Antimilitarismo
De Norte a Sur, de Este a Oeste, las armas se venden cuesten lo que cuesten

La venta de armas es uno de los grandes negocios a escala mundial, y las Ferias internacionales donde se compravenden uno de los escaparates necesarios para que el sector continúe con buena salud. Hoy se está celebrando en Madrid FEINDEF, sin ir más lejos
Cartel No a la Feria de Armas de Azagra
Cartel realizado por Azagra y Revuelta para Desarma Madrid
Desarma Madrid
18 may 2023 07:55

Se estima que el negocio de las armas mueve al año millones de euros. Según el informe del SIPRI (Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo) Europa gasta 2 billones de euros en armas. El gasto militar mundial subió un 3,7% en 2022, hasta los 2,24 billones de dólares, el equivalente al 2,2% del PIB global.

Ferias de armas, un negocio asegurado

Para que las armas se puedan vender y comprar se exhiben en las ferias de armamento que están en auge desde hace años. Normalmente son anuales o bienales y duran de uno a cuatro días, tiempo suficiente para que las empresas de armamento hagan jugosos negocios. Como en las pasarelas de moda, en estas ferias desfilan las novedades. Qué armas serán tendencia, en qué capital se pondrá la guinda del pastel con la mejor gala de cierre, en qué circuitos se estrenarán las nuevas armas, qué propuestas de marcas nos proponen para el próximo otoño-invierno…

43 ferias de armas se celebrarán entre el 17 de mayo de 2023 y noviembre de 2024 en 19 países europeos, cinco de ella en España

Llama la atención la distribución territorial de estas ferias. Europa es un terreno abonado para el comercio de armas: un total de 43 ferias de armas que se celebrarán entre el 17 de mayo de 2023 y noviembre de 2024 en 19 países europeos. Los países que más promocionan estos salones de armas son: Francia con ocho ferias, Reino Unido con siete, España cinco, Alemania y Ucrania cuatro y, finalmente, Rusia con tres.

Ganancias de la industria de la defensa española y ferias de armas en España

El último informe oficial sobre La industria de Defensa en España, antes del brutal incremento que ha supuesto la guerra en Ucrania, señala que las ventas de defensa declaradas en 2019 por las empresas con actividad en ese sector (Airbus, Hisdesat, Indra, Navantia, Santa Bárbara o Expall, entre otras) es de 6.654 millones de euros, un 15 % más que el año anterior, lo que posiciona a este negocio armamentista español en la 9ª posición del ránking mundial. El principal comprador es el Ministerio de Defensa, 1.079 millones de euros de ventas directas y 5.575 millones de euros de ventas internacionales de defensa (aumentan un 22 % con respecto al 2018). El top ten de las ventas de estos productos, todo “marca España”, y así publicitados con mucho orgullo son: el blindado de transporte BMR-600, el caza C212 Aviocar, el vehículo blindado todo terreno VAMTAC, el sistema de misiles antitanque Alcotán, el blindado de combate Pizarro, el avión Caza 101 Aviojet (apodado “El Mirlo”), el obús remolcado de 155 mm, el portaaeronaves Juan Carlos I (no podía faltar el emérito, el mejor comercial de estas pasarelas), el caza C-295 y las fragatas antiaéreas clase Álvaro de Bazán, conocidas como F-100. En la publicidad que acompaña las presentaciones se resaltan sus maravillosas características: alta cadencia de fuego, alta movilidad, poco servicio para su uso, usado en misiones terrestres.

En un reciente informe, el SIPRI estima que España aumentó su gasto militar interanual un 7,3%, lo que representa 18.500 millones de euros, el 1,5% del PIB. De esta forma, nuestro país se convierte en el decimosexto país que más gastó en armamento el año pasado.

España aumentó su gasto militar interanual un 7,3%, lo que representa 18.500 millones de euros, el 1,5% del PIB

En España se van a celebrar cinco ferias de armas en algo más de un año. En esto sí que marcamos tendencia. La más inmediata es FEINDEF del 17 al 19 de mayo en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid (IFEMA). En junio, Bilbao acogerá la Conferencia y exposición de aviación al servicio de la policía. En Madrid de nuevo se celebrará en abril de 2024 la DRONEXPO en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo y en este mismo lugar TECNOSEC. La quinta feria se celebrará en Sevilla en Mayo del 24, la Aerospace and Defense Meeeting (Convención Internacional de Negocios paras la Industrias Aeronaútica Espacial y de Defensa).

Eurosatory
Protesta ante la feria de armas Eurosatory (Paris 2020). Fuente: Internacional de Resistentes a la Guerra (IRG)

Rechazo a estas pasarelas a lo largo del mundo

En todos los rincones del planeta donde se celebran estas bárbaras pasarelas de artefactos destinados a la destrucción y la muerte, hay colectivos que denuncian el negocio de la muerte y luchan contra la presencia de los señores de la guerra en sus ciudades.

En Europa son notorias las acciones de denuncia contra las dos mayores ferias del sector, el EUROSATORY de París, que se celebró por última vez en junio de 2022 y es la mayor pasarela del continente y el DSEI de Londres desarrollado en septiembre del año pasado.

Allá donde los Señores de la Guerra se reúnen a presentar sus modelos las “personas de bien” les recuerdan que no son bienvenidos

Pero no solo en Europa se desarrollan actos de denuncia. Así, hemos asistido a movilizaciones y acciones desobedientes frente a la DSEI de Makuhari Messe, Tokyo, a mediados de marzo de este año, las mismas fechas en que la organización World Without War South Korea se movilizaba en Seúl contra la feria que se celebraba en esa ciudad, y seguro que se volverán a movilizar contra sus macabras exhibiciones StopCansec en Ottawa el próximo junio, World Beyond War en EE. UU en noviembre o Tadamun Antimili en Bogotá en diciembre de este año.

Parece que allá donde los Señores de la Guerra se reúnen a presentar sus modelos, las “personas de bien” les recuerdan que no son bienvenidos.


Desarma Madrid ha convocado a una concentración para mostrar la repulsa a FEINDEF este viernes, 19 de mayo, a las 19 h. en el Cuartel General del Ejército (Pza. Cibeles, Madrid)

Arquivado en: Antimilitarismo
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar Que los aranceles no te impidan ver la OTAN
La derecha lleva años creando el marco cultural de la necesidad de incrementar el gasto militar. Con la llegada de Trump, este movimiento cobrará, si cabe, aún más fuerza. No caigamos en la Trampa.
El Salto Radio
El Salto Radio La Cultura de la Guerra
Hablamos con Raquel Martí, directora ejecutiva de la UNRWA en España, que nos traslada una imagen tan lúcida como dolorosa de la situación en Gaza y con el periodista Fernández Civieta, quien destapó los negocios del Gobierno español con Israel.
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Más noticias
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.