Antimilitarismo
Margarita Robles, la ministra de la Guerra, pasa de tapadillo por FEINDEF. Las activistas, defendiéndose sin armas de esta Feria y de sus mercaderes

Esta edición de la feria internacional de armas FEINDEF, como la anterior, la inauguró la ministra de la Guerra del “gobierno más progresista de la historia”, Margarita Robles. Pero la inauguró de tapadillo, con un perfil tan bajo que ni siquiera la prensa afín al militarismo (prácticamente toda) dio noticia de ello
Protesta confra la feria de armas FEINDEF en IFEMA (2021)
Protesta confra FEINDEF (2021). fotografía: Enrique González (Colectivo Miradas)

La feria de armas FEINDEF se clausuró ayer. Los acuerdos empresariales de la misma comenzarán a sentirse pronto, en forma de destrucción, detracción de recursos públicos que se podían dedicar a otra cosa, víctimas mortales y no mortales, desplazadas y paisajes bombardeados. Esta edición de FEINDEF, como la anterior, la inauguró Margarita Robles, la ministra de la Guerra del “gobierno más progresista de la historia”. Pero lo hizo de tapadillo, con un perfil tan bajo que ni siquiera la prensa afín al militarismo (prácticamente toda, salvo escasas excepciones) dio noticia de ello. ¡Con lo que le gusta a estos cargos figurar! El ministerio de la Guerra (o de Defensa) prefiere, por tanto, que esto no se sepa. Bombo, platillo, cámaras y acción cuando la ministra va a hacer el panegírico de turno de las actividades de la UME, ese invento de un gobierno del PSOE para blanquear al Ejército, como ahora en Canarias, por causa del volcán de La Palma, o durante el confinamiento, o, si nos descuidamos, cuando uno de estos militares baja a un gato de un árbol. Ahí sí está la ministra. Pero se ve que a Margarita Robles le da vergüenza inaugurar una Feria de armamento. Y no nos extraña. Cierto es que este tipo de negocios prefieren opacidad y silencio, que es el medio donde los mercaderes de lo indigno pueden traficar sin interferencias.

Por tercera edición consecutiva, un grupo de activistas ha vuelto a realizar una acción directa noviolenta en las mismas puertas del recinto, consiguiendo bloquearlo

Se ha clausurado la feria de armamento FEINDEF. Por tercera edición consecutiva, un grupo de activistas ha vuelto a realizar una acción directa noviolenta en las mismas puertas del recinto, consiguiendo bloquearlo durante un tiempo. En este artículo de El Salto se explica cómo transcurrió. Según informaba Infodefensa en un artículo dedicado a Desarma Madrid, publicado el mismo día en que se presentaba en el Teatro del Barrio la campaña contra FEINDEF y se retransmitía en streaming por El Salto: “La feria ya está en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la organización del dispositivo de seguridad durante los tres días del evento, con el fin de evitar cualquier posible altercado”. ¿Con “altercados” se referían a nuestras acciones directas noviolentas? ¿Entienden que “altercado” es realizar una acción de desobediencia civil ante los vendedores de armas y quienes les prestan apoyo institucional y logístico, y no lo es vender armamento (la mayor parte de él, por cierto, ofensivo)?

Activistas rodeados por la policía en la protesta contra la feria de armas FEINDEF (2021)
Ampliar
Activistas rodeados por la policía en la protesta contra la feria de armas FEINDEF (2021). Fotografía: Enrique González (Colectivo Miradas)

Una vez más, la organización de FEINDEF se ha lucido. Si una Feria que se dedica a la “Seguridad” y la “Defensa”, después de anunciar medidas especiales para evitar que las activistas de una plataforma como Desarma Madrid realicen una inofensiva acción directa, es incapaz de evitarla, pues no digamos qué pasará con “amenazas” reales, de un calibre infinitamente mayor. Si las tripas internas de una feria que trata de “Seguridad” son hackeadas por las activistas de “La9deAnon”, ¿de qué “defensa” y “seguridad” estamos hablando?

