de Cristo no puede desembocar mansamente en la consolidación de la estructura de poder que toque en cada momento ni en una ideología que reduce la razón al instrumentalismo, que, pretendiendo controlar la naturaleza, acaba controlando al ser humano, pues este es parte de ella.

Podemos elegir ser herederos de Alejandro Magno o de Diógenes el Cínico. Entre la honestidad del «solo sé que no sé nada» de Sócrates y el belicismo de la OTAN hay infinitos caminos por emprender en este viaje entre el placer y el dolor. Y bien haríamos en acompañar a quienes peregrinan más allá de unas fronteras que se muestran incapaces de contener el aliento de la vida. La OTAN no defiende la visión occidental del mundo: la OTAN es el brazo criminal de un poder que intenta imponer una interpretación reduccionista y utilitaria de la realidad.

En su maravillosa Pequeña serenata diurna, Silvio Rodríguez canta a la libertad, al amor y al esfuerzo por crecer en la contradicción, elementos imprescindibles para la comprensión de uno mismo y entre las culturas, los pueblos y los seres humanos. Pero el momento más estremecedor de la canción llega en estos versos: «Soy feliz, soy un hombre feliz y quiero que me perdonen, por este día, los muertos de mi felicidad». Bien haríamos en plantearnos si es posible no dejar muertos (metafóricos o reales) en el camino y si los asesinatos de la OTAN realmente protegen algo que valga la pena.

La OTAN es el brazo criminal de un poder que intenta imponer una interpretación reduccionista y utilitaria de la realidad

Nuestros ejércitos se confunden con la banda terrorista de Hank Scorpio, aquel villano de Los Simpson que, con buen humor, cimentaba su poder, edulcoraba las penas de unas indefinidas clases medias y convertía a los mendigos en buzones.

Lo peor es que todo esto lo sabemos y ni siquiera somos de los que se alejan de Omelas.

Arquivado en: Antimilitarismo OTAN
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Los discursos belicistas matan
Debemos recordar que los lobbies armamentísticos siempre han encontrado en el temor y la inseguridad un motor de expansión económica.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Opinión
Opinión Los eufemismos y el gasto militar
Los profesionales en la confección de los mensajes políticos y manipulación de la opinión pública han debido apreciar que el termino “rearme” era demasiado explícito y contundente y que podría provocar cierto rechazo.
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.