Los activistas somos gente normal, con nuestros trabajos, familias… y dedicamos los ratos que podemos a hacer de este mundo algo un poco mejor… Si un perfil así es capaz de desarbolar una y otra vez a estos “profesionales” de la “Seguridad” que consumen recursos públicos y viven de nuestro dinero… ¿en qué son expertos, más que en depredar presupuesto público compravendiendo armamento para hacer negocio? Al final, ministra, vamos a concluir que somos antimilitaristas no solo por principios éticos y políticos, sino también por cuestiones de mera eficacia. Ustedes no nos defienden de nada.

Señora ministra, señora Margarita Robles. Entendemos su vergüenza al ir a inaugurar una reunión de mercaderes de armas. Entendemos que no quiera publicidad. Entendemos que seguirá todavía hoy lavándose las manos para apartar la pegajosa sangre que siempre producen los apretones de manos con según qué gente.

Al final, ministra, vamos a concluir que somos antimilitaristas no solo por principios éticos y políticos, sino también por cuestiones de mera eficacia. Ustedes no nos defienden de nada

Por parte de Desarma Madrid simplemente le decimos que nuestras acciones las hacemos con toda la publicidad de que somos capaces, nos enorgullecemos de ellas, y nos arriesgamos ahora a las multas de la Ley Mordaza que su Gobierno, “el más progresista de la historia”, nos quiera imponer. Ocho compañeras han sido propuestas para sanción administrativa. Posiblemente sean idénticas a las que nos han impuesto gobiernos previos, no tan guays. Deroguen las Leyes mordaza, que llevamos sufriendo injustamente la ciudadanía más de seis años. Y acaben con las ferias de armamento. Ah, y de paso con las puertas giratorias entre el sector privado del armamentismo y el público. Bueno, claro, lo mismo aspira usted a terminar sus días de jubilación como Julián García Vargas, exministro de Defensa (PSOE) y actualmente presidente de la Fundación FEINDEF. Si quiere un consejo, pregúntele a Pedro Morenés (exministro de Defensa, PP), que es quien más sabe de esto de mezclar lo público y lo privado en el negocio de la guerra.

Otro año más, unas cuantas perroflautas han burlado la seguridad de la Feria, con solo los cuerpos por delante
Protesta contra la feria de armas FEINDEF (2021)
Ampliar
"La guerra empieza aquí, parémosla aquí", protesta contra la feria de armas FEINDEF (2021). Fotografía: Enrique González (Colectivo Miradas)

Por nuestra parte, y para terminar, felicite a los gestores de tan brillante Feria, que no sabemos cuánto nos cuesta ni el volumen de negocio que mueve. Otro año más, unas cuantas perroflautas han burlado la seguridad de la misma, en lo virtual (gracias, La Nueve) y en lo físico. Con entusiasmo, convencimiento, y con solo los cuerpos por delante, frente a un espacio abarrotado de armas y tecnología para matar.

Como se ha coreado estos días, La guerra empieza aquí, parémosla aquí.

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Noviolencia
Noviolencia Formarnos para resistir desde la noviolencia
Desde el Área de Ecofeminismos de Ecologistas en Acción reivindicamos el pacifismo, el antimilitarismo y la noviolencia ante los conflictos armados que suceden actualmente
Noviolencia
El diálogo, ¿en retroceso frente al uso de la fuerza en el escenario internacional?
A los nueve meses exactos de la invasión de Ucrania y, con ella, el repunte de los discursos belicistas y el aumento desaforado del Gasto Militar, nos preguntamos sobre las razones que han orillado la diplomacia y el diálogo
O prelo
O PRELO Guía práctica para mudar o sistema
O novo proxecto editorial, 13 editora, publica un manual para construírmos accións e campañas a través da non-violencia.
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